Cómo vivir sin Enes Kanter en OKC Thunder

El turco estará dos meses de baja

Enes Kanter OKC Thunder
Enes Kanter estará dos meses de baja-Nil Alemany(SB)

Es por todos sabido que OKC ha perdido a su mejor baza desde el banquillo, el pívot turco Enes Kanter. Un momento de frustración, en la que acabó golpeando una silla tras ser sustituido, le provocó una fractura en el antebrazo derecho, con su consiguiente paso por el quirófano y una baja de aproximadamente un mes y medio o dos meses, justo en el momento clave de la temporada, con OKC peleando por evitar a las bestias de la Conferencia Oeste en la primera ronda de los PlayOffs.

Antes de entrar de lleno en los problemas que genera la lesión de Kanter, repasemos las estadísticas del turco en lo que llevábamos de temporada: 14’4 puntos, 6’7 rebotes (2’6 en ataque), con 56% en tiros de campo y 79% en tiros libres en 47 partidos, el turco solo jugaba 21 minutos por noche, algo escaso comparado con otros candidatos a ser el Mejor Sexto Hombre del Año. En esos minutos, solía ser el principal recurso ofensivo de OKC, siempre y cuando Russell Westbrook, de quien suele recibir varios pases que dan lugar a canastas fáciles, no estuviera en pista. Ha demostrado que puede enfrentarse a cualquiera en el poste, ya que su gran juego de pies y su buena mano desde la media e incluso la larga distancia le hacen un adversario temible, sobre todo entre los interiores suplentes del resto de franquicias, que son quienes normalmente le sufren. Precisamente este hecho nos deja una estadística curiosa. Enes Kanter, al jugar contra rivales de menor calidad (al menos respecto a los titulares de ese equipo), tiene un PER (nivel de eficiencia del jugador), estadística bastante fiable, de 24’5, el número 14 de toda la liga, acercándose a los números de Jimmy Butler o el propio LeBron James. Cierto es que es totalmente engañoso por lo que hemos explicado, pero no se puede negar que es importante. En defensa, su baja no se notará tanto, ya que, además de no ser un reboteador excelso, no es un gran intimidador, y es infinito el número de canastas o faltas tontas que regala a lo largo del año. Sea como sea su defensa, es innegable que OKC le necesita, y quedan pocas posibilidades para sobrevivir estos dos meses sin que se note mucho su ausencia, la cual empezó a hacer efecto en el partido contra Cavs, donde los suplentes no tenían la posibilidad de dársela, y eso se notaba:

Seguir con lo que se tiene

OKC tiene una buena nómina de interiores, y no es tan complicado rellenar esos 21 minutos por noche, otra cosa ya es cómo se rellenen. Steven Adams y Domantas Sabonis siguen siendo los titulares inamovibles, y podrían jugar dos o tres minutos más cada uno, y poco cambiaría con ellos en pista. Los problemas vienen cuando nos vamos a la segunda unidad; las posibilidades son múltiples, y es difícil elegir. Joffrey Lauvergne, compañero de pintura habitual de Enes Kanter, probablemente vea aumentados sus minutos. En ataque, el francés tiene maneras, y puede llegar a parecerse mínimamente al turco, y en defensa, la producción de ambos es parecida, rebotes y poco más. Jerami Grant puede que juegue más minutos de ala-pívot, ya que tiene capacidades físicas de sobra para enfrentarse a rivales más grandes. Sus minutos como alero serán ocupados, desgraciadamente, por Kyle Singler, el cual sigue cobrando por participar en el banquillo, y Anthony Morrow, al que su inconsistencia ha llevado a una posición parecida a la del propio Singler. Como última opción, también es probable que en algunos partidos veamos al veterano Nick Collison, el cual suele aportar más en el vestuario, aunque es cierto que rebotea y pude anotar decentemente para unos minutos, y siempre que su par no sea un jugador muy potente físicamente.

Buscar en el mercado

Quedan poco más de tres semanas para que se cierre el mercado de traspasos. Habitualmente, los fichajes que se relacionan con OKC Thunder son aleros de carácter anotador, como es el caso de Rudy Gay o Tobias Harris, los cuales llevan varios meses en la agenda de Sam Presti, y no es descartable que se haga un movimiento buscando a alguno de ellos, aunque eso es harina de otro costal. Si se trata de buscar sustituto a Enes Kanter, es difícil encontrar un recambio de calidad sin traspasar al propio pívot turco, y en caso de añadir a alguien sin intercambio, habría que hacer un hueco en la plantilla cortando a alguien que, en caso de que ocurriera, probablemente estuviera entre Josh Huestis o Semaj Christon, dos jugadores que están en la D-League la mayor parte de los días.

Vistazo a la D-League

Precisamente esos dos jugadores de los que hablábamos, también podrían ser cortados para dar oportunidad en el equipo a los pívots más interesantes de los OKC Blue. Obviamente, ninguno es Enes Kanter, pero quien sabe, podría salir algo interesante. Los más destacables son:

Kaleb Tarczewski=ya estuvo en el training camp, antes de ser cortado previamente al comienzo de la temporada. Con los Blue, está promediando casi 11 puntos, con un 62% en tiros de campo, además de 7 rebotes y un tapón en 25 minutos por partido. Es un pívot físico, al que le gusta atacar el poste bajo, y viaja bastante a la personal, con porcentajes muy decentes.

Dakari Johnson=la bestia de los Blue, y el que tiene más posibilidades de ascender a la NBA en caso de que se mire hacia la Liga de Desarrollo. Siete pies y más de 100 kg para este portento físico. En 30 minutos por partido, 17 puntos (54% TC), 8 rebotes, 2’6 asistencias y 1’6 tapones. Fue elegido en el puesto 48 del Draft de 2015, y en su primera temporada en la Liga de Desarrollo, fue elegido en el Mejor Quinteto de Rookies.

No sabemos qué elegirán Donovan y Presti. También habrá que ver más partidos sin Kanter, y probar la primera opción, seguir con los activos actuales, antes de lanzarse al mercado o a la D-League.