Kenny Atkinson: «Sean Marks y yo creemos en Jeremy Lin»
El base asumirá un rol mayor en los Nets
La pretemporada de los Brooklyn Nets comenzará esta madrugada, y se enfrentarán a los Detroit Pistons, todo a la 1:30 AM en España. Las expectativas por parte de los Nets son bajas. Las sensaciones, sin embargo, pueden marcar al equipo y animarle a seguir trabajando desde el fondo. Jeremy Lin dice que «no tiene ni idea» de qué esperar del partido de esta noche.
«Lo más importante en este momento es que hemos estado practicando. Entrenar es una cosa, pero cuando juegas el partido y ves el vídeo, un montón de cosas que podrían funcionar en el entrenamiento serán diferentes. Esta será nuestra primera experiencia de cómo realmente podría funcionar el juego, y no tengo ni idea de qué esperar«.
Aparte de la conexión de Brook Lopez y Jeremy Lin con el pick & roll, el juego rápido y directo y la anotación exterior, una de las claves del equipo en este partido será la defensa. Ya mencionamos hace poco tiempo en un artículo que el sistema de Kenny Atkinson podría girar en torno a esta faceta del juego, y si funciona, Rondae Hollis-Jefferson, Jeremy Lin y Trevor Booker van a convertirse en piezas muy importantes de la rotación. Cabe destacar que los Hawks, equipo donde Atkinson era asistente, fueron los mejores defensores de tiros de campo la pasada temporada (los Nets, los peores), y los neoyorquinos han dedicado el 70% del training camp a trabajar la defensa, hasta el momento.
«Yo creo que es una gran defensa. La mejor manera en que puedo describirlo es que, cuando jugamos, odio enfrentarme a este tipo de defensa. Esta es mi última muestra de respeto hacia esta defensa. Ahora, es una gran defensa conceptualmente, pero tenemos que trabajar en el punto en que lo estamos haciendo y ejecutando, de la manera en la que lo necesitamos».
Sin embargo, también hay que mencionar el dato de que Jeremy Lin no es el único que ha hablado sobre esto. Kenny Atkinson quiso dedicar unas palabras al base de los Nets en una entrevista con el medio SiriusXM, haciendo referencia al reto que afrontará asumiendo el rol de titular de nuevo. Puede terminar siendo un éxito, o una decepción más en la ciudad de Brooklyn, aunque por ahora, pensemos en positivo.
«Es un gran reto para él. Es un gran reto para nuestro cuerpo técnico el ayudarle a él a dar el salto para ser un base titular en esta liga».
«Así que este es un papel totalmente diferente para Jeremy. Creo que una de las razones por las que vino a Brooklyn es para averiguar y para probar a todo el mundo que puede ser un base titular en esta liga«.
Jeremy Lin, con su mejora en la defensa, intentará aportar bastante por noche. Tendrá, eso sí, otros trabajos en pista además de la defensa. Serán importantes sus tareas de organización y su conexión con Brook Lopez, aunque existan otros muchos jugadores capaces de ostentar el rol de potenciales playmakers en el equipo. Otra faceta de su juego que van a necesitar los Nets es su capacidad anotadora, capaz de desatascar el ataque y abrir algo el campo, cosa que favorecería a la estrella del equipo, Lopez. Atkinson también mencionó que Jeremy Lin ha mejorado su liderazgo.
«Nosotros creemos en él, yo y Sean Marks. Nuestro GM cree que puede hacerlo y creo que la segunda parte (de su mejora) es el rol de liderazgo. Puede que el chico que salía del banquillo en Charlotte o Houston fuese el cuarto o quinto violín, este es un rol diferente, este es un rol de líder«.
Kenny Atkinson es una persona que conoce bastante a Jeremy Lin, desde sus inicios en la liga, desde su etapa más mítica en Nueva York, donde era apodado Linsanity. Y el coach le conoce tanto porque en ese momento era asistente del entrenador en los Knicks, equipo donde militaba el propio Lin. Ahora bien, al final de la entrevista, Kenny aportó una reflexión sobre Lin que, si es cierta, probará que Jeremy ha llegado a una fase muy avanzada de su desarrollo como jugador, mucho más madura que en Nueva York.
«Solo voy a decir una cosa sobre el desarrollo de Jeremy. Creo que se ha hecho con la propiedad de su propio desarrollo. Siempre digo que los entrenadores no hacen mejorar a los jugadores, sino que los propios jugadores mejoran. Tú (entrenador) eres un guía. Tú puedes ayudarle, pero él ha tomado posesión de su desarrollo y creo que es ahí donde ha mejorado».