Russell Westbrook, posible escolta en OKC
DONOVAN PODRÁ INTERCAMBIAR LOS PUESTOS DEL BACKCOURT

Russell Westbrook lleva siendo el base indiscutible de Oklahoma City Thunder toda su carrera, excepto 17 partidos de su temporada rookie en los que fue suplente. Desde entonces ha estado haciendo estadísticas brutales en todos los apartados del juego, que le han consagrado como el base más completo y, por qué no decirlo, el mejor base de la liga.
Aun así, sería una tontería negar que todos nos hemos desesperado alguna vez cuando al bueno de Russell le ha venido uno de sus momentos de prisas y de locura que han acabado con muchas pérdidas, algo que debería controlar, o con algún tiro muy forzado con pocas posibilidades de entrar. Cierto es que últimamente ha aumentado sus asistencias por partido, aunque ahora ya no tiene a su mejor socio para realizarlas, Kevin Durant, que tendrá que ser sustituido en ataque por gente como Steven Adams o Victor Oladipo.
Precisamente es la llegada del escolta procedente de Orlando Magic la que permite a Billy Donovan una variante que, con sus pros y contras que veremos a continuación, es, como mínimo, interesante, y si sale bien y funciona podría dar muchas alegrías a los aficionados. Hemos visto en Orlando que Victor Oladipo es un combo-guard dotado de una agresividad y una visión de juego que le hacen encajar más en el perfil de base que necesita Oklahoma, pese a que Russell Westbrook pueda repartir 10 asistencias por noche, ya que Vic le pone una pausa al juego muy necesaria en ciertos momentos. Esto dejaría a Westbrook en el puesto de escolta, con una serie de posibles consecuencias que habría que ver en un partido para sacar conclusiones:
MOVIMIENTO DE BALÓN Y VERSATILIDAD
Sin duda, tener un backcourt tan atlético es algo que puede funcionar de manera satisfactoria en ambos lados de la cancha, aunque eso es igual con las posiciones tradicionales de cada uno. Oklahoma demostró en la pasada postemporada que puede jugar moviendo el balón muy rápido, que una fluidez que desesperó a San Antonio y casi a Golden State Warriors. Ese dinamismo que se perdía cuando se hacía un aclarado para KD o el propio Westbrook podría hacer estragos en las defensas rivales, ya que los rivales, además de estar pendientes de tapar las penetraciones de los dos bajitos, algo que ya consume mucha energía, tendrían que estar pendientes de tapar el perímetro con las amenazas de Roberson o Ilyasova, además de cubrir a Steven Adams, el cual puede finalizar las jugadas con potencia tras recibir un pase de cualquiera de los dos.
Tanto Oladipo como Russell Westbrook son buenos pasadores de balón además de buenos anotadores, por lo que esta versatilidad podría desquiciar a los rivales y dar puntos fáciles a Oklahoma si se hace de manera rápida y efectiva, aunque en las peores noches esto podría acabar con muchas pérdidas y puntos en transición regalados a cambio de nada. Además, cualquiera de los 2 podría poner en problemas a cada uno de los miembros del backcourt rival, sea base o escolta, gracias a su físico y capacidad de finalización en contacto (no muchas parejas de la liga podrían superar físicamente a las dos bestias de OKC), con lo que los cambios constantes en la defensa rival también podrían dejar muchos huecos.
DEFENSA
Aquí tenemos uno de los puntos más conflictivos de toda la tesis. Por una parte, con la marcha de Ibaka, cuando Kanter esté en pista, los rivales buscarán enfrentarse a él mediante pick&roll, y aquí es donde entra en juego uno de los aspectos más difíciles de hacer. Cuando pase esto, Westbrook y Vic deben concienciarse de no cambiar su marca con el rival, y quedarse con el base/escolta rival para evitar un encuentro individual de éste con Kanter que probablemente sería una canasta fácil. Pero claro, decirlo es muy fácil; probablemente se concederían huecos que acabarían con penetraciones fáciles o tiros abiertos, especialmente a principio, si esto se llega a hacer, con lo cual habría que trabajar muy duro para llegar a perfeccionar esa defensa.
También hay que tener en cuenta que Roberson, el ancla de la defensa exterior, estará pendiente del alero rival, una de las posiciones con más calidad de la liga, y poco podrá ayudar al backcourt en labores defensivas. Una vez se queda el base/escolta rival contra uno de los nuestros, surge otra duda. La capacidad de defensa 1 contra 1 de RW y Oladipo. El ex de Orlando ha demostrado en 3 años que es un buen two-way guard, con capacidad para defender individualmente con solvencia a grandes exteriores de la liga. La duda es más razonable con Westbrook. Nunca se ha caracterizado por ser un gran defensor individual, pese a que tiene el físico para ello, así que, para mejorar ese apartado y adquirir esos fundamentos básicos, es primordial el trabajo duro, que sabemos que realiza y, sobre todo la motivación de liderar este equipo hasta lo más alto a pesar de los reveses, y eso es algo indudable en Westbrook, sabemos que quiere ser el mejor jugador de la liga y que puede conseguir lo que se proponga, y si a esas portentosas capacidades atléticas le añade fundamentos y, sobre todo un poquito de cabeza y concentración, puede ser sobresaliente en ambos lados de la cancha.
SON LÍDERES, PERO NO ESTÁN SOLOS
Es indudable que entre Russell Westbrook y Victor Oladipo van a meter una gran cantidad de puntos; la mayor parte del ataque exterior y estático recae sobre ellos. Pero los aficionados no queremos seguir como hasta ahora; durante años, Scott Brooks promovió un ataque basado en sus estrellas, KD y RW, que podía acabar con canastas espectaculares debido a su enorme calidad o con posesiones y partidos perdidos por la falta de pizarra. Billy Donovan cambió un poco la tendencia, como hemos dicho antes, y apostó más por la fluidez en el ataque. Esto debe continuar este año, y el entrenador debe encontrar la manera para que Roberson y los interiores participen en la ofensiva. André, Ilyasova, Joffrey o Abrines deberán moverse constantemente buscando su sitio en el perímetro para que uno de los dos guards les encuentren y se juegue el triple. En la zona Adams debe seguir creciendo en ataque, mejorar su tiro de media distancia y parecerse más a Kanter en su capacidad de anotación (sin olvidarse de la defensa, a ser posible) para que las posibilidades de ataque sean mayores y, por ende, obtener mejores resultados.
FALTA DE TIRO EXTERIOR
El problema de jugar sin balón, pese a los buenos asistentes que hay, es que ni los propios Russell Westbrook y Victor Oladipo ni nadie es un especialista en tiro exterior por lo que, aunque consigan quedarse solos, no está garantizado que ese triple entre. También es algo en lo que se debería trabajar, aprender de especialistas como Morrow, ya que si Oladipo y Russell Westbrook se acercan al 40% en triples serían una pareja aún más dominante si cabe, aunque el apartado del tiro exterior de OKC es un asunto que, sin duda, da para otro análisis.