Prometedor mes de marzo para los Brooklyn Nets

Han demostrado de qué son capaces

Kenny Atkinson parece haber dado con la tecla, con su tecla, para mejorar con los Brooklyn Nets - Nil Alemany (SB)
Kenny Atkinson parece haber dado con la tecla, con su tecla, para mejorar con los Brooklyn Nets – Nil Alemany (SB)

En la actualidad del mundo NBA, si a alguna persona le preguntan por los Brooklyn Nets, su respuesta será clara: son basura. No obstante, no todo son malas noticias, no para un equipo que recién comienza a reconstruir, y del que las lesiones no han sido el mejor aliado. A efecto de tregua, vamos a permitirnos ser subjetivos desde un punto de vista ‘agradable’ hacia los neoyorquinos, pasando a analizar su mes de marzo.

Los dos últimos partidos del tercer mes del año para la franquicia no han sido los más alentadores, ya que eran, hasta cierto punto, dos encuentros ‘fáciles’ para incluso terminar el mes en positivo. Decimos fáciles dada la dinámica que ostentaban los Nets en esos momentos, habiendo terminado tres partidos de sus últimos cuatro en victoria. No obstante, ni contra Philadelphia (con horroroso arbitraje final que la NBA admitió) ni contra Detroit (uno de los partidos más feos de la temporada con un dulce cuarto final para los Pistons) supieron finalizar los Nets, una asignatura que lleva pendiente desde principios de curso, debido a la visible falta de calidad que existe en las filas neoyorquinas.

Sin embargo, en general, marzo ha sido un gran mes. Tras no haber ganado ni un solo partido en el corto mes de febrero, solo se podía mejorar. Y vaya si se hizo. El balance estos 31 días fue de 7-10, terminando mejor que equipos como los Cavaliers que, aunque nadie pueda dudar de su calidad, estén pasando por un mal momento. Las mejoras no se reflejaron solo en el récord del mes, sino en algunas estadísticas de equipo.

Vamos a estructurar los cambios. Los más claros, y determinantes, se han producido en el apartado de la defensa. Los Nets, antes de comenzar marzo, ostentaban el vigésimo sexto puesto en defensive rating, pero en este mes se ha elevado hasta el undécimo puesto. Todo esto ha sido gracias a la enorme mejora en la defensa de puntos en la pintura (octavos en la liga este mes, antes vigésimo sextos), defensa de puntos en segunda oportunidad (novenos en marzo, antes últimos), defensa de puntos tras pérdida (duodécimos, antes últimos) y porcentaje de acierto de oponentes (séptimos, antes vigésimo cuartos).

La gran mejora defensiva ha sido posible gracias a cambios en el sistema, donde hay que darle parte del mérito a Kenny Atkinson. Ya veníamos comentando hace tiempo que el cambio de titularidad entre ‘cuatros’ (RHJ y Trevor Booker) resultó favorable para ambos, y desde dicho ajuste, los aciertos no han parado de caer: mover a LeVert al quinteto principal, devolver a Lin donde se merece, y te queda un bonito lineup con grandes quehaceres defensivos, exceptuando quizás a Randy Foye, ya que los otros tres y Brook Lopez parecen haberse adecuado al sistema.

La segunda unidad del equipo, aparte de situarse como la segunda más anotadora de la liga rondando los 45 tantos por encuentro, también cuenta con sus piezas defensivas. Trevor Booker era ya conocido por ser un defensor más que decente, pero ahora han llegado un par de chavales más, tres si apuramos, que pueden desarrollarse como perros de presa. K.J. McDaniels lo ha estado demostrando estos días, junto a Isaiah Whitehead, o Spencer Dinwiddie, al que su tamaño ayuda bastante en esta tarea.

Otros aspectos donde la segunda unidad ha ayudado son el offensive rating, donde Brooklyn ha ascendido unos 10 puestos en marzo (hasta el 18), y porcentajes de tiro que han ‘vuelto a la vida’, como el triple del conjunto o su true shooting, que también hay que destacar, se han visto perjudicados por los dos últimos encuentros del mes, donde ‘acertado’ sería la última palabra que utilizaríamos para definir al equipo.

Si este impulso para terminar la temporada continúa por buen camino, los Nets se encontrarán con buenas sensaciones, y todo lo que podrán hacer será mejorar de cara al futuro. Meses cruciales asaltarán al equipo en el Draft y próxima agencia libre, donde podrán ampliar la versatilidad y la propia base del proyecto que están construyendo.