El próximo domingo 2 de octubre -exactamente en un mes- Movistar Estudiantes arrancará en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid una temporada más en la máxima competición nacional. Lo hará con una plantilla totalmente renovada, con multitud de caras nuevas, y nuevos inquilinos en el banquillo. Una temporada en la que el objetivo debería ser asentar a los jóvenes en el primer equipo y eludir el descenso sin pasar demasiados apuros.
Para lograr esto se ha confeccionado una plantilla plagada de jugadores veteranos que tendrán la misión de amamantar a los cachorros del Ramiro. Hasta 7 caras nuevas -a la espera de confirmar, o no, la incorporación de Page-, con una edad media de 32 años, han aterrizado en la capital de España con la misión de calmar las revueltas aguas que cruzan el Ramiro de Maeztu desde hace unos años.
Salva Maldonado será el encargado de comandar la nave estudiantil, a su lado estará José Ángel Samaniego, un entrenador con una amplia carrera en la Liga Endesa y que llega a Movistar Estudiantes después de cinco temporadas en La Penya, un equipo con unos valores muy parejos a los del cuadro madrileño, por lo que su incorporación se presume como un éxito de la directiva.
Pese a que se presenta una temporada mucho más prometedora que la de la pasada temporada, muchas han sido las voces críticas que han sonado desde la afición estudiantil en lo que a la confección de la plantilla se refiere. Desde mi cuenta personal de twitter -@Ojeda_SB- he tratado de promover una pequeña encuesta entre aficionados y simpatizantes estudiantiles para dar voz a la opinión de la masa social del equipo de Serrano 127.
1. ¿Dónde está -o debería estar- el objetivo de Movistar Estudiantes para la próxima temporada?
- A. Copa : 17%
- B. Copa y Playoffs : 10%
- C. Playoffs : 8%
- D. Salvación: 65%
No hay dudas, el grueso de la afición lo tiene claro, el objetivo para esta temporada no es otro que la salvación. Después de dos descensos en los últimos cuatro años, de un equipo que vagaba a la deriva por la Liga Endesa y de multitud de problemas institucionales, lo más sensato es tratar de pasar un año tranquilo en esta travesía por el desierto en busca de volver a contagiar optimismo en una afición desilusionada por lo visto en el último lustro.
Pocos se atreven a apostar por la clasificación para la Copa del Rey como un objetivo real y muy pocos ven que el conjunto estudiantil mantenga una buena dinámica durante toda la temporada como para luchar por entrar en la disputa final por el título de liga.
2. ¿Qué nuevo fichaje de Movistar Estudiantes te genera más ilusión?
- A. Ali Traoré : 17%
- B. Edwin Jackson : 61%
- C. Jamar Wilson : 11%
- D. Goran Suton : 11%
Si había pocas dudas en el objetivo de la temporada, las mismas en cual ha sido el fichaje que más ilusión e interés ha suscitado entre la afición colegial. No es otro que Edwin Jackson, internacional francés, un jugador de Euroliga que llega a Madrid después de dos temporadas en la Liga Endesa -en Unicaja y en el FC Barcelona-, un anotador insaciable que pretende recuperar su mejor versión en la capital de España, esa que le valió para ser el máximo anotador de la liga francesa con el ASVEL en la temporada 2013/14, promediando 18.8 puntos. Un jugador joven, de 27 años, y que aspira a convertirse en el héroe de la jovial afición ramireña.
De francés a francés, Alí Traoré, otro internacional bleu, es el segundo jugador que más ilusiona. Pivot de 31 años de edad que apunta a ser el referente en la pintura colegial. Goran Suton y Jamar Wilson, dos viejos rockeros, trataran de aportar la solidez y madurez necesaria para un equipo que busca la estabilidad perdida en los últimos años.
Sitapha Savané, Omar Cook y Jordi Grimau conforman los otros tres fichajes cerrados hasta la fecha, a la espera de la confirmación de un ala-pivot que cierre la plantilla y cubra la baja de Nacho Martín. A día de hoy Dylan Page se encuentra concentrado con el equipo en Vielha en busca de un hueco en el equipo. Tres fichajes, los de Savané, Grimau y Cook, que no han levantado mucho interés entre los aficionados.
3. ¿Qué echas de menos en la confección de la plantilla de Movistar Estudiantes?
- A. Más cantera : 40%
- B. Un joven NCAA : 28%
- C. Más centímetros : 7%
- D. Un alero referente : 25%
La última de las preguntas ha sido la más ajustada, y aún así ha existido bastante diferencia entre la primera opción y la segunda. Movistar Estudiantes es un equipo de cantera, y eso es algo que la afición tiene muy presente y echa en falta en la plantilla de esta temporada. Hasta cinco canteranos arrancaron la pasada temporada en el primer equipo, éste serán tres -Jaime Fernández, Darío Brizuela y Edgar Vicedo-, además de un cuarto que variará en función de las necesidades del equipo y que tendrá ficha junior y completará las convocatorias del primer equipo.
Después de varias malas experiencias con los jóvenes extracomunitarios, como Antoine Wright o Zach Graham, Willy Villar ha optado por valores seguros para esta temporada, por lo que no veremos ningún jugador joven procedente de Estados Unidos con ganas de buscar un sitio en Europa, al estilo de Kyle Kuric. Otra de las carencias del equipo podría estar en el puesto de alero, mucho se especuló con la posibilidad de que una de las plazas de extracomunitario se cubriese en esta posición, pero finalmente llegó Jordi Grimau, un jugador de equipo y que tiene una amplia y dilatada carrera en nuestro baloncesto.
Participe y comparta su opinión en los comentarios.