Problemas para mantener las ventajas en los New York Knicks

Hasta en 8 ocasiones se les esfumó un buen trabajo previo

Nil Alemany (SB)
Los New York Knicks no terminan de aprovechar sus ventajas/Nil Alemany (SB)

Que los New York Knicks van progresando a cada partido es un echo real. El equipo cada día juega mejor y gana más partidos. Pero para ser un equipo campeón tienes que saber comportarte como un equipo campeón. El mayor talón de Aquiles que esta teniendo el equipo en cuanto a mentalidad, es el de saber administrar las ventajas en el marcador cuando se esta jugando bien. Y es que cuando el equipo carbura se va a más de los 10 puntos en el marcador con bastante facilidad, pero después no es lo suficientemente consistente como para saber mantener esas diferencias a favor.

El equipo es consciente de ello, y sabe que es un aspecto a trabajar para ir a mejor, así nos lo reconocía pocos días atrás el jugador español Willy Hernangómez.

“Tenemos algunos momentos de relajación, tenemos que corregir eso. Sabemos que si vamos 10 arriba, hay que intentar ir a por 20. A veces somos primera unidad, a veces segunda, pero tenemos que arreglarlo.”

Conscientes del problema, el que tiene la máxima responsabilidad en este asunto es el entrenador, Jeff Hornacek. Él tiene que sabe gestionar las ventajas, haciendo cambios por los jugadores que no estén tan finos en ese momento, o llamando a tiempo muerto directamente.

Pero la realidad es que no se esta gestionando bien, y los New York Knicks se han dejado remontar ventajas de más de diez puntos hasta en 8 de los primeros 20 partidos, una cifra escalofriante, rozando él 50% de los partidos, si quitamos aquellos en que no hemos logrado ni más de 5 puntos a favor se queda en un preocupante 8 de 14. Pero lo más preocupante aún es que eso ha ocurrido en los últimos 4 partidos, salvando el ganado la última noche en pista de los Miami Heat.

El dato positivo es que solo en dos partidos esta relajación ha costado la victoria final, y ha sido con las mínimas ventajas, Utah Jazz (+13) y Oklahoma City Thunder (+11). Y de estos 8 partidos, en 3 de ellos, el equipo rival no ha logrado culminar la remontada. Aún y así, el equipo debería trabajar mentalmente para que esas ventajas no se pierdan, aunque sabemos que la tónica general en toda la liga es de muchos altos y bajos, y muchos parciales en todos los partidos y en todos los equipos.

A continuación tenéis una tabla con todos los partidos jugados a día de hoy. En cursiva los partidos dónde el equipo rival no ha logrado remontar la máxima diferencia. Y en negrita los partido en que los rivales se han puesto por delante o han empatado esa diferencia como mínimo.

EQUIPO MÁXIMA A FAVOR MÁXIMA EN CONTRA FINAL
Cleveland Cavaliers +4 -32 -29
Memphis Grizzlies +18 -0 +7
Detroit Pistons +2 -13 -13
Houston Rockets +2 -28 -19
Chicago Bulls +16 -6 +13
Utah Jazz +13 -9 -5
Brooklyn Nets +20 -14 +14
Boston Celtics +0 -30 -28
Toronto Raptors +5 -11 -11
Dallas Mavericks +18 -10 +16
Detroit Pistons +12 -5 +3
Washington Wizards +6 -27 -7
Atlanta Hawks +15 -3 +10
Portland Trail Blazers +7 -9 +4
Charlotte Hornets +6 -13 +2
Charlotte Hornets +2 -21 -5
Oklahoma City Thunder +11 -10 -9
Minnesota Timberwolves +17 -3 +2
Minnesota Timberwolves +16 -1 +4
Sacramento Kings +21 -6 +8
Miami Heat +15 -9 +11
Negrita = Empate o remontada                                    Cursiva = A menos de 5 puntos

Todos los partidos en que los New York Knicks han logrado irse de más de diez puntos y mantener esa distancia ha sido en el último cuarto. Pues pierde algo de mérito, ya que una vez lograda la máxima ventaja, los rivales no han tenido tiempo a levantar el encuentro. Otro dato alarmante, es que en todos los partidos en que dicha ventaja se ha logrado en la primera parte, ha sido evaporado, ya sea llegando a un final ajustado o perdiendo el partido directamente.

Esta claro que el principal problema es mental, de relajación al ver que el partido se empieza a encarrilar. Pero también hay que ser consciente que el equipo es prácticamente nuevo, hasta tres piezas nuevas en el quinteto titular. Y en la banca podemos encontrar hasta 4 jugadores rookies. Ambos factores influyen sobre el tema, sobretodo el de los jugadores jóvenes y menos inexpertos en la liga, uno de ellos es una de las piezas clave del equipo, Kristaps Porzingis, que solo es jugador de segundo año. En ese sentido, se demuestra que la experiencia es un grado, y el liderazgo otro, pues el jugador con mejor ranking cuando él esta en pista es Carmelo Anthony, máxima estrella y líder del equipo (si no contamos a testimonial Marshall Plumlee, que tiene un +3 de media con él en pista).

Como bien apuntaba el propio Willy Hernangómez, el asunto no reside en los suplentes, que es lo que se podría pensar en un primer momento, de echo la mayoría de los titulares tienen media negativa, y solo se une al ya mencionado Anthony, Courtney Lee con un justo +0.1 de media. Y hasta dos jugadores de la segunda unidad, que incluso han jugado varios partidos decididos han jugado varios minutos con el partido decido están en positivo, Mindaugas Kuzminskas y Sasha Vujacic. Lo que demuestra que no es un problema de unidades, sino del equipo en general y de Jeff Hornacek en particular.

Es un trabajo mental el que tiene que hacer el equipo, el cual ha demostrado que es capaz de hacer, pues en la mayoría de los partidos ha demostrado ser un equipo fuerte. En todas las remontadas rivales, los de Jeff Hornacek no se han venido abajo, y han seguido compitiendo el partido hasta el final, teniendo opciones de victoria hasta los minutos finales. Eso en los partidos perdidos, porque en la mayoría de finales ajustados, los chicos están dando el do de pecho. En especial Derrick Rose, con varios tiros de responsabilidad en momentos calientes, y sobretodo Carmelo Anthony que ya suma dos partidos de clutch en los últimos 5 segundos de encuentro. Este es un dato muy importante, pues respecto al año pasado la mejora es muy considerable, donde se escapaban la mayoría de esos finales ajustados.

El equipo se va en breves de gira por el Oeste, dónde tiene 5 compromisos, excepto con Golden State Warriors, los otros 4, son rivales en récord negativo, pues son equipos propicios a lograr grandes ventajas durante el encuentro. Veremos si Jeff Hornacek ha trabajado estos días este aspecto, y en caso de que el equipo se escape en el marcador, lo sepa manejar para llevarse las victorias.

Estos pequeños detalles son los que diferencian los equipos campeones de los equipos del montón, y al final de temporada pasan factura, te pueden dejar fuera de la post temporada como llevarte a la parte alta de la conferencia. La teoría dice que con el paso de los partidos, y un mayor conocimiento entre si de los jugadores el equipo logre superar el problema. Si los New York Knicks lo logran, pueden empezar a ser un equipo temible para una conferencia este muy competitiva.