Dallas Mavericks buscará una estrella en el Draft
Creen que habrá mucha cantidad de talento para seleccionar

Los Dallas Mavericks se encuentran fuera de lugar. Con la temporada terminada desde hace semanas y con la vista puesta en el próximo Draft en vez de en los Playoffs. Una situación que, dada su constante trayectoria durante los últimos años, no están acostumbrados a vivir en la franquicia texana. Las lesiones y la irregularidad ofensiva les han llevado a ocupar la decimoprimera posición en el Oeste y al peor récord desde que Nowitzki es jugador de los Mavs. Esto, a priori, se podría considerar como un fracaso, pero ellos prefieren verlo como una oportunidad para avanzar en su reconstrucción a través del Draft.
A día de hoy, debido a la mala campaña realizada, los de Dallas cuentan con la novena elección en el Draft. Como máximo responsable del equipo, Rick Carlisle será uno de los encargados en seleccionar a su futuro jugador y ve como una ventaja importante estar este año dentro del Top 10.
«Es genial. Este es el tipo de oportunidades y de presión que todo el mundo quiere. He observado a los candidatos y hay 13 o 14 jugadores que sin duda ayudarán a los equipos. No solo a los malos, sino también a los buenos equipos».
Pese a la necesidad que tienen por cubrir el sitio de base, los Mavericks reconocen que no tienen preferencia por ello y que no cierran la puerta a ninguna otra posición. Mark Cuban así lo dijo públicamente y Carlisle lo reafirmó.
«Hay que buscar al mejor jugador disponible. Si tenemos alguna posibilidad de desarrollar a un tipo capaz de ser una estrella, debemos de tenerlo en cuenta. Creo que a veces una elección puede superar la necesidad de una posición si un jugador posee ese nivel de talento que te hace pensar que podría ser muy, muy especial».
En cuanto a la falta de experiencia en estas circunstancias, el entrenador de los Dallas Mavericks se muestra optimista y no contempla la posibilidad de equivocarse en la elección. Para ello formará equipo con Donnie Nelson y Michael Finley, dejando un poco de lado en esta decisión a Cuban.
«No hemos estado muy a menudo en la parte superior de la tabla. Justin Anderson fue el número 21, que no es técnicamente la parte alta de la tabla, y ahora nos encontramos en novena posición. Es muy bueno, es una razón para ser optimista. Siempre hay una posibilidad de entrar en el Top 3 en la noche de la lotería. Pero no estamos preocupados por ellos, ya que no es como algunos años donde solo había dos o tres buenos jugadores y pocas certezas sobre el resto. Esta vez es mucho más rico en cuanto a talento«.