Sergio, tócala otra vez

El base trata de volver a encontrarse en Philadelphia

Sergio Rodríguez en un amistoso de la selección. Foto: FEB
Sergio Rodríguez en un amistoso de la selección. Foto: FEB

27 de octubre de 2016. El «Chacho» volvía a la NBA con destino Philadelphia dispuesto a mostrar sus mejores trucos debutando ante los Oklahoma City Thunder de Russell Westbrook. Después de 6 años en Europa, ganándolo todo con el Real Madrid, Sergio Rodríguez decide comenzar su segunda etapa en la NBA. Primero de todo no puedo ocultar mi admiración por este jugador, ya que es uno de mis favoritos, y por supuesto tampoco puedo negar la frustración que siento al ver la situación actual que sufre Sergio en Philadelphia.

Después de unos primeros 20 partidos donde el rendimiento del «Chacho», sobretodo en transiciones ofensivas, era más que decente, estando top 10 de asistentes de liga, faceta en la que siempre ha destacado, y alcanzando unos niveles de anotación que han ido de menos a más desde su debut.

De hecho, el 23 de diciembre, en la derrota de los Sixers frente a los Suns en el Wells Fargo Center por 123 – 116, el «Chacho» anotaba lo nunca visto desde su vuelta a la mejor liga de baloncesto del mundo, consiguiendo 21 puntos con 8/12 en tiros de campo y 4/8 triples. Nada mal, ¿verdad? Pues bien, a partir de aquí comienza el declive del «Chacho». En primer lugar expondré una serie de teorías que han conseguido ir dejando poco a poco en el olvido de estos 76ers a Sergio Rodríguez:

1.- Calendario NBA: Tras 6 temporadas en Europa, donde el calendario de partidos es muy diferente al que tenemos en la NBA, como bien sabemos todos, pienso que le está costando de adaptarse al ritmo de partidos que le ofrece la NBA y que, por tanto, está afectando a su rendimiento general.

2.-Defensa nula: Sé que Sergio nunca ha sido una estrella defensiva precisamente, pero es que este año, con él en pista, es más que evidente que los Sixers sufren mucho más en defensa que con TJ McConnell, el actual base titular del equipo.

3.- Progresión sorprendente de TJ McConnell: Una de las cosas más positivas en lo que llevamos de curso para los Sixers. El rendimiento de este jugador, que recordamos que no fue drafteado, esta siendo un auténtico escándalo. Anota lo que tiene que anotar, tiene una facilidad pasmosa a la hora de añadir asistencias a a su cuenta particular y se sacrifica como nadie en defensa, aparte de la habilidad con la que consta para añadir robos a sus estadísticas. Sin duda, Sergio en la comparación con TJ, sale claramente derrotado.

4.- Pobres porcentajes de tiros de campo: Es uno de sus grandes «peros», ya que ahora mismo sus porcentajes se sitúan en 39.3% en TC, 34.9% en 3P% y 70.6% en FT. Esto sin duda, ha afectado claramente a su media de anotación, que actualmente se sitúa en los 8.3 puntos por partido. Hay que ser realistas y aceptar que a estas alturas de temporada y en un equipo como los Sixers, yo por lo menos esperaba algo más por su parte en cuanto a su anotación.

Bien, pues a estas cuatro teorías como grandes causantes de su olvido, tenemos que añadir que hay 4 jugadores para el puesto de base, que es su último año de contrato, que Chasson Randle acaba de firmar por 3 temporadas y que Jerryd Bayless ha estado esta temporada por delante de él cuando ha estado sano. Por cierto, se me olvida un pequeño detalle, cada vez queda menos para la vuelta de Ben Simmons y parece que hay opciones para que lo haga desde el puesto de base. Poco más que añadir, creo que llegados a esta parte del artículo muchos de vosotros pensaréis lo mismo que yo. Estamos ante la primera y última temporada de Sergio Rodríguez en Philadelphia muy probablemente. Pero bien, nos encontramos en el ecuador de la liga y nunca se puede dudar del talento de este jugador. Aquí vienen una serie de teorías por las cuales hay que seguir confiando en la resurrección del «Chacho»:

1.- Talento incuestionable: Nadie puede dudar del talento de este jugador. Esta temporada ya nos ha dejado con la boca abierta y estoy convencido de que lo puede volver a lograr, condiciones para ello desde luego, no le faltan.

2.-Brett Brown confía en él: A pesar de haberle arrebatado la titularidad y por tanto recortarle mucho los minutos por partido, Brett confía en Sergio, buena prueba de ello es una de las declaraciones donde decía que «Sergio era uno de los mejores bailarines de Europa». La confianza de su entrenador no está perdida y eso es un punto a favor suya.

3.- Beneficia el juego interior del equipo: Me explico, jugadores como Embiid, Noel y Okafor han sacado provecho del «Chacho» esta temporada, ya que Sergio se entiende muy bien con los pívot del equipo y siempre les ha «alimentado» bien a base alley-oops y asistencias que les dejan solos debajo del aro. Esto sin duda puede ser un punto a favor del «Chacho».

El Chacho tiene que saber reunir sus puntos negativos, trabajarlos y camuflarlos lo máximo posible. Al igual que tiene que saber reunir sus puntos positivos, explotarlos y podemos estar bien seguros de que esto último lo hará, volviendo a dejar maravillado a todo el Wells Fargo Center. Si consigue reunir lo que acabo de citar podríamos estar ante el resurgir del chachismo que, desgraciadamente, no pasa por sus mejores momentos. Aun así me reafirmo, su talento puede volvernos a cautivar, sus trucos pueden volver a dejarnos maravillados y desde aquí lo deseo más que nunca. Mientras tanto, habrá que esperar sentados a que comience el espectáculo y que el mago nos vuelva a maravillar con sus mejores trucos.