¿Qué necesitan los Utah Jazz en este Draft?
Analizamos la plantilla del equipo de Quin Snyder

Los Utah Jazz tuvieron la mejor temporada de la década, clasificando a Playoff y pasando una ronda, logrando un avance en victorias año a año nunca visto en la NBA. Quin Snyder es uno de los grandes responsables de este presente.
El progreso de los Jazz y su entrenador, Quin Snyder. ¿Serán 60 la próxima temporada?#TakeNote pic.twitter.com/GJf2CWnQa8
— The SLC Blues (@SLCBlues) June 17, 2017
Desde la temporada 2010/11, los Utah Jazz sólo clasificaron a playoffs en 2011/12, perdiendo en primera ronda por 4 a 0 contra los San Antonio Spurs. El año pasado, los Jazz se quedaron en las puertas de clasificar a los Playoffs, llegando con chances al último día de la temporada regular, pero la derrota ante Los Ángeles Lakers en el último partido de Kobe Bryant, y la combinación de otros resultados, los dejó en la novena posición de la Conferencia Oeste. Esta temporada el record fue 51 victorias y 31 derrotas que lo ubicó quinto en la Conferencia.
En primera ronda les ganaron a los Ángeles Clippers por 4-3, para luego caer contra el campeón de la NBA, los Golden State Warriors, por 4 a 0. Con varias desiciones propias y ajenas que marcarán el futuro de la franquicia, nos proponemos analizar la plantilla y que opciones deberían buscar en el próximo Draft.
Jugadores con opción de jugador
Esta opción significa que el jugador tiene derecho a continuar un año más del contrato vigente por un monto preestablecido, en caso de no ejercer esta opción se convierte en agente libre sin restricciones (lo veremos más adelante). El único jugador de los Utah Jazz con esta opción este año es Gordon Hayward. Su opción es de $16,736,710 dólares. Es la clave de todo el armado de la plantilla de Quin Snyder. Se espera que el ex Butler no ejerza la opción y sea agente libre. Todo Salt Lake City espera que renueve, pero el gran rival son los Boston Celtics, con su ex entrenador de la Universidad de Butler, Brad Stevens.
El alero cobrará en contrato máximo, los Jazz pueden ofrecerle 5 años y Boston (como cualquier otro equipo que tenga espacio salarial) el máximo pero por 4 años. La diferencia en dólares no es significativa. Igualmente, pensamos que Hayward elegirá el proyecto que más le convenza para ganar un anillo, no por los dólares.
Agentes libres con restricciones
Significa que el jugador termina contrato, pero cualquier oferta que reciba de un equipo NBA, la franquicia con la jugó tiene el derecho a igualar ese contrato y hacer que el jugador permanezca en su plantilla. Un ejemplo fue la oferta que los Charlotte Hornets realizaron a Gordon Hayward en 2014/15, que los Utah Jazz igualaron y mantuvieron al jugador con ese contrato, que es el que comentamos antes.
El australiano Joe Ingles tiene este tipo de contrato. Se espera que reciba varias ofertas, ya que su rendimiento fue muy bueno, terminando como escolta titular durante todos los playoffs. También es muy factible que los Utah Jazz igualen esta oferta y mantengan al jugador.
Agentes libres sin restricciones
Son jugadores cuyo contrato finaliza pero no tienen ninguna opción ni restricción. Son libres para elegir su destino. Por las reglas de la NBA y el convenio salarial, son pocas las chances reales de los jugadores de estar en esta situación, por lo que se valoran mucho. Además del mencionado Hayward (si no ejerce la opción de jugador será libre este año, y si la ejerce lo será el próximo), hay otros 3 jugadores de Utah Jazz en esta situación.
George Hill, Jeff Withey y Shelvin Mack. En el caso del pivot suplente de Rudy Gobert, seguramente los Jazz no le ofrecerán un contrato para que siga, y deberá continuar en otra franquicia. Ya comentamos sus opciones en esta nota. Shelvin Mack seguramente reciba alguna oferta de otra franquicia como segundo o tercer base en rotación, y pensamos que los Utah Jazz no intentarán renovarlo, salvo que ni Hayward ni Hill continúen.
El caso de George Hill es distinto. Rechazó una oferta de renovación de los Jazz durante el fin de temporada, y se rumorea que está esperando la decisión de Gordon Hayward para seguir juntos o irse. El base oriundo de Indiana está buscando un gran contrato, que seguramente conseguirá. Su punto débil fueron las lesiones, ya que jugó menos de 60 partidos para los Jazz la pasada temporada. Brooklyn Nets y Philadelphia Sixers eran 2 franquicias que necesitaban un base titular y podían ofrecerle un gran contrato, pero los Nets recibieron a Russell de los Lakers en un trade por Brook Lopez, y Philly intercambió pick con Boston y con el número 1 del Draft elegirían a Fultz. Habrá que esperar si algún otro equipo le ofrece algo a partir del 01 de julio, y si decide quedarse en los Jazz.
Jugadores bajo contrato en los Utah Jazz
El resto de los jugadores están bajo contrato, los detallamos acompañando por el año en que vence, y si tienen opción de jugador (OJ), opción de equipo (OE, es igual a la que comentamos de jugador pero el que decide es el equipo si el jugador continúa o no), agente libre restringido (ALR) o agente libre sin restricciones (ALSR).
·Joe Johnson (2018, ALSR)
·Boris Diaw (2018, ALSR)
·Derrick Favors (2018, ALSR)
·Rodney Hood (2018, ALR)
·Trey Lyles (2018, OE)
·Dante Exum (2018, ALR)
·Raulzinho Neto (2018, ALSR)
·Alec Burks (2019, ALSR)
·Joel Bolomboy (2019, ALR)
·Rudy Gobert (2021, ALSR)
Salvo que se los incluya en algún traspaso, estos jugadores permanecerán en la plantilla de los Jazz en la temporada 2017/18. El gran candidato a ser traspasado en Derrick Favors, sobre todo si Gordon Hayward decide continuar.
¿Que tipo de jugador necesitan los Utah Jazz de cara al Draft?
Los Jazz necesitan tiradores de tres puntos, y jugadores que puedan jugar como «4» abierto, con defensa y tiro exterior sobre todo. Algo similar al perfil de Trey Lyles. Según el último Mock de Draft Express, los elegidos irían en ese rumbo. Son Ivan Rabb en el 30, un ala pivot / pivot de 2,08 metros con 40% en triples (aunque sólo promediando 0,3 convertidos por partido) y Semi Ojeleye con el pick 24, un alero / ala pivot de 2,01 metros de altura, que promedia 42% en triples con 2,1 conversiones por partido.