La batalla por tanking: del 7 al 10

El Oeste vive dos luchas diferentes

Cuatro equipos y un mismo destino: el tanking.

El tanking… Esta forma de «competir» tan peculiar y que tan de moda se ha puesto en los últimos años. Tiene sus más y sus peros pero, a estas alturas, es la única respuestas que pueden dar determinados equipos a esta pregunta: ¿por qué lucháis ahora que estáis eliminados de los PlayOffs?

Con los Boston Celtics Brooklyn Nets como el equipo con peor récord de manera oficial, hay tres luchas diferentes en estas batallas por perder más que otros: Phoenix Suns y los «ganadores» Lakers para completar el TOP3; Magic, 76ers y Knicks por los puestos siguientes y, el que nos ocupará hoy, entre cuatro equipos del Oeste: Kings, Timberwolves, Mavericks y Pelicans. ¿El premio para este último grupo? Un 3.2% de más oportunidades de conseguir el pick1 o, lo que es lo mismo, pasar de tener muchas opciones de elegir en el décimo puesto a tenerlas en el séptimo.

¿En qué situación están?

Actualmente, la diferencia entre el mejor clasificado —los Pelicans con un récord de 33-46— y el pero —los Kings con 31-48— es de solo dos victorias, teniendo a los Mavs a un solo partido y a los Wolves empatados con el equipo californiano. La juventud de los Kings y de los Wolves les hace caer ante sus rivales, aunque de manera muy honrada, los Mavericks están buscando el tanking descaradamente dando descansos y menos minutos a sus mejores jugadores mientras que los Pelicans están sufriendo los problemas físicos de sus estrellas (¿o no?): Anthony Davis y DeMarcus Cousins.

De hecho, la situación de los New Orleans Pelicans es especial. Su pick viajará con casi total probabilidad a Sacramento por el trade de Cousins, entonces… ¿por qué ponerle como equipo que tankea? Porque, una vez eliminados de PlayOffs, la única manera de mantener su elección es que sea TOP-3, ya que es la protección que tienen negociada. Aumentar las opciones de mejorar su posición es la única opción que tienen ahora por mucho «arma de doble filo» que sea, ya que de no ser TOP-3 lo único que habrías conseguido es reforzar más a un equipo rival.

El calendario

A todos ellos les quedan por jugar tres partidos de esta Temporada Regular y, casualmente, salvo los Pels el resto tienen sus enfrentamientos en las mismas fechas: el 10, el 12, y el 13 (los de NO juegan el 9 y, luego, también el 12 y el 13) —las fechas son cogiendo las horas en la que jugarían en España—. No hay ningún partido directo entre ellos, algo relevante a analizar si termina habiendo empates en el récord. Lo irónico a estas alturas es que el tener el calendario más duro es un punto a favor, mientras que uno «fácil» es un verdadero problema; porque hay que tener esto presente: los jugadores no hacen tanking.

Los New Orleans Pelicans, juegan todos sus encuentros en la carretera, tienen esta misma madrugada un partido ante los Golden State Warriors, un equipo ya va a terminar como primero del Oeste y con mejor récord de la NBA pero que, por inercia, serán un hueso muy duro. Y más contando con que los Pels no jugarán ni con Cousins ni con Davis. Después, se enfrentan a los impredecibles Lakers; los de oro y púrpura deberían estar dejándose ir para estar en el TOP3 y no ver como su pick viaja a Philadelphia; pero las últimas tres victorias seguidas dejan un par de dudas. Puede pasar cualquier cosa. Para el último partido viajan a Oregon, ante unos Portland Trail-Blazers que, probablemente, deba ganar para asegurarse su puesto en los PO, por lo que se puede esperar que los Pelicans no opongan mucha resistencias.

Viajamos a Texas, donde los Dallas Mavericks llevan 3 derrotas seguidas y no parecen tener mucha intención de cortar esa racha. Pero el próximo partido será un problema, viajan a Arizona para enfrentarse a los Phoenix Suns más jóvenes de la historia (al menos su quinteto inicial). Buscan ser el peor equipo del Oeste aunque acaban de ganar a los Thunder, dependerá de quién ponga a jugar Carlisle y de qué noche tengan los Suns. Después, en el back-to-back, se enfrentan a unos Nuggets, que se están jugando la vida, en Dallas y para el último viajan a Memphis para jugar contra unos Grizzlies que podrían estar luchando por ser sextos en el Oeste.

Los Sacramento Kings vienen de hacer un buen juego y… ¿tienen el calendario más «ganable»?. Juegan en casa ante los Rockets —que sí o sí serán terceros y ya están dando un poco de aire a Harden— y ante los Phoenix Suns (misma situación que los Mavs). Tras ese partido contra el conjunto de Booker, terminan la temporada contra los Clippers en LA; un encuentro donde pueden darse dos casos: que los Clippers sigan luchando por la cuarta plaza y el factor cancha contra los Jazz y salgan a comerse a sus rivales o que no se puedan moverse más haya del quinto puesto y puedan buscar más dar descanso a sus estrellas con tal de ir con las pilas cargadas a los PlayOffs.

Por último, llegamos al actual 13º clasificado del Oeste. Los Minnesota Timberwolves. Con un el mejor Ricky Rubio desde que llegó a la NBA y un talento increíble en las manos de Towns y Wiggins. El equipo de Thibodeau ha estado cerca de ganar muchos partidos; pero todos tienen el mismo final: derrota. El primer partido es ante los Lakers, donde vuelve a existir la misma duda: ¿seguirán compitiendo los angelinos o la magia se romperá y caerán tras tantas victorias seguidas? Después de ello, se enfrentan a los Oklahoma City Thunder que podrían sentenciar su puesto en ese encuentro y cierran contra unos Houston Rockets que ya tendrán la mente puesta en los PlayOffs.

Como se puede apreciar, es imposible saber en qué partidos son favoritos y en cuales no. Las líneas que podrían marcar la clasificación hace unas semanas están totalmente borradas.

¿Cómo creéis que terminarán? ¿Quién tendrá el séptimo peor récord y quién el décimo?