
La mayoría de gente en este mundo, tiene como referencias a grandes estrellas, como ídolos, jugadores de la talla de Stephen Curry, Russell Westbrook, LeBron James, Kevin Durant, etc. Algo que no califico de manera positiva, ni de manera negativa, más bien no lo comparto, y con esto no aseguro la razón absoluta bajo mi palabra, ni digo que mi referente en este mundo sea el mejor. Ya que me es fácil aceptar la evidencia de que posiblemente no sea ni una parte de la sombra de los anterior nombrados, ya que por tiempo, por juego, por equipo y calidad individual entre otras es muy inferior.
Pero sólo lleva un año en este maravilloso mundo que nos levanta de la cama cada noche, y tampoco ha sido de los mejores rookies… No es que personalmente yo apueste por caballo ganador precisamente, ¿Sabes ya quién es?. Por si no queda claro en el título a parte de las referencias que me he molestado en hacer, es el interior de Sudán del Sur, militante de los Milwaukee Bucks, Thon Maker, y es ya un placer para mí escribir sobre él. Posiblemente sea de los únicos jugadores que al largo de las temporadas te dejan muchas nuevas positivas en comparación a las negativas.
Pero tampoco es que lo prefiera al resto por esto, sino por su manera de entender el progreso, tanto el deportivo como el íntimo. En su carrera, el grandullón de curiosa historia ha roto mucho tópicos y ha demostrado ser un jugador agradecido con lo que tiene por la situación vivida. Debido a que posiblemente su trasfondo es lo que le haya ayudado a lograr esa virtud, de basar el éxito en el esfuerzo, en la profesionalidad, y sobretodo en la actitud, haciéndolo todo con una sonrisa en la boca.
Es, simplemente, un joven de Sudán que, tras vivir en diferentes lugares huyendo de la guerra de su país natal, ha aprendido infinitas lecciones de vida que le han hecho ser como es. Pese a las críticas que recibía el jugador por sus orígenes, el prefirió sacar la cara de la moneda, no buscando acallarlas, sino más bien ignorándolas y haciendo lo que tiene que hacer, trabajar, trabajar, y trabajar.
Ya que lo admiro, como muchas otras personas, por su valor, al llegar a esta liga, y pese a que le digan públicamente cosas injustificables, e insultos infantiles, dijo exactamente:
«No escucho las críticas, cambiaré las críticas por horas extra».
Algo que se confirmó más tarde al saber que Thon se quedaba después de cada entrenamiento, al gimnasio o a sesiones de tiro con un no parar de vocación. Hablamos de el mismo jugador que dijo, que pese a cualquier drafteado entre los 10-15 primeros venga a ser ROY, él se iba a limitar a aprender de sus compañeros y rivales día a día. El mismo que se queda entrenando con Giannis Antetokounmpo, Jason Kidd y Kevin Garnett para mejorar cualquier aspecto del juego.
Un jugador que llegó a la liga sin tener idea de defender en equipo, y muy poco al hombre, y a base de la experiencia, poca, que ha tenido, y de las horas y horas que habrá hecho de autoanálisis, ha mejorado su defensa un mundo. Que por el bien colectivo lo da todo, intenta hacer siempre el beneficio común, yendo a lo básico, a lo que sabe hacer, a lo que entrena cada segundo, aparte de que es el primero en tender la mano a cualquier compañero que lo necesite, chapó.
Toda una esponja, cada concepto defensivo, cada concepto ofensivo, es absorbido por él, aprovecha el 100% de sus medios, y valora todos estos. El que antes de lamentarse por un error, saca una moraleja de este, es sin duda el jugador que mejora más día a día, que aprovecha cada oportunidad que le da Jason Kidd, en la posición que sea. Él tiene claro que está cumpliendo un sueño, y que tiene que luchar por este, lo tiene tan claro, que hasta dicen que será un próximo MVP, y lo promete de la manera que más me gustaría oír esto, siendo él el mejor defensor y por qué no el DPOY (por mi estilo de entender el juego, ya que pese a ser de los Bucks, soy un amante del juego defensivo). No hay ningún aspecto del juego en el que Thon Maker no haya mejorado, físico, poste alto, poste bajo, rebote, defensa, lectura ofensiva, tiro, concentración, etc.
¿Cambio físico? pic.twitter.com/FmH1qzW3Y4
— Buck to Buck (@Buck_to_Buck) April 18, 2017
Precisamente por eso lo admiro, porque con la mitad de talento que muchos jugadores da el triple de rendimiento, con menos hace más, da sentido a este proyecto del siglo XXII. Un proyecto que ha dado un paso trascendental, alejándose de los focos y fundamentando a sus jugadores con esfuerzo más esfuerzo, la suma que siempre resulta en éxito. Y aunque muchos lo concibieron como un error, aún están a tiempo de reconocer su labor, una lección de como afrontar cualquier situación, aprendiendo del error sin justificación alguna y aprovechando al máximo tus medios. Fácil identificarte con él porque demuestra que sin tener el talento natural que tienen muchos, y a base de esfuerzos, entrenamientos y autoanálisis buenos y con fundamentos se puede llegar lejos.
Sólo lleva una temporada en la liga, y sabemos que va a dejarse la piel 19 más, con gente como Thon hasta el fin del mundo, así da gusto.