Eurobasket 2017: Eslovenia, nada que perder y todo por ganar
Equipo capaz de dar la sorpresa
ILUSIÓN es la palabra que define a la selección de Eslovenia tras la decisión del joven Luka Doncic de jugar defendiendo su país de origen y no con España (donde se ha desarrollado como jugador). Esa ilusión está pasando a ser una realidad. Durante los 7 partidos de preparación para el EuroBasket, Luka Doncic se ha erigido, junto al NBA Goran Dragic, como el líder de la selección. El seleccionador al mando es Igor Kokoskov, entrenador con experiencia como asistente en la NBA y que ya ha llevado otras selecciones, como Georgia, la cual dirigió durante 7 años (2008-2015).
La plantilla
Por el momento, tenemos esta lista de 13 jugadores, de los que tiene que salir aún un descarte:
- Goran Dragic (Miami Heat)
- Klemen Prepelic (CSP Limoges)
- Edo Muric (Banvit B.K.)
- Gasper Vidmar (Banvit B.K.)
- Luka Doncic (Real Madrid)
- Anthony Randolph (Real Madrid)
- Matic Rebec (KK Krka)
- Aleksej Nikolic (Brose Bamberg)
- Jaka Blazic (Saski Baskonia)
- Jan Kosi (KK Primorska)
- Miha Lapornik (Bilbao Basket)
- Sasa Zagorac (Parma Basket)
- Ziga Dimec (KK Krka)
En la lista podemos observar nombres conocidos: los ya nombrados Goran Dragic y Luka Doncic encabezan la lista, pero también encontramos a jugadores de la liga ACB, como el también jugador del Real Madrid Anthony Randolph, el alero baskonista Jaka Blazic o el jugador de Bilbao Basket Miha Lapornik.
Buenos resultados en la preparación
La preparación de la selección eslovena ha sido más larga que la de otros equipos, costaba de 9 partidos de los que se han disputado 8. Los balcánicos han competido en todos, ganando 5 de ellos. Las derrotas sufridas han sido partidos en los que el equipo esloveno se ha quedado a nada de la victoria, compitiendo en todos ellos. A destacar, el máximo anotador es Luka Doncic, llegando al tope anotador de 27 puntos (junto a 8 rebotes, 5 asistencias, 6/8 en triples para 32 de valoración) en la derrota frente a Croacia, siendo la mejor actuación de un jugador esloveno en esta preparación.
FECHA | LUGAR | PARTIDO | RESULT. | MÁX. ANOTADOR |
30/07/2017 | Rogaska Slatina | Eslovenia – Univ. Rusia | 79-63 | Luka Doncic (14) |
04/08/2017 | Maribor | Eslovenia – Hungría | 84-64 | Luka Doncic (18) |
06/08/2017 | Maribor | Eslovenia – R. Checa | 88-80 | Luka Doncic (20) |
12/08/2017 | Opatija | Eslovenia – Croacia | 81-85 | Luka Doncic (27) |
13/08/2017 | Opatija | Eslovenia – Ucrania | 78-67 | Jaka Blazic (14) |
18/08/2017 | Tel Aviv | Eslovenia – Israel | 84-89 | Luka Doncic (24) |
19/08/2017 | Tel Aviv | Eslovenia – Turquía | 84-86 | Goran Dragic (22) |
24/08/2017 | Ljubljana | Eslovenia – Croacia | 74-73 | Goran Dragic(18) |
25/08/2017 | Ljubljana | Eslovenia – Croacia |
¿De qué puede ser capaz Eslovenia?
Eslovenia se encuentra en el grupo A del EuroBasket, junto a Francia, Grecia, Polonia, Finlandia e Islandia. Previsiblemente la selección eslovena tendrá que luchar por la tercera o cuarta plaza del grupo, con posibilidades de escalar a los dos primeros puestos si Francia o Grecia no dan la talla.
La selección eslovena comienza el Eurobasket con el primer partido del grupo el jueves 31/08 a las 12:05 contra Polonia, un partido igualado pero con grandes opciones de quedarse del lado esloveno. Una vez terminada la fase de grupos, quedando terceros o cuartos se enfrentarían al segundo o primero del grupo B respectivamente; las selecciones favoritas para esas posiciones son Lituania, Italia o Georgia. Teniendo un cruce más asequible en octavos, de no cruzarse con Lituania.
¿Es Luka Doncic capaz de liderar a su selección a día de hoy?
Luka Doncic es el máximo anotador, reboteador, jugador con mayor número de robos, más triples convertidos y el mejor valorado del equipo durante los partidos de preparación. Esto hace que nos hagamos una pregunta: ¿es Doncic capaz de liderar a su selección a día de hoy? Su falta de experiencia le jugó una mala pasada en las finales de la Liga ACB con el Real Madrid durante la temporada pasada.
El talento, la técnica y la actitud las sobrepasa con creces, pero le falta esa experiencia y templanza que caracteriza a los mejores bases europeos, con los que se tendrá que medir. Es toda una incógnita, pero si es capaz de dominar todo su potencial, es capaz de cualquier cosa.
Dragic y Doncic, ¿mejor backcourt del EuroBasket?
No cabe duda alguna de que Goran Dragic es el mejor jugador de Eslovenia: su experiencia y calidad como jugador le hacen ser el referente del equipo. A Dragic le sumamos a la mayor promesa de Europa, Luka Doncic, con una capacidad que parece no tener limites. Juntos liderarán a la selección este año: la falta de profundidad, no solo de banquillo, sino en el 5 inicial, provocan que tengan que asumir un mayor numero de posesiones y por lo tanto asumir más responsabilidades.
Con la baja de Milos Teodosic, formando la dupla junto a Bogdan Bogdanovic y la de Sergio Llul, que no podrá jugar junto al Chacho Rodríguez o Ricky Rubio, hacen que Luka Doncic y Goran Dragic se alcen como una de las mejores parejas exteriores del torneo. Solo Francia con Thomas Heurtel y Evan Fournier/Nando De Colo parecen estar al mismo nivel.
Anthony Randolph, una incógnita
Una pieza fundamental, que será necesaria a la hora de enfrentarse al EuroBasket, es Anthony Randolph, pero es toda una incógnita. El jugador del Real Madrid ya ha demostrado que es capaz de lo mejor, dando un nivel espectacular, como el que ofreció en la Copa del Rey. La otra cara de la moneda es la que ha dado en el final de temporada, desapareciendo por completo, estando muy fallón de cara al aro y dando una apariencia de estar muy cansado. En estos partidos de preparación hemos visto a un Anthony Randolph regular, partidos en los que ha destacado y ha anotado de una manera pasmosa y partidos en los que ha cumplido, aportando en defensa y en el rebote. Parece que llega in crescendo a este inicio de EuroBasket, anotando más de 10 puntos en los últimos 3 partidos.
Pronóstico: Nada que perder, todo por ganar
La apuesta de nosotros de SomosBasket es que Eslovenia pasará como tercera de grupo, incluso llegando a ser segundos. Con muchas posibilidades de ganar los octavos de final, siendo capaces de avanzar hasta cuartos de final, donde se cruzarían con España o Serbia, que a no ser de una gran sorpresa, no avanzarían de cuartos, si son capaces de pasar los cuartos, podrían incluso ser una gran amenaza para al título, ya que no tienen ninguna presión detrás, teniendo todo por ganar. Posiblemente quedarán entre los 8 mejores del europeo.