La historia de New York Knicks y la fecha limite de traspasos
Repaso de las actuaciones de los últimos años

Jueves 23 de Febrero de 2017 a las 21 horas de España, momento en que los teléfonos se normalizan y los cambios de jugadores entre los equipos ya no se pueden efectuar hasta la próxima temporada. La fecha límite de traspasos, uno de los momentos más esperados por franquicias, cuerpos técnicos, fanáticos y prensa de la liga, marca lo que será el destino de los equipos hasta el final de temporada. Y, tras la confirmación de que los Knicks no se han movido en este mercado, hay que analizar cómo lo han hecho en estos últimos años. Repasemos cómo le fue a New York Knicks después de cada trade deadline estos últimos años.
New York Knicks 2010/2011
Se llegaba al fin de semana de estrellas con un balance por encima del .500, 28 victorias contra 26 derrotas. El equipo tenía un buen rumbo, pero Donnie Walsh junto a James Dolan a la cabeza tenían la idea de mejorarlo aún más y traerse una estrella para poder hacerle frente a los equipos élite de aquel entonces, Chicago Bulls, Miami Heat del Big Three y Boston Celtics
Un día antes que cierre la fecha de cambios, New York consigue a Carmelo Anthony, Renaldo Balkman, Chauncey Billups, Anthony Carter, Shelden Williams y Corey Brewer a cambio de seis jugadores, dinero, una primera ronda y dos segundas rondas.
Al final de temporada, el récord mostraba un 42-40 y con el equipo ocupando el la 6° posición de la clasificación se mediría antes uno de los máximos candidatos al campeonato, Boston Celtics. Terminaría siendo barrida de los de Massachusetts.
New York Knicks 2011/2012
La sensación de ese momento se llamaba Jeremy Lin o Linsanity, el chico que se hizo cargo de la franquicia ante las ausencias de muchos jugadores por lesión.
Ese año no se efectuaron cambios, quizás lo más destacado pasó por la firma de J.R. Smith como agente libre.
El equipo terminaría séptimo y clasificado para play off, pero se encontraría contra uno de los equipos más poderosos de la liga, Miami Heat. Terminaría siendo 4-1 a favor de LeBron James y compañía y nuevamente una vuelta a casa en primera ronda.
New York Knicks 2012/2013
Seguramente la mejor temporada que se recuerde últimamente. New York era un equipo de temer y ese equipo no debía cambiar mucho.
El único cambio que se efectuó no tuvo mucha relevancia, Ronnie Brewer pasa al Oklahoma City Thunder a cambio de dinero y una segunda ronda.
Los Knicks terminarían la temporada siendo segundos en la clasificación para play off, eliminarían a Boston Celtics en primera ronda sin mucho trabajo, pero no podrían superar las semifinales de conferencia frente a los Indiana Pacers. Terminaría siendo un 4-2 para el equipo liderado, en aquel entonces, por Lance Stephenson, Roy Hibbert y Paul George.
New York Knicks 2013/2014
Lo de la temporada pasada parecía una ilusión a lo que se venía mostrando este año. Llegando al descanso del fin de semana de estrellas las cosas parecían no salir y hubiera sido buena idea mover piezas, pero los dirigentes prefirieron mantener el bloque.
El equipo terminaría el año con un balance de 37-45 y en las puertas de entrar otro año más a play off.
New York Knicks 2014/2015
El equipo se desarmaba de una temporada a otra, la llegada de Phil Jackson supondría un borrón y cuenta nueva. La idea era clara, quitarse los contratos tóxicos y crear espacio salarial para aprovechar el siguiente mercado veraniego.
El equipo mantenía sus esperanzas de meterse a play off, pero el equipo no respondía dentro de la cancha. Viendo los resultados a inicio de enero, sigue desarmando el equipo y resignándose a tankear hasta final de temporada apostando a un tener una buena elección para el próximo Draft.
J.R. Smith e Iman Shumpert terminan en Cleveland Cavalliers a cambio de Lance Thomas, Lou Amundson, Alex Kirk y una segunda ronda para 2019, en un traspaso tripartito donde también participó Oklahoma City Thunder. Y que muchos fans todavía no entienden como regalaron así a dos jugadores importantes.
New York terminaría la temporada con el peor récord de su historia; 17 victorias y 65 derrotas, ocupando el último puesto de la conferencia del Este y el penúltimo lugar de la liga.
New York Knicks 2015/2016
Después de un aceptable verano donde se consiguen jugadores importantes, se encaraba la temporada con la ilusión de volver a participar de los play off.
Antes de la fecha límite de traspasos el escenario no era el que más gustaba, pero las posibilidades de la postemporada no estaban lejos. Récord de 23-32 y esperando que el fin de semana de estrellas les dé un poco de respiro a los jugadores y ¿por qué no? la llegada de otros nuevos.
No hubo cambios, solamente se probó un par de jugadores que actuaban en la liga de desarrollo. El único cambio que se llevó adelante fue el de head coach, Derek Fisher es sustituido por Kurt Rambis.
La temporada terminaría siendo otra decepción, 32-50 dejando a New York Knicks en la 13° posición en el Este.
Conclusión
En el repaso que hacemos de los últimos seis mercado de invierno, podemos notar que New York Knicks no es uno de las franquicias más activas en este periodo, y en los traspasos que se efectuaron no fue la más beneficiada.
La decadencia que se viene dando es evidente, desde inicio de década donde la franquicia apuntaba con un núcleo joven de jugadores a protagonizar la mayoría de temporadas y en las cuales solo pudimos acceder a play off en los mejores años de quien es nuestra estrella, Carmelo Antonhy.
La poca creatividad, la impaciencia y las malas gestiones nos llevó a ser los menos beneficiados en cada uno de los últimos mercados invernales, más allá de conseguir jugadores de renombre como el mismo Carmelo Antonhy o incluso con la salida de J.R. Smith e Iman Shumpert.
Sacando esto, lo curioso es que en cuatro de las últimas seis temporadas, se consiguió un récord de .500 o más desde el fin de semana de estrella hasta final de temporada y en tres de esos años se alcanzó play off.