D.J. Wilson, Jon Horst aprueba su primer examen
En apenas 5 días como GM

Si algún equipo llegaba en una situación extraña para este draft y que no favorecía para nada a la elección que se iba a tomar esa misma noche, esos eran los Milwaukee Bucks. Franquicia que días antes se había quedado sin general manager, ya que John Hammon puso rumbo a Orlando, dejando a sus ciervos con el despacho vacío. Tras una buena búsqueda exhaustiva, y unas entrevistas para eliminar candidatos, los de Wisconsin estuvieron a punto de traer a Zanik, ex ayudante de Hammond como propietario, pero finalmente se decantaron por Jon Horst, una sorpresa total.
Esto dejó descolocados a muchos fans de los Bucks entre otros a mi, pues se la estaba jugando mucho la franquicia, algo ya habitual. Ya que tardaron mucho en decidirse, pues el actual general manager no habrá tenido el suficiente tiempo para recapacitar y reflexionar sobre su elección en este draft, poco más de cuatro días. Lo que nos hizo empezar a sacar conclusiones precipitadas, como que los nuevos gerentes no tendrían tanto peso en esta selección y sería el entrenador quién llevaría la misma. Y muchos conociendo al bueno de Kidd, aseguraban que iba a barrer para casa y escoger a un jugador muy de su devoción, que por si fuera coincidencia jugó en la misma universidad que él, como es Ivan Rabb.
Pero como sabemos los drafts en Milwaukee son pruebas que nos pone la vida, que acaban convirtiéndose en tremendos aciertos, y así fue. Este año siete elecciones más atrás que el anterior, pero no por eso menos importante, pues esta era una camada que supera con creces la del año previo. Seguramente si los ordenáramos por calidad del 1 al 20, el decimoséptimo jugador del draft de 2017, sería mejor que el décimo de 2016. Pues entonces había que aprovechar tan buen draft y sacar tajada, ya que este año los ciervos tienen posiciones vacantes que podrían ser adjudicadas a jugadores de mucho futuro, muy interesantes.
Las necesidades en si eran dos, un jugador interior, ante la posible marcha de Spencer Hawes, y el rendimiento bajo cero de John Henson y Mirza Teletovic en el último mes de competición. Y sobretodo la de un jugador de posición indiferente con un rol asumido como suplente, y que sea de tajo especialmente defensivo, un jugador por excelencia puñetero, con conocimiento del juego y con ambición. Dicho esto, vayamos directos, a analizar la elección que Jon Horst realizó la noche del draft, la cual particularmente me gustó mucho.
D.J. Wilson
With the 17th selection in the 2017 @NBADraft, the Bucks select D.J. Wilson, @Lanky_Smoove!!#BucksDraft | #FearTheDeer pic.twitter.com/k63Hgs47FE
— Milwaukee Bucks (@Bucks) June 23, 2017
D.J. Wilson, sophomore de Michigan State (21 años), es un jugador que no le vendrá nada mal a los Milwaukee Bucks, y sinceramente no lo digo justamente porque haya salido para los Milwaukee Bucks, pero era «mi protegido» en este draft. Un ala-pívot abierto que juega hasta de alero si es necesario, que con 2’08 no tiene inconvenientes para el juego en transición y correr la pista. Dentro de lo que cabe polivalente, sobretodo en el aspecto defensivo, ya que se le ve muy suelto en la defensa perimetral, incluso más que en la interior, gracias a que domina el paso lateral.
Otro de los aspectos a destacar del jugador de Michigan es una virtud y un defecto, debido a que en cuanto a velocidad punta es un jugador lento y no tan rompedor por verticalidad pese a ser buen penetrador, pero en cuanto a movimientos es muy veloz de manos y controla su cuerpo con un ritmo asombroso. Pero aunque en ocasiones da la sensación de no ser un jugador ligero, si lo es, se cuelga del aro como costumbre, y está abonado al club del rebote-mate noche tras noche, otra de sus virtudes.
Pero dejó lo mejor para el final, ya que hay virtudes suyas que son necesarias para este equipo, y con las que seguro que ayudará mucho, incluso creo yo que más de lo que piensan. Estoy hablando de su juego exterior como se mueve por las lejanías del aro y transforma sin problema tiros con un gran rango, con su excelente mecánica y estética de tiro, que por lo general se muestra muy compensada con el impulso de piernas. En cuanto a la defensa, no podría estar más satisfecho con esta elección, defiende exteriores, defiende interiores, y lo más importante defiende en equipo, algo con lo que me cautivo. Pues él y Thon Maker pueden ser gran dupla defensiva como 4 y 5, ambos muy pendientes de las ayudas, con excelente colocación y muchas ganas.
La duda que deja, es si es buen reboteador, ya que a los Milwaukee Bucks les hace falta uno de estos y sinceramente no creo que fuera el más dominante que quedaba en este aspecto. Muchos preferían a Ike Anigbogu, Harry Giles, John Collins, pero creo que las opciones que más convenían a este equipo eran, D.J. Wilson y T.J. Leaf. Yo prefería defensa y alguien que abriera el campo como estos dos últimos para las penetraciones de Giannis Antetokounmpo y Jabari Parker, con buen tiro, que jugadores que predominan más por su rebote y juego interior. Además que el de Michigan State se adapta perfectamente a al esquema de Kidd de jugar con cuatro abiertos, y Maker, Monroe o Henson más por dentro.