Los Thunder apuestan por el atletismo y la versatilidad

Se quedaron con Terrance Ferguson en el puesto 21

Los Thunder se quedaron con Terrance Ferguson

Para los Thunder y aficionados en general de la NBA, la noche del Draft era una de las más esperadas del año. Las sorpresas fueron pocas porque prácticamente las cinco primeras posiciones eran muy previsibles y así lo fueron. Fultz, Ball, Tatum, Jackson y Fox coparon las cinco primeras plazas. Pero para los equipos que tenían picks altos quizás quedó reducida esa atención. Por ejemplo, Oklahoma City Thunder que solo tenían un pick, el 21, se decantó por el escolta Terrance Ferguson. Lo analizamos.

Los rumores de traspasos no se propagaron por el entorno Thunder, que esperaron para escoger a un jugador que creen que se puede adaptar muy bien a sus pretensiones. Como es costumbre, Sam Presti y su ejecutiva peinaron bien las distintas opciones que le quedaban a OKC tras los 20 primeros picks. Cuando llegó su turno, los Thunder decidieron quedarse en el Draft de 2017 con Terrance Ferguson. A priori, poca información sobre el suso dicho, pero según pasaron las horas pudimos descubrir más sobre este versátil jugador. Terrance proviene de los Adelaide 36ers, un equipo que muchos no conocerán, pues es australiano y forma parte de la NBL, la principal categoría del baloncesto oceánico. Ferguson es un jugador que nació en Tulsa, una ciudad del estado de Oklahoma. Esto puede haber sido un plus que quizás ha llevado a la directiva a decantarse por él. Con 19 años y en la demarcación de escolta, mide 2,01 m y pesa 84 kg. Sam Presti, tras la lotería del draft, elogió al jugador, catalogándole como un gran tirador de 3 puntos y un defensor de perímetro y zona que puede desenvolverse bien cubriendo varias posiciones. 

«Tiene velocidad, longitud, tamaño, atletismo y una habilidad para lanzar desde larga y media distancia», describió Presti. «También es un tipo que tiene una gran disposición, es muy agradable y está entusiasmado con todos los retos que tiene por delante», finalizó.

La pista y los antecedentes que hemos podido descubrir de Ferguson son escasos al no pertenecer a la NCAA. Sabemos que pasó sus años de escuela secundaria en Dallas jugando para la Prime Prep Academy y Advanced Prep International. Fue un McDonald´s All-American en 2016 y destacó en la Cumbre de Nike Hoop 2016 y en el Adidas Nation de 2014. En lugar de tomar el camino de la universidad, Ferguson optó por pasar en la 2016-2017, el cual había sido su primer año, en largarse al polo opuesto del mundo. En la NBL de Australia, la primera división del país, Ferguson recaló en los 36ers de Adelaida. Allí ha jugado una media de 15.2 minutos de juego donde ha promediado 4.6 puntos con un 44.4% de acierto en tiros de campo, pero con medidas distintas al baloncesto universitario. Los Thunder confían en áreas concretas del juego donde Ferguson puede prosperar.

Desde 2013, Ferguson ha representado a USA Basketball en tres competiciones diferentes de FIBA. Sus equipos ganaron medallas de oro cada vez, y fueron 19-0 en el récord general. El nuevo miembro del equipo del trueno llevará el número 23 y disputará la Summer League a principios de julio en Orlando. 

«Estamos encantados de tener a Terrance y añadirlo a nuestra franquicia», dijo Presti. «Es un jugador muy refinado a su edad que tiene la experiencia de haber ganado en entornos diferentes».»Lo primero que tenemos que hacer es dejarlo salir y que compita y juegue, así que no quiero poner ninguna limitación en él». «Puede tirar y tiene gran longitud y velocidad. Generalmente son cosas que se valoran en el seno de nuestra franquicia», concluyó Presti.

En cuanto a las posibilidades que puede tener en el roster de los Thunder, principalmente se tendrá que disputar los minutos con el español Alex Abrines. Victor Oladipo seguirá siendo el escolta titular y no parece que Donovan vaya a cambiar de opinión. Sin embargo, por su polivalencia y poderío físico, Terrance podría jugar también como 3, como sustituto de Roberson o, quien sabe, disputarle el puesto. En esa posición también se encuentra Jeramy Grant, un jugador de perfil muy similar a Ferguson. La estrella de los Thunder, Russell Westbrook, quiere a gente explosiva como él y comprometida con el equipo, así que debería ver con buenos ojos la incorporación. Hay que decir que su promedio de minutos y puntos queda en duda, pues en Australia no pudo disfrutar de muchos. Será un jugador por desarrollar y que a largo plazo puede servir de ayuda a los Thunder en determinados momentos de los partidos. 

Por otra parte, centrándonos en los posibles traspasos e incorporaciones en verano para los Thunder, Sam Presti de momento guarda calma y silencio estos primeros días. Se ha hablado mucho de Blake Griffin, pero el margen salarial de OKC se vería incapacitado para su contratación al menos que jugadores como Enes Kanter, Victor Oladipo o Steven Adams abandonasen el equipo. Quizás Presti esté pensando en fichajes más secundarios, como un base suplente para Russell o un ala-pívot de garantías, ya que Sabonis ha demostrado este año que aún le queda mucha tela que cortar.