Los posibles destinos de Kyle Lowry
El base tendrá varios equipos donde elegir durante la agencia libre

Kyle Lowry ha sido una de las piezas fundamentales del éxito de Toronto Raptors, el base titular, llegando a ser All-Star en varias ocasiones y llevando al equipo, junto con DeMar DeRozan, hasta toda una Final de Conferencia el año pasado. También consiguió batir el récord de victorias en temporada regular de Toronto, fijándolo en 56, y cruzar por primera vez en la historia de la franquicia la barrera de las 50 victorias en temporada regular. Pero, ante la segunda eliminación consecutiva contra LeBron James, parece que K-Low se está replanteando no seguir siendo un raptor.
Kyle Lowry ha sido una piedra angular del proyecto canadiense, y sus números le respaldan. En las 5 temporadas y 354 partidos que ha disputado en Toronto, Kyle Lowry ha promediado 18’2 puntos, 6’8 asistencias, 4’7 rebotes, 1’6 robos y 0’3 tapones, con un 42’7% de TC y un 37’9% en T3.
El base ha confirmado que no usará su opción de jugador por un año más y 12 millones de dólares, y que saldrá a la agencia libre sin restricciones. Unido a PJ Tucker, Serge Ibaka y Patrick Patterson, los Raptors tienen mucho trabajo para intentar renovar a todos, porque su General Mánager, Masai Ujiri, cree que es de vital importancia conservar el núcleo del equipo que ha llevado a la franquicia a su mejor momento.
Aunque tiene 31 años, hay muchísimos equipos interesados en contratar a un jugador como Lowry, pero a él no le sirve cualquiera. Si cambia de equipo es, como él mismo aseguró, para poder ganar un campeonato y tener un anillo de campeón. Por lo que Kyle Lowry no busca el dinero que le puedan ofrecer franquicias que no sean contenders, si no que más bien busca un proyecto ganador del que ser partícipe, aunque hay algunas excepciones.
En vista de estas expectativas, analizamos los 5 destinos más interesantes para Kyle Lowry:
- Denver Nuggets. Aunque no es un equipo de los mejores del Oeste y este año se han quedado fuera de los PlayOffs, los Nuggets son una opción viable para Lowry. Con Nikola Jokic, Gary Harris y Jamal Murray como núcleo del equipo, y teniendo la necesidad de un base estrella con experiencia, parece el destino idóneo para Kyle. Es una gran oportunidad para Denver para poder construir un equipo que pueda competir con Golden State Warriors, Houston Rockets y San Antonio Spurs.
- Indiana Pacers. También ha sonado como posible destino para Lowry, pero es más improbable. Habiendo quedado octavos de la Conferencia Este, con la posible marcha de Paul George del equipo, y con la reciente dimisión de Larry Bird, no parece buena idea. Pero si consiguiesen retener a Paul George y firmar a Kyle, junto con otros jugadores como Myles Turner serían un equipo a tener en cuenta, aunque el inconveniente estaría en tener que cruzarse con LeBron en unos hipotéticos PlayOffs.
- Philadelphia 76ers. Aunque con Philly no optaría al anillo a corto plazo, no es descabellado pensar que pueda acabar allí, entre otras cosas, porque él es de Philadelphia y no vería con malos ojos regresar a su ciudad natal. Además, junto con Joel Embiid, Ben Simmons y Dario Saric, los Sixers tendrían un equipo con muchísima proyección apoyado y dirigido por la experiencia de una estrella como Lowry.
- Toronto Raptors. A pesar de que ha manifestado querer marcharse, renovar es una de sus mejores opciones. Toronto ha favorecido mucho a Lowry y él al equipo. Podrían ofrecerle el máximo con un contrato de cinco años por más de 200 millones de dólares y, aunque hasta ahora han sido incapaces de derrotar a LeBron, han demostrado estar en el top-3 de la Conferencia Este, lo que no está nada mal.
- San Antonio Spurs. El mejor destino si quiere conseguir un anillo. Pasan los años, pasan distintos jugadores, pero los de Popovich siempre son candidatos a ser campeones. A pesar de las dificultades que tendrían para amoldar su masa salarial para llevarlo a San Antonio, a Lowry no le importaría recibir menos dinero si es para ser campeón de la NBA. No hay dinero que pueda comprar recibir tu propio anillo de campeón. Ya sabemos que Pop hace maravillas con su plantilla, y no podemos dudar de que vuelva a lograrlo contratándole.
Si yo estuviera en la tesitura del jugador, barajaría dos opciones principales. En primer lugar, quedarme en Toronto Raptors, demostrando la misma confianza que la franquicia depositó en él, y esperando que el equipo se mueva bien en la agencia libre para intentar asaltar el trono del Este, aunque se antoja complicado. En segundo lugar, ir a San Antonio Spurs. Aunque la importancia que tendría en los Spurs sería más reducida que en Toronto y sólo sería una segunda o tercera espada del equipo, por detrás de Kawhi Leonard o LaMarcus Aldridge, es una opción muy interesante. Los Spurs llevan ya 20 años luchando temporada tras temporada por ganar el campeonato y todo su cuerpo técnico y directivo siempre hace una labor espectacular para reunir una plantilla extensa y equilibrada, y Kyle Lowry desde luego mejoraría el plantel de bases que tienen ahora mismo, con un Tony Parker a punto de cumplir 35 años y un Patty Mills que también será agente libre este verano. Seguramente su salario sería más bajo y dispondría de menos minutos pero, si lo que busca es un anillo, San Antonio es el lugar indicado.
Hasta ahora, estos son los destinos más probables para Lowry. Veremos qué decisión toma finalmente, pero decida lo que decida, el equipo al que vaya se beneficiará muchísimo de contar con un jugador tan determinante como él.