El trade de Cousins fastidia los planes de los Denver Nuggets

Los Pelicans, favoritos para hacerse con la octava plaza

Denver Nuggets Pepsi Center
El traspaso de Cousins podría repercutir sobre los Denver Nuggets: Chandler y Gallinari protagonizan muchos rumores – Laura Cristaldi (SB)

Me levanté esta mañana un poco fastidiada: como el 99% de la gente no soy fan de los lunes. A las siete y pico, como de costumbre, me puse a mirar noticias en el móvil y leí enseguida el tweet de Adrian Wojnarowski: DeMarcus Cousins traspasado de los Sacramentos Kings a los New Orleans Pelicans. La primera cosa que hice fue mirar que el Tweet fuera del verdadero Woj y no de algún bromista o cuenta ficticia, luego me aseguré de estar bien despierta y no estar todavía soñando en la cama. No, no: era todo cierto, pensé en mis Denver Nuggets y dije… ¡No puede ser!

La primera cosa que me vino a la cabeza fue que los Nuggets jugarán justo en Sacramento el primer partido tras la pausa del All-Star, la noche entre el 23 y el 24 de febrero y sonreí pensando que finalmente igual les pueden ganar, ya que en las dos últimas temporadas no lograron nunca derrotar al ex equipo de coach Malone, básicamente porque nunca fueron capaces de parar a DeMarcus Cousins. Contra los Nuggets se ha siempre paseado, anotando 37 y 39 puntos en los dos encuentros de febrero 2016 y 31 en el disputado esta temporada a principios de enero. Los Kings, con este incomprensible movimiento de mercado, se autoexcluyen de la lucha para los Playoffs

Pero luego pensé en los New Orleans Pelicans, que también están metidos de lleno en la carrera para la octava plaza de la Conferencia Oeste. Pensé en DeMarcus Cousins y Anthony Davis juntos. Me acordé que todavía los Nuggets tienen que jugar tres partidos este año frente a ellos y entonces la sonrisa desapareció de repente. No, este trade no viene nada bien a los Denver Nuggets, pero ¡para nada! Los Pelicans van claramente a por los Playoffs, tienen un récord de 23-34, mientras que el de Denver es 25-31. Están ahí. DeMarcus Cousins y Anthony Davis juntos… A los le Luisiana les quedan 25 partidos por jugar y solo están a 2.5 victorias con tres enfrentamientos directos por enmedio. ¿Cómo no van a meterse en Playoffs juntando a esos dos cracks?

Y yo normalmente soy la optimista, la que a principio de la temporada, cuando nadie se lo creía, decía que los Denver Nuggets se clasificarían para la postseason y me lo seguía creyendo también durante el primer mes y medio de competición, cuando estaban jugando fatal. Luego a Michael Malone se le encendió la bombilla, cambió de alineación, Nikola Jokic explotó, empezaron a anotar un montón de puntos, el equipo empezó a jugar bien, a divertir y divertirse. Ahora mismos están octavos, están en Playoffs. La lucha se habría prospectado muy intensa con Portland, Sacramento, New Orleans, Dallas y Minnesota; pero era optimista, les veía con algo más que todas esas franquicias. Ahora no. Vale, Sacramento va muy posiblemente a desaparecer de la pelea, pero los Pelicans… Los Pelicans lo fastidian todo.

Luego está claro que todo puede pasar, es baloncesto, lo bonito de este deporte es que es imprevisible, pero a tres días del trade deadline hay que apresurarse en tomar decisiones importantes y estas decisiones van desde luego a verse afectadas por este mega-traspaso, que obliga a reconvertir todos los planes hechos hasta el momento.

Tim Connelly declaró una y otra vez que el objetivo de los Denver Nuggets era clasificarse para los Playoffs esta temporada; para ello se dejó un poco aparte el crecimiento de los jóvenes, prefiriendo en varias ocasiones la experiencia de los veteranos, como por ejemplo Jameer Nelson en posición de base más minutos que Emmanuel Mudiay, los muchos minutos que se queda Danilo Gallinari en campo (cuando está sano), el aporte de hombres como Wilson Chandler o Will Barton: hay un cierto sentido de urgencia en Colorado para meterse en Playoffs. En ocasión del traspaso de Mason Plumlee, Connelly dijo que ahora mismo sobran jóvenes, por eso no daba mucha importancia a los picks de primera ronda para la próxima temporada (de hecho “regaló” uno a Portland).

¿Pero ahora qué? ¿Qué pueden hacer los Nuggets ahora mismo? ¿Qué van a hacer? ¿Vender? ¿Fichar? ¿Seguir empujando para los Playoffs? ¿Plantearse tankear? Cualquier cosa que decida el front-office, hay que darse prisa, que el mercado cierra dentro de dos días.

Entre los rumores que rodean al equipo con insistencia en estos días se habla más bien de salidas y de hombres importantes como Danilo Gallinari, que interesaría a Los Angeles Clippers y Boston Celtics; o Wilson Chandler, pretendido por Thunder, los mismos Clippers y, según las últimas noticias, también por los Houston Rockets.

La llegada de Cousins a los Pelicans podría cambiar la manera de ver estos posibles traspasos. Hasta el momento la idea general era que los Nuggets se habrían quedado con Danilo Gallinari de todas formas hasta finales de temporada, ya que el alero italiano es el máximo anotador, debería de volver ya el jueves de la última lesión que lo mantuvo dos semanas alejado de la cancha y habría sido un arma importante para meterse en Playoffs. Luego, siempre según lo comentado por la prensa de Denver, si la idea de los Denver Nuggets es la de no volver a firmarle este verano (tiene una player option), no pasaría nada… No daban importancia a lo que se podría sacar ahora mismo por él, considerando la ayuda que habría podido dar al equipo para alcanzar la postseason. Pero ahora la postseason se complica.

Entonces… ¿Qué hacer con Gallo? Ahora mismo lo lógico sería traspasarle ya. Sí, gente, lo que acabáis de leer. Estoy escribiendo que mis Nuggets deberían de traspasar a MI Gallo, y deberían de hacerlo ya. No me he vuelto loca y no me he acabado todas las cervezas que tengo en la nevera, pero es que no tiene sentido que se quede ahí ahora si el equipo de todas formas no va a meterse en Playoffs y que se vaya en verano sin más. Más vale intentar sacar algo (visto bajo el punto de vista de los Denver Nuggets) y que este bendito chico vaya a disputar sus ansiados Playoffs con otra franquicia, ya que es su obsesión (visto por el punto de vista de Danilo).

Mismo discurso para Wilson Chandler: si no vamos a Playoffs y hay ofertas, ya que el otro alero ex Knicks tampoco parece formar demasiado parte de los planes de futuro de la franquicia, más vale aligerarse también de su sueldo de casi 12 millones. Librándose del espacio salarial de ambos, los Denver Nuggets sí que podrían intentar el fichaje de una superestrella. ¿Pero quién? ¿Cuándo? ¿Y por qué debería una superestrella escoger a los Nuggets? Sin embargo, si Cousins se fue a los Pelicans… ¿por qué no?

No lo vemos nada claro. ¿Qué hacemos? Podríamos juntar las ganas y el hambre de comer y mezclar las plantillas con los Chicago Bulls, por ejemplo… ya que en la Windy City parecen estar fastidiados tanto o más que nosotros. Podríamos darles también algún pick aparte del intercambio de jugadores, ya que parecen estar buscando rondas. Seguramente no estamos tan molestos como los aficionados de los Kings (los hinchas de la franquicia de Sacramento tienen que estar ahora mismo como los del Valencia Club de Fútbol), pero está claro que la ineptitud de los “dirigentes” (si así se pueden llamar) de los californianos no ha fastidiado solo a ellos mismos, sino también a más franquicias.

¡A ver qué pasa en estos tres días!