Mejora estadística de Russell Westbrook y Steven Adams

Los jugadores amortizan el trabajo realizado

 

Russell Westbrook-Fuente:Keith Allison (CC)
Westbrook y Adams mejoran sus estadísticas-Fuente:Keith Allison (CC)

OKC Thunder va 12-8 en la temporada, y se mantienen a flote luchando por entrar en la élite del Oeste gracias a las buenas actuaciones de Russell Westbrook y de algún otro jugador. Dos mejoras estadísticas que permiten al equipo estar ahí son de Russell Westbrook, en este caso en el apartado reboteador, y de Steven Adams, en el porcentaje de tiros libres.

El pívot neozelandés no ha mejorado su estadística de anotación brutalmente por su mejora en los tiros libres, ya que sigue lanzando los mismos del año pasado. La diferencia es que, de un 55% que ha promediado en sus tres primeros años en la NBA, este año ha progresado brutalmente en ese apartado, promediando un 81% desde los 4,60m. Como decíamos, pese a que tire los mismos, esa mejora implica que, si ataca más el aro y consigue sacar más faltas, podría aumentar sus puntos por partido, pero sobre todo significa que, igual que ha mejorado tanto en este apartado, podemos decir que ese potencial por todos conocido podría explotar cuando menos lo esperemos, y eso sí que sería una mejora brutal para el jugador y el equipo. El propio Adams ha hablado de ello:

“Lo que él hace-se refiere a Darko Rajakovic, parte del staff técnico de OKC Thunder-es pegarme en el estómago o en el brazo si fallo los tiros libres.

“Lo que sea que me hace fallar, sea el estrés u otra cosa….trato de estar concentrado en lo que debo hacer. Es lo que él hace, y te aseguro que no es divertido recibir una paliza de un serbio pequeñito. Nada bueno.”

Además de Adams, otra pieza de OKC Thunder, la más importante, como es Russell Westbrook, ha hecho mucha mejora en el apartado reboteador. Ha pasado de su mejor marca, hecha la temporada pasada, de 7’8, y este año está montado en el carro del triple-doble, subiendo esa marca a los 10’5 rebotes por noche. El jugador ha hablado sobre ello:

“Simplemente estoy por la zona merodeando, relajado, y cuando menos se lo esperan, ataco.”

Es cierto que, en muchos rebotes defensivos, sus compañeros más altos le “permiten” coger el rebote en pos de seguir con esas estadísticas brutales, aunque no lo necesita. Su físico le permite robar rebotes a pívots entre 20 y 25 cm más altos que él, y en ambos lados de la cancha, como le vimos el otro día contra Kristaps Porzingis, que mide 2,21m.

Esperemos que más jugadores sigan mejorando en estadísticas varias y que el equipo se consolide como uno de los que dan miedo a la hora de enfrentarse con ellos.