Las razones de Larry Bird para apostar por Kevin Seraphin

El pivot no pretende renunciar a su sueño NBA

Kevin Seraphin tiene una nueva oportunidad en los Pacers - ESPN
Kevin Seraphin tiene una nueva oportunidad en los Pacers – ESPN

La historia de Kevin Seraphin es cuanto menos particular, y es que tan poco era el interés que había generado su salida al mercado que el jugador había decidido cortar a su agente para no tener que gastar un dinero extra. Ya resignado a tener que dejar la NBA y con ofertas en su camino, la sorpresa fue mayúscula al recibir una llamada ni más ni menos que de Larry Bird, actual Presidente de Operaciones de los Indiana Pacers, quien apenas iniciada la conversación lo interrumpió con un: «no hay necesidad de hacer una audición, ya sé lo que puedes hacer«. El resultado fue un contrato por firmar de algo más que el mínimo de veterano: $3.6 millones por las próximas dos temporadas. Extraña tanta confianza depositada en un jugador venido a menos durante los últimos años y que no veía mucha continuidad en la liga.

Por la mente de Larry solo había una pregunta que hacer, y la hizo sin rodeos: ¿Qué demonios te ha pasado? (La respuesta, por el momento, la dejaremos en suspenso). El verano fue un momento difícil para Kevin Seraphin, que veía cómo su aventura NBA se había acabado sin poder alcanzar la gloria, haber nacido en una colonia sudamericana de Francia, jugar por varios años en su madre patria y viajar a la NBA para volver así, sin más, era algo que no podía asumir tan fácil:

«Fue difícil toda esa espera. No dejaba de pensar ‘como demonios no tengo una oferta de la NBA‘. Me siento bien, soy joven y todavía tengo mucho potencial, me queda un montó en la recámara».

Para todos los ejecutivos de la NBA el jugador no valía la pena para apostar hacia futuro; con 26 años Kevin viene de hacer la peor temporada de su carrera, anotando 3,9 puntos y bajando 2,6 rebotes en 11 minutos de juego durante los 48 partidos vistiendo la camiseta de los New York Knicks. Muy poco comparado con su paso por los Washington Wizards en donde jugó 5 temporadas alcanzando los Playoffs en sus dos últimas campañas en la capital. Las razones de su bajo rendimiento: una lesión de rodilla que afectó la confianza del jugador, que además había llegado un poco pasado de peso a su nuevo equipo.

«Era un desastre, asumo la culpa. En un momento tienes que mirarte al espejo y ser un hombre acerca de esto».

La historia de Seraphin en la liga pintaba un lindo cuadro: llegó a la NBA con el pick 17 del Draft del 2010 y se adaptó rápido al estilo de juego intenso que la liga le proponía. En su tercera temporada en la NBA se había convertido en un interior de cuidado: 23 años, 15 puntos por noche, 7 rebotes y 1,7 tapones por encuentro. Pero aquí viene una des esas cosas que le suceden a muchos: cambio de técnico, llega Randy Whitman y sus minutos se reducen a la mitad. La relación con el técnico no fue buena, en varias oportunidades pidió un traspaso que le fue negado.

«No tenían ningún plan para mí. Estaba muy decepcionado por no conseguir el traspaso, porque toda mi carrera podría haber cambiado. La forma en la que me entrenaban no era coherente, no estaba jugando constantemente así que cómo podía ser consistente?».

Pese a participar de los Playoffs, los caminos de los Wizards y de Seraphin ya estaban hace años destinados a separarse. Un año antes había tomado la qualiffying offer para salir al mercado como agente libre en busca de un nuevo hogar, pero no encontró las ofertas que estaba buscando. Terminó tomando la opción menos mala: 1 año junto a los New York Knicks a cambio de $2,8 millones.

«Dejé que me afectara en mi motivación al trabajar, llegué fuera de forma. Lamento lo que ocurrió en New York, no dí en los Knicks mi verdadero yo».

Luego de este racconto, volvemos al inicio para responder a la pregunta de Larry. Esta historia fue la historia que Larry escuchó en ese momento hace un par de semanas. Fue lo que finalmente lo convenció de que no estaba frente a cualquier jugador que había estropeado su carrera y vio en Kevin Seraphin la oportunidad de un resurgir en su carrera como profesional, peldaño a peldaño, como deben ser este tipo de cosas para aquellos que se miran al espejo y encuentran una razón por la que seguir peleando. Para terminar, el jugador remató con lo que el ejecutivo de los Pacers necesitaba escuchar:

«Estoy en forma, he estado trabajando todo el verano, no me he tomado vacaciones. Me dije a mi mismo: no puedo cometer este error dos veces, no puedo hacer lo que hice en New York de nuevo».

Kevin encontró nuevamente un camino en el cual confiar, un lugar en donde depositar su talento. Durante el Media Day, con una sonrisa de oreja a oreja, no le quedó más que expresar:

«Se siente tan bien hablar con alguien, que llegue el presidente de un equipo y te diga que cree en ti diciéndote que puedes ser grande. Yo estaba como: por fín».

Esto se ha notado ya que el bueno de Seraphin no ha descansado en su afán de responder al hombre que decidió confiar en él. Bird mencionó que en una práctica reciente, cuando entró al gimnasio, vió a Myles Turner machacar sobre Seraphin, pero al día siguiente cuando llegó a la práctica encontró a Turner lejos de Seraphin, buscando mejor el tiro a distancia.

«Eso te habla de lo físico que es Kevin, él quiere estar aquí, es un chico con talento que puede hacer algunas cosas para nosotros. Le dije que probablemente no va a tener el tiempo de juego que requiere, pero solo tienes que ir a por él».

Que no quepan dudas de que Kevin Seraphin va a buscar aprovechar esta oportunidad en la NBA como si fuera la última. La tarea no es nada fácil, puesto que la pintura de los Pacers está poblada de jugadores con talento: Myles Turner, Thaddeus Young, Al Jefferson o Lavoy Allen, además de Jeremy Evans. Pero vamos, que la lucha de Seraphin ha sido la de ir a la NBA a demostrar que tiene un lugar ahí y eso es lo que está dispuesto a hacer, nosotros estaremos tras la pantalla alentando para que lo consiga.