
Físico
Físicamente Jonathan Isaac es un jugador que se suma al estilo que se esta poniendo de moda en la mejor liga del mundo, pues es un jugador alto y de larga envergadura, con una movilidad y agilidad asombrosa. Un jugador que para la talla que tiene, es muy rápido, tanto a la hora de ser veloz en si, como a la hora de realizar movimientos mecanizados, algo que da un plus de dificultad en defensa. Su físico le da un potencial terrible, es un jugador que puede jugar en cuatro posiciones diferentes, pues con 2’08 metros puede subir el balón. Por último recalcar en lo puramente físico sus muelles y su poca musculatura, que hacen de la ligereza un aspecto positivo.
Juego ofensivo
En ataque destaca por ser un jugador que no usa los métodos más ortodoxos y más estéticos habidos y por haber, pero si los más efectivos. Isaac es un jugador muy habilidoso, como hemos dicho antes puede jugar hasta de point-guard subiendo el balón, su jugada estrella de hecho es un buen rebote y un coast to coast para la hemeroteca. Tiene también un aspecto que cabe recalcar en negritas y mayúscula, como la fuerza con la que llega desde atrás en las penetraciones, cogiendo carrerilla para colgarse del aro.
En cuanto al tiro, no va nada mal, muy buen tirador con espacio, con una mecánica bastante buena, pero que no desarrolla al 100% con presión. Tiene buen rango, y cada vez con mejor porcentaje, un buen tiro tras bote, siempre y cuando finte la penetración, pues hay ocasiones que bota por botar y tira, cuando con el catch and shoot habría sido más eficiente. Esto es algo que le lastra mucho, la mala toma de decisiones sobretodo en el tiro, pero es algo muy mejorable con el tiempo. En ocasiones lo podemos ver en el poste bajo jugando de espaldas, donde finta hacia un lado y realiza una finalización a la media vuelta muy efectiva y lograda, la cual apoya su éxito en la velocidad del movimiento.
Como hemos dicho antes, Isaac en ataque no siempre toma la mejor decisión, es un jugador que peca mucho precipitándose, y acaba los ataques en menos de diez segundos. Otro defecto en ataque es el pick and roll del cual no saca nunca ningún provecho, todo lo contrario sale muy perjudicado. La concentración también es una asignatura a mejorar en Jonathan Isaac, la irregularidad y la falta de consistencia le pueden pasar mucha factura, pero esperemos que sean cosas de la tempranera edad. No obstante es uno de los jugadores con más potencial de la camada.
Juego defensivo
Jonathan tiene el perfecto tamaño para defender, que se moldea más todavía con un excelente físico, un jugador tan móvil y ligero con semejante envergadura y altura tiene potencial para destacar atrás. Puede defender desde un base hasta un ala-pívot, gracias a su buena forma física, algo que le hace más atractivo para equipos con necesidades más específicas. En este apartado se caracteriza por su actividad, estando siempre muy encima de los adversarios y a menudo tanteando el robo. Muy talentoso en el uno contra uno, por su aguante de piernas ante cualquier jugador, también defiende a la perfección el pick and roll y juega duro hasta el final. Por último otra de sus virtudes es la defensa en equipo, como está de ancla siempre pendiente de las ayudas e intimida con sus brazos largos y tapona.
Rebote
En el rebote imposible no mencionar el magnetismo que tiene mezclando envergadura y muelles, un reboteador nato pese a ser un jugador más exterior que interior. Lo bueno de esto último es que no tiene la carga de coger rebotes defensivos constantemente, y puede empezar a volar en transición. Otro aspecto que destaca de Jonathan Isaac es como lucha por los rebotes, pero sobretodo como lucha en ataque, entregándose al rebote ofensivo, que en ocasiones es hasta imposible de quitárselo por muy bien que se posicione el adversario.
Pase
En el pase si está concentrado es un jugador que sorprende mucho, ya que a parte de realizar buenos pases no encuentra obstáculos para encontrar un pase al hombre liberado. Y no sólo eso sino que hace fácil lo difícil, teniendo una visión que para su estilo de juego es anormal, pasando siempre con mucho sentido, y buscando de la manera más inteligente el desequilibrio en la defensa rival. Pese a esto tiene momentos que pierde consistencia en el apartado pasador, donde las prisas le pasan factura.
Comparación: Giannis Antetokounmpo
La comparación de Jonathan Isaac es algo compleja, se puede dotar a Brandon Ingram de ser como él, pero realmente se asemeja más a Giannis Antetokounmpo. Un jugador con mucho potencial, alto, brazos largos, que puede jugar fácilmente de cuatro posiciones, y que mide los mismo que un ala-pívot pero le gusta defender a jugadores perimetrales. Un talentoso jugador rompiendo la defensa rival en estático, capaz también de mover al equipo y mejorar su tiro cada día. Además de la intensidad defensiva, parte del campo donde hay muy poco que reprochar a ambos. ¿Pero por qué no son un calco? simplemente por la dotación física de Giannis Antetokounmpo y por el nivel de uno y de otro. Pero denle tiempo a este jugador, que potencial tiene, por ahora sólo es una marca blanca, pero ya veremos de aquí tres años.