Lucas Nogueira, el mejor pívot de la NBA
"Bebe" es, por ahora, el rey de las "Advanced Stats"

La NBA es una liga de baloncesto. Sin embargo, a día de hoy la NBA es mucho más que eso. Es datos, cifras, estadísticas y muchos, muchos cálculos. En la época dorada de la NBA, en aquella donde Bill Russell era considerado el mejor jugador de la liga (Chamberlain who?), no existían esas cifras avanzadas que a día de hoy podemos encontrar en Basketball Reference. ¿Qué sería de nosotros sin esa web especializada? Pues bien. A día de hoy, con esta página de referencia, podemos ver que Lucas Nogueira es el mejor pívot de la NBA. Es decir, que los Toronto Raptors tienen al nuevo Russel y no se habían enterado.
Lucas Nogueira, líder en toda la NBA en:
Offensive Rating
Block %
True Shooting %
Total Shotting %
Efficiency Differential#WeTheNorth pic.twitter.com/E0AsiOqe59— North Nation (@NorthNationSB) January 1, 2017
Pues no, evidentemente el tema no funciona así amigos. Es evidente que Lucas Nogueira no es el mejor pívot de la NBA, ¿verdad? Pues bueno, según muchas estadísticas avanzadas, el brasileño al que muchos llaman «Bebe» estaría cerco de serlo. El center está teniendo en esta tercera la, muy posiblemente, mejor temporada de su carrera. Y no sólo por estar entrando más en rotación, pudiendo gozar de minutos como suplente de Jonas Valanciunas, sino porque lo que está haciendo lo está haciendo bien. A continuación mostraré los datos «simples» de Nogueira, es decir, las estadísticas por partido de Lucas Nogueira, lo que todos conocemos. Puntos, rebotes, porcentajes por partido.
- 25 partidos, 19.3 minutos por noche. 4.6 puntos, 4.8 rebotes, 0.8 asistencias, 1.0 robos, 1.8 tapones. 71.9 % en TC, 50% en T3, 74.2% en TL.
- Por 36 minutos: 8.6 puntos, 8.9 rebotes, 1.5 asistencias, 1.8 robos, 3.3 tapones.
Las advance stats de Lucas Nogueira
Está teniendo su mejor temporada en puntos por partido, rebotes por partido, robos por partido, asistencias por partido, tapones por partido, porcentaje de tiro y encima juega más y mejor. Además, Dwane Casey ha manifestado su expreso deseo de que entre a jugar algunos minutos como alapívot. A continuación, poco a poco, iremos desengranando las estadísticas de Nogueira para que veamos el progreso en su carrera. En primer lugar, veremos cómo ha progresado con respecto al año pasado:
- +11.5 minutos.
- +2.4 puntos.
- +3.2 rebotes.
- +1.1 rebotes ofensivos.
- +0.6 asistencias.
- +0.6 robos.
- +1.4 tapones.
- +8.3% en %TC.
- +17.7% en %T3.
- +6.9% en %TL.
Son mejorías notables que, si bien no le permitirán optar al Most Improved Player of the Year, sí que merecen una valoración. El joven pívot de 24 años ha conseguido consagrarse en la rotación del equipo gracias a la vacante que dejó libre el congoleño Bismack Biyombo con su marcha a Orlando. Sí que es verdad que no ha asumido el rol de «Rim Protector« que tenía Biz, pero ha podido aportar en otras facetas del juego, como finalizaciones ofensivas, rebote e intimidación más allá de la pintura y defensa de alapívots abiertos. Ahora, pasaremos a analizar sus estadísticas avanzadas, esas que sólo podemos encontrar en Basketball Reference y que permiten materializar y plasmar por escrito aquellas acciones que no vemos en el «box score».
- 142.1 Offensive Rating. El mejor de la liga.
- 13.8% en TRB%.
- 8.0% en Block Percentage. El mejor de la liga.
- 8.8% en USG%.
- 2.0 Win Share.
- 72.7% en Effective Field Goal Percentage. El mejor de la liga.
- 27 mates, 46% de sus lanzamientos.
- 80.4% de TC en una distancia menor a 1 metro.
- 74.7% en True Shooting Percentage. El mejor de la liga.
- 176.1% en Total Shooting Percentage. El mejor de la liga.
- 39.2 Efficiency Differential. El mejor de la liga.
¿Qué me quieres decir con tantas stats?

Como podemos ver, estas cifras dan mucho de que hablar. En primer lugar, y analizando los datos negativos, vemos que no es muy buen reboteador, con menos de un 14% de TRB%, por debajo de cifras en torno al 18-20% de los grandes pívots de la liga. Esto quizás se debe a que juega junto a Patrick Patterson muchas veces, jugador que tiende a rebotear mucho en defensa. Además, su USG% (porcentaje de uso del jugador) es ridículo. Solo un 8.8% se le emplea, y sin embargo al ser un jugador muy eficiente de cara al aro demuestra muy buen rendimiento.
Y aún así, Nogueira es el pívot que ocupa el mejor quinteto de la NBA, junto a Lowry-DeRozan-Joseph-Patterson(-Nogueira), mejor que todos los mejores quintetos de la liga. promedian un +/- por 100 posesiones de 29.0, con un Rating Ofensivo de 126.1. Increíble. Pues bien, sigamos. Nogueira es el mejor de la NBA en ¡6 estadísticas avanzadas! Estoy seguro de que muchos de vosotros agradeceríais que os desmembremos un poco estas estadísticas tan extrañas.
- En primer lugar, Offensive Rating mide cuántos puntos produce un jugador por cada 100 posesiones. Según Basketball Reference, Lucas Nogueira produciría una barbaridad, 142.1 puntos, hasta 10.4 puntos más que el siguiente.
- El Block Percentage es más sencillo. Simplemente registra el porcentaje de tapones que un jugador registra en relación a los intentos de tiros de dos puntos de los rivales. Nogueira, junto a Embiid y Myles Turner es el único en superar el 7.0%. Es más, es el único jugador de toda la NBA en llegar al 8.0%. Esto le otorga el rol de «rim protector» que antes le quitamos ya que su envergadura y versatilidad impide a los rivales tirar cómodos.
- Effective Field Goal Percentage: es una medida de la eficiencia de un tirador en sus lanzamientos de dos puntos. Nogueira es el único con un eFG% superior al 70% en la liga. Evidentemente, su 50% en T3 se debe exclusivamente a que ha anotado 1/2 lanzamientos.
- En cuanto al True Shooting Percentage, mide la eficacia de un tirador juntando tanto tiros de campo (de 2 y de 3) como tiros libres. En este apartado, nuevamente, Nogueira supera el 70% así como el pívot de los Jazz Rudy Gobert.
- El Total Shooting Percentage es básicamente la suma de %TC, %T3 y %TL. En este aparatado influye mucho su «falso» 50% en T3, ya que no es un porcentaje real de tirador, simplemente el resultado de sus dos triples en la temporada. Sin embargo, el hecho y el dato está ahí. Además de Nogueira, tanto Darrell Arthur como David West superan el 190% total.
- Por último, Efficiency Differential es la diferencia entre el Offensive y el Defensive Rating de un jugador. Siendo de lejos el mejor jugador en ataque en cuanto a estadísticas avanzadas de la liga y un top40 en defensa no sorprende que en este dato también lidere la liga. Es el único jugador con más de 35 y el único junto a Looney y Gobert con más de 30.
En conclusión…
Queda claro que Lucas Nogueira no es el mejor pívot de la NBA. Como podemos ver, otros nombres con los que se codea como Looney o Arthur no son tampoco lumbreras en la liga. Sin embargo, estas advanced stats le sitúan como una pieza clave en la rtoación de Dwane Casey. Lo que en Octubre parecía un drama, afrontar un año sin Biyombo, está siendo lo más sencillo, con la solución dentro de casa. Es por esto que quizás, y viendo el bajo rendimiento de Jonas Valanciunas podría llegar el momento de Lucas Nogueira. Partir con el brasileño de titular podría dar más energía y defensa al quinteto de comienzo y permitiría aprovechar el talento ofensivo en la segunda unidad, vacía de anotación con solo Ross y en ocasiones Patterson, Powell y Joseph liderando el marcador.