Los 5 peores fichajes de la agencia libre 2016

bulls, hawks, knicks, mavs y lakers, protagonistas

NBA
Michael Tipton (CC)

La agencia libre 2016 de la NBA ha resultado ser una de las más movidas y sorprendentes de la última década, y aunque ha dejado fichajes que bien podrían significar el inicio de una dinastía (KD-GSW), también han habido de otros que pueden convertirse en un enorme «me arrepiento».

Para elaborar la siguiente lista, he tenido en cuenta diferentes aspectos, como rendimiento del jugador, duración del contrato y millones totales, edad del mismo o estado de salud. Bien podría ser que alguno de los siguientes casos acabara siendo un refuerzo esencial para el equipo, pero a priori, estas son las 5 peores relaciones contractuales que nos ha dejado este verano.

Para elaborar el artículo se han utilizado datos extraídos de Basketball-Reference.

5 – Rajon Rondo (Chicago Bulls)

  • 2 años por 28 millones de dólares
  • Únicamente 3 millones garantizados en el segundo año
rajon rondo
kowarski (CC)

A pesar de que este movimiento pueda terminar siendo únicamente de un año de duración, el ‘fit’ en el sistema de Bulls puede ser tan negativo que es inevitable mencionarle en esta lista. Si los Chicago Bulls no hubiesen tenido la maravillosa idea de, posteriormente, incorporar a Dwyane Wade, este añadido podría haber tenido un mucho mejor color, pero junto a Wade y Butler, parece complicado la cosa pueda funcionar.

Además, hay que tener claro que este Rajon Rondo dista mucho del jugador que asombrara a propios y extraños durante su paso por Boston Celtics. Mucho menos aplicado en defensa y con una incrementada tendencia a ser el centro de atención de la ofensiva, que bien le ha permitido tener su mejor temporada como profesional en cuantos a asistencias por partido, pero a costa de reducir enormemente el número de toques del resto de sus compañeros.

Muy complicado que pueda desplegar un juego como el de la pasada campaña con Wade y Butler de compañeros, por ello aspira a ser una de las peores incorporaciones del verano, aun siendo únicamente por un año (casi seguro).

4 – Timofey Mozgov (Los Angeles Lakers)

  • 4 años por 64 millones de dólares
Timofey Mozgov
Erik Drost (CC)

La incorporación de Timofey Mozgov habría sido aceptable en un conjunto en clara reconstrucción como Los Angeles Lakers si dicho contrato no hubiera excedido los dos años de duración, pero con 4 años y 64 millones de dólares garantizados, puede acabar convirtiéndose en una auténtica molestia para los angelinos. En la temporada 2014-15, en la que fuera traspasado desde Denver Nuggets, demostró ser un sólido pívot incluso para uno de los mejores equipos de la competición. Sin embargo, la pasada temporada, las cosas cambiaron mucho para él, y no para bien.

La pérdida de relevancia de Mozgov en Cleveland Cavaliers se hizo cada vez más notoria según avanzaba la temporada, llegando a tener un papel testimonial en unos Playoffs que, para colmo, acabarían coronando a sus Cavs como campeones de la NBA. El 7 pies ruso no se adaptaba a la versatilidad necesaria que la NBA requiere hoy día (todavía más extraña pues la firma cuando se trae a un entrenador que pretende implementar dicho estilo), y ello le relegó a un segundo plano.

¿El gran problema de este contrato? Mozgov estará todavía cobrando 16 millones en la temporada 2019-20, en la que para entonces podría haber perdido también toda su relevancia en Los Lakers a la tierna edad de 34 años.

3 – Joakim Noah (New York Knicks)

  • 4 años por 72 millones de dólares
joakim noah
Matt Sisneros (CC)

Joakim Noah, el cual viera su nombre aparecer entre los candidatos a MVP de la temporada regular hace tan solo un par de años, ha visto su rendimiento y condición física aminorar rápidamente en los últimos meses, algo que no le ha impedido hacerse con un muy lucrativo contrato 72 millones de dólares en 4 años.

Tras que en la temporada 2014-15 se perdiera 15 encuentros de la temporada regular (algo bastante en su tónica desde que llegara a la liga), un cúmulo de problemas físicos sumados a una lesión en el hombro que le hizo despedirse el resto del año, le dejó con un total de 29 partidos disputados en el peor año de su carrera como profesional.

Su rendimiento en New York Knicks es, por el momento, toda una incógnita (al igual que el del equipo en sí), pero en un jugador en el que el físico resultaba ser una parte realmente importante de su juego, es cuanto menos arriesgado ofrecerle un contrato en el que, con 35 años, estará cobrando 19 millones de dólares.

2 – Harrison Barnes (Dallas Mavericks)

  • 3 años por 69 millones de dólares
  • Añadido de un año con opción de jugador por 25 millones de dólares
harrison barnes
Matthew Addie (CC)

Los Dallas Mavericks no querían finalizar el verano sin un movimiento que les garantizara (?) un jugador joven con proyección de estrella, por lo que apostaron por Harrison Barnes, hasta la pasada temporada miembro de los Golden State Warriors. Un jugador que, a pesar de ser una cuarta espada, y de haber tenido unos Playoffs más bien «discretos», ha sabido embolsarse uno de los mejores contratos del verano, una oferta que, obviamente, los Warriors no se iban a molestar en igualar.

Un contrato que podría ascender hasta el total 94 millones de dólares por un jugador que ha mostrado «flashes» en un sistema tremendamente trabajado. Harrison Barnes tiene todas las papeletas para convertirse en uno de esos tan sobrepagados jugadores del futuro, y todo ello se lo debe al tremendo conjunto elaborado por Steve Kerr. Barnes nunca ha tenido la necesidad de asumir, ni de cerca, la relevancia en el juego que su nuevo contrato en Dallas le supone, siendo un mero complemento en los 4 años que ha vivido como profesional con los de la Bahía. Que pueda estar mínimamente a la altura de lo que su nuevo contrato requiere, resulta algo poco probable.

1 – Dwight Howard (Atlanta Hawks)

  • 3 años por 70 millones de dólares
howard hornets
Keith Allison (CC)

Muy lejos queda ya ese Dwight Howard de los Orlando Magic capaz de dominar con solvencia en ambos lados de la pista. Una bestia de la naturaleza mermada por los problemas físicos que se acentúan con la edad (30) y un ego desmedido que le ha llevado a tener problemas en todos los vestuarios por los que ha pasadao desde su salida del conjunto de Florida.

Las dos últimas temporadas de Howard muestran especialmente su debacle: de promediar 2.9 tapones en su mejor temporada, a 1.6 en esta y 1.3 en la anterior. A nivel de anotación, más de lo mismo. De los 22.9 puntos de la temporada 2010-11, a los 13.7 de esta última, la cifra más baja desde su temporada como novato. A pesar de ello, ha logrado firmar un contrato de más de 23 millones anuales, nada mal para llevar disminuyendo su producción los últimos 4 años.

Recientemente ha declarado que se ha tirado el verano entrenando como nunca, especialmente, en su tiro de media distancia (quizá un poco tarde para esto), y que se encuentra tremendamente motivado por volver a su casa. Por el momento, todo eso no son más que palabras del propio Howard, y las palabras se las lleva el viento (que se lo digan sino a los Nuggets con Faried). Lo único seguro es que dentro de 3 años cobrará prácticamente 24 millones de dólares, y si su producción sigue disminuyendo de la forma en que lo ha hecho los últimos años, y además su carácter sigue siendo el mismo, puede ser un contrato que acabe pesando mucho más de lo que nunca imaginaron en Atlanta.