¿Y si los Bulls no hubieran firmado a Wade y Rondo?

vistazo a lo que podrí­an haber hecho los de Illinois

wade rondo
¿En qué podrían haber invertido los Bulls los 37 millones de dólares que cobrarán esta temporada Dwyane Wade y Rajond Rondo? Keith Allison (CC) / kowarski (CC)

Los Chicago Bulls decidieron apostar este verano por uno de los proyectos más extraños que se pudieran haber generado. No se luchó por las renovaciones de Pau Gasol y Joakim Noah y se traspasó a Derrick Rose para hacer al equipo «más joven y atlético», por lo que lógicamente, de manera posterior llegaron las firmas de Rajon Rondo (30 años) y Dwyane Wade (34 años). Hay que seguir llenando esos asientos.

Quizá lo más destacable de todo esto sean los 37 millones de dólares que se invirtieron entre ambos jugadores, una cifra que, a pesar del tremendo incremento del límite salarial de este verano, sigue siendo muy alta. ¿Eran Rajon Rondo y Dwyane Wade lo mejor que podían conseguir los Bulls con 37 millones? Sinceramente, a nivel deportivo, creo que no. Parece bastante obvio que para la temporada siguiente, uno de los dos dejará el equipo, ya que la agencia libre de 2017 trae piezas muy interesantes. Si he de entender la firma de ambos esta temporada, supondré que consiste en mantener en cierta medida el nivel, luchar por Playoffs, y contar con nombres de entidad que puedan atraer a agentes libres el verano siguiente.

Sin embargo, no encuentro que la arriesgada apuesta de la directiva sea lo que esta franquicia necesitaba para relanzarse en la Conferencia Este, por lo que he querido echar un vistazo a las firmas que se han dado este verano, y ver qué podrían haber conseguido los de Illinois con los 37 millones que han invertido en estos jugadores. Obviaré la necesidad de firmar a un base de renombre, ya que considero que Jimmy Butler ha evolucionado lo suficiente como para volverse el principal ball handler del equipo, además de que Denzel Valentine, a pesar de ser un novato, está perfectamente capacitado para jugar con el mismo criterio que un veterano de la competición.

E’Twaun Moore + Evan Fournier = 25 millones de dólares

Recuperar a E’Twaun Moore y sumar a una joven promesa (con una gran temporada 2015-2016) habría costado a los Chicago Bulls 12 millones de dólares menos que la pareja Wade-Rondo. Al primero de los dos se le conoce perfectamente en el United Center, y fue uno de los jugadores que mejor sensación dejaron bajo el mandato de Fred Hoiberg. Defensor perimetral sólido, con capacidad para poner el balón en el suelo y un mejorado tiro exterior. Demostró en múltiples ocasiones una gran capacidad para incluso dirigir el juego mediante pick and roll, por lo que sería una gran opción para descargar a Jimmy Butler de la constante carga que le supondría el cargar con el balón en las manos.

Evan Fournier por su parte vivió su mejor temporada como profesional en la pasada campaña, llegando a promediar algo más de 15 puntos por partido con un 40% de acierto desde el triple en casi 5 triples intentados por encuentro. Defensivamente sigue teniendo ciertas carencias, pero también fue un aspecto en el que logró mostrarse mucho más sólido, lo que facilitó el sumar career-high tanto en minutos disputados por encuentros (32.5) como en partidos disputados como titular (71).

En definitiva, Chicago pasó por alto la oportunidad de conseguir a uno de los anotadores exteriores jóvenes con más potencial de la liga, y a un seguro que se había mostrado tremendamente sólido siguiendo las directrices de Hoiberg, para poder añadir a dos jugadores que no encajan en absoluto en el sistema.

Evan Turner + J.R. Smith = 37 millones de dólares

Este dúo es ciertamente hacer algo de trampa puesto que J.R. Smith sigue siendo agente libre en lo que está siendo el culebrón del verano, aunque en su momento ya escribí sobre cómo los Bulls deberían ir a por él, incluirle en un pack junto a Evan Turner debería de hacerle incluso más atractivo.

Si tanto le gusta a la directiva tener jugadores nacidos en Chicago para contentar a su público, Evan Turner es uno de ellos. El ex de Celtics, ahora de Portland Trail Blazers, firmó un contrato en el que este año cobraría algo más de 16 millones de dólares. Un un jugador tremendamente versátil cuyas herramientas físicas y habilidad para organizar el juego le permiten situarse en las posiciones de base, escolta y alero sin demasiada dificultad. ¿Su gran deficiencia? Un pésimo tiro exterior. Aunque el combinado de cualidades que Turner reúne, bien lo compensan.

Y para compensar del todo ese pésimo tiro exterior, J.R. Smith, uno de los mejores tiradores de la NBA y recientemente campeón de la NBA. La pasada campaña promedió un 40% de acierto en triples con algo más de 6 triples intentados por encuentro, y en Playoffs, estos números siguieron mejorando.

Este dúo posiblemente sería más favorable que el primero para ganar desde ya, puesto que ambos jugadores poseen un alto grado de experiencia, y la solidez defensiva de Turner más su capacidad para crear juego (que quitaría algo de peso a Butler en este aspecto), sería además acompañada por una de las mejores muñecas de la competición. Además, junto a Nikola Mirotić sería más que suficiente para asegurarse el suficiente espaciado en la cancha.

 

Estos dos son simples ejemplos de apuestas más sólidas y que podrían haber encajado mucho mejor en el sistema de Hoiberg que no la decisión de contratar a dos piezas claramente incompatibles como Dwyane Wade y Rajon Rondo. Existen otros jóvenes valores al alza, como por ejemplo Jordan Clarkson, que también podrían haber sido piezas interesantes para sumar al proyecto de Illinois. Obviamente, hasta que no dé comienzo la competición todo es pura especulación, pero no me cabe duda de que por lo menos la pareja Turner-Smith habría sido mucho más beneficiosa a nivel deportivo de lo que será la Rondo-Wade.