Descubriendo a Lauri Markkanen

Ala-pívot, tirador y top 10

Lauri Markkanen
Lauri Markkanen es un jugador muy a tener en cuenta para este draft, un top 10 seguro.

Físico

Estamos hablando de un jugador que no abusa de su físico, si no más bien todo lo contrario. Markkanen es un cuatro muy alto al cual ser center sin duda se le queda grande y en la NBA todavía más, y no por la altura ya que mide cerca de los 2’13 metros. Sino porque no es un atleta muy pulido que se diga, más bien tiene que mejorar ese aspecto y fortalecer su cuerpo. Ya que se le nota mucho el tono muscular al defender a pívots más fuertes que él, o ala-pívots con mejores condiciones físicas. Y pese a tener la fama de apenas hacer uso de este físico, ya que se le considera blando y jugador que evita contacto (algo que no niego), su gran envergadura le ayuda a capturar rebotes tanto ofensivos como defensivos y ser muy difícil de taponar. Es de los jugadores más altos de primera ronda, con 7’00 pies, el único que le supera con claridad es Anžejs Pasečņiks, letón que está en los 2’16 metros, o 7’02 pies. En definitiva, aspecto a mejorar.

Juego ofensivo

El finés en ataque se nutre de su tiro, subsiste y abusa de este, recurso que domina a la perfección ya que prácticamente el 70% de sus ataques se basan en el lanzamiento. Ya que en el poste bajo, pese a tener altura y calidad no se siente de lo más cómodo, y pocas veces juega por dentro. Ya que rumia las cercanías del triple en busca de que algún compañero lo busque para una de sus dos jugadas claves. El Catch & Shoot, el cual ejecuta a la perfección, por su mecánica rápida, su colocación de manos idónea y su altura; o el Pick & Pop, acción que ejercita a la maravilla, ya que cuando parece que va a bloquear, se desbloquea él dejando a su defensor haciendo un dos contra uno al compañero y obteniendo un tiro liberado.

El de los Arizona Wildcats a pesar de ser un jugador excelente produciendo espacios también hace uso de otros recursos, pero a menor escala. Sobretodo a penetraciones desde atrás, llegando de derecha a izquierda prioritariamente, pese a que acaba bien con ambas manos, no suele buscar contacto en estas, no tiene amplia gamma de recursos pero puede usar el reverso. También suele penetrar, para y tirar, lo que realiza muy bien aún teniendo un defensor encima. Su talón de Alquiles es el ataque en transición donde no saca mucho provecho. Por último mención especial a su altura que usa para capturar rebotes ofensivos y realizar un mate seguidamente.

Juego defensivo

En la parte opuesta de la cancha Lauri Markkanen es un jugador con mucho que mejorar, como bien hemos dicho antes, el interior sufre bastante. Sobretodo con rivales más potentes que él, incluso con cuatros también de ese estilo, ya que pese a su altura no destaca ni mucho menos por los tapones que hace.

Y  sin embargo, midiendo 2’13 metros y teniendo unos brazos muy largos, lo que más gusta de él en el aspecto defensivo es su buena defensa de piernas. Como se anticipa a cada movimiento, como direcciona al rival y se adelanta con el cuerpo, la movilidad que tiene siendo de su talla. Es como cualquier entrenador querría que defendieran sus chicos, y no buscando el robo, ni el tapón, algo de lo que el grandullón carece.

Rebote

En cuanto al rebote, diríamos que es uno de sus fuertes, no hace falta repetir lo anterior de nuevo, evidentemente el físico le acompaña. Este captura 7.2 rebotes por encuentro algo que podría mejorar, ya que al menos tres jugadores del top 10 con mucha menos altura y envergadura le sobrepasan. Al finés se le ve muy atento en el rebote ofensivo con el típico «rebotemate» de jugadores de semejantes cualidades físicas, y también comprometido en defensa buscando la captura, aunque podría mejorar su posicionamiento de cara a estos.

Pase

Este apartado no es un apartado en el que se luzca, ni destaque, pero tampoco es una de sus debilidades, pues no lo hace mal. En ataque al ser un jugador que sabe lo que tiene que hacer, con la mente muy fría, y con clase europea no lo pasa mal para entregar el balón a un compañero. Suelen ser pases con sentido pero en ocasiones muy poco decisivos, los pases más estéticos que realiza son tras bote, bien sea en una penetración doblando el balón a su pareja interior o atrayendo a defensas y buscando el compañero sólo.

Comparación: Dirk Nowitzki

Se le compara con diversos jugadores, como Mirza Teletovic, Ryan Anderson, Porzingis (muy desacuerdo con esto), y sobretodo con Dirk Nowitzki, algo que me parece excesivo para él. Ya que pese a ser una gran camada no creo que llegue a la altura del alemán. Cierto es que la mayoría de comparaciones con Markkanen se basan en buscar a jugadores de origen europeo, interiores, con buen tiro y no con excesiva movilidad y drible. Quizás Ryan Anderson y Teletovic sean los dos que más parecido tengan con el jugador de Arizona.