Clasificación al Eurobasket 2017 – Jornada 6
Se completa el cuadro de participantes
Ya conocemos cuáles serán las 24 selecciones que participarán en el Eurobasket 2017, que se disputará desde el 31 de agosto hasta el 17 de septiembre entre Turquía, Israel, Rumanía y Finlandia. A parte los 4 anfitriones, serán España, Italia, Francia, Serbia, Croacia, Grecia, Lituania, Letonia, República Checa, Eslovenia, Rusia, Montenegro, Hungría, Bélgica, Georgia, Islandia, Alemania, Gran Bretaña, Ucrania y Polonia.
Las últimas plazas se decidieron en la última jornada, con una gran victoria de Georgia a domicilio frente a Montenegro y una inmensa prestación de Alemania, que sacó el orgullo en el momento más delicado. Se queda fuera la Bosnia y Herzegovina de Nurkić y Teletović.
Holanda 51 – 82 Alemania
Holanda y Alemania se presentaban al encuentro definitivo empatados a victorias y a sabiendas de que el ganador se habría clasificado para la ronda continental, mientras el perdedor se quedaría en casa. Alemania había sembrado bastantes dudas durante los precedentes encuentros, pero, cuando más hizo falta sacar el carácter, el conjunto teutón mostró su mejor cara. Los jugadores del Brose Baskets Maodo Lô (11 puntos, 11 rebotes, 6 asistencias) y Daniel Theis (14 puntos, con 5/5 en tiros de campo), el baskonista Johannes Voigtmann (15 puntos, 9 en el primer cuarto) y el rookie de los Chicago Bulls Paul Zipser (13 puntos, 4 rebotes) lograron dominar el encuentro que valió la primera plaza de grupo B y la ansiada clasificación.
Montenegro 84 – 90 Georgia
Montenegro ya se había clasificado matemáticamente la pasada jornada y Georgia, con los resultados procedentes de los otros campos, también sabía que estaba clasificada. En juego estaba la primera plaza del grupo F, con el prestigio y la mejor colocación de cara al sorteo de los grupos en juego. Fue un partido divertido y vibrante, en el cual Georgia parecía tener algo más. El base naturalizado del AEK Athens Michael Dixon fue letal con sus 31 puntos y el llamativo 7/10 en triples; Zaza Pachulia también destacó con 21 puntos, 13 rebotes y 5 asistencias. Montenegro pagó una mala jornada desde la larga distancia, con solo 6/26 en triples (el georgiano Dixon anotó más desde los 6.75 que toda la selección montenegrina); los balcánicos se mantuvieron en el partido hasta el final gracias a sus dos hombres más representativos: el pívot de Orlando Nicola Vučević (17 puntos y 8 rebotes) y él del Valencia Bojan Dubljević (17 puntos, 6 rebotes).
Ucrania 69 – 80 Eslovenia
Eslovenia cerró su presencia en este torneo de clasificación con pleno de victorias: 6 de 6. Y una vez más el base de Miami Goran Dragić fue el mejor de los suyos con 22 puntos y 5 asistencias. Encomiable el empeño demostrado por el jugador de los Heat a lo largo de la competición. Pase a la segunda derrota, siempre frente a Eslovenia, la selección ucraniana logró el pase como una de las mejores segundas de grupo.
Rúsia 63 – 59 Suecia
En un partido peleado y con anotación baja Rusia logró su cuarta victoria en otros tantos partidos disputados al imponerse a Suecia. Timofey Mozgov anotó 7 puntos y capturó 10 rebotes
Hungría 63 – 61 Macedonia
Con Eslovenia y Rusia hay solo otro equipo que acabó la ronda clasificatoria sin conocer la derrota: Hungría. Aún sin el líder Adam Hanga que, una vez alcanzada la clasificación, tuvo permiso para dejar la concentración e incorporarse a la pretemporada con el Baskonia, que el fin de semana que viene se disputará el primer título oficial participando en la Supercopa de España, fue capaz de imponerse a una decepcionante selección de Macedonia. El resultado es bastante sorprendente ya que, echando un vistazo al roster de la selección magiar, a parte Hanga, los demás jugadores juegan en la liga húngara y resultan desconocidos fuera del país.
Más resultados
- Chipre 92 – 78 Suiza
- Islandia 74 – 68 Bélgica
- Dinamarca 86 – 72 Austria
- Estonia 63 – 94 Polonia
- Portugal 77 – 62 Bielorrusia
- Albania 72 – 65 Eslovaquia
- Luxemburgo 82 – 75 Gran Bretaña
- Kosovo 62 – 67 Bulgaria
Pase a la derrota frente a Luxemburgo, Gran Bretaña logró la última plaza de la repesca gracias al basket average, que era el criterio utilizado para determinar a las mejores segundas. Los británicos, con su +33 en 3 victorias y 3 derrotas hicieron mejor que Holanda, que acabó con +12, aunque con 4 victorias y 2 derrotas. El día 22 de noviembre en Estambul se celebrará el sorteo de la fase de grupos del Eurobasket que empezará el próximo 31 de agosto.