¿Deben acudir los Miami Heat al trade deadline?

Hacemos de general manager de los Heat

Pat Riley
Fuente: Keith Allison (CC)/ que debe hacer en el trade deadline

Cada vez queda menos tiempo para que llegue el trade deadline, es decir, el ultimo día para que los equipos puedan realizar traspasos, y ahora con el buen estado de forma de la franquicia de South Beach, los aficionados de los Miami Heat se muestran optimistas de cara al ultimo tramo de la temporada por lo que nos preguntamos ¿Debe reforzarse el equipo de cara a este mercado de traspasos?

El equipo está en una buena racha, con un ritmo de buenos resultados desde la jornada navideña,  ahora los Miami Heat, con la ayuda de un gran entrenador como es Erik Spoelstra, están mostrando un equipo compacto, donde destaca más el colectivo que las individualidades, y salvo sus claras estrellas, que son Dragic y Whiteside, no hay una gran diferencia entre el quinteto titular y el suplente.

El objetivo esta temporada son los playoffs, que es algo factible ya que aunque queda mucha temporada y pueda pasar de todo, de momento el equipo va cuarto en la conferencia este, por lo tanto al pensar en traspasos hay que pensar en esa posibilidad.

En caso de que Pat Riley decida buscar algo en el mercado debería pensar en las posiciones que más carencias tiene el equipo:

POSICIONES A REFORZAR EN ESTE TRADE DEADLINE

BASE

La posición de base podría ser una de la principales a reforzar, ya que Goran Dragic no tiene un suplente claro, donde lo más cercano es Tyler Johnson que suele jugar más de escolta, y tampoco es un perfil de base, por lo que no vendría mal la opción de fichar un base suplente con unas características mas de playmaker que pueda liderar el juego del equipo en momentos que no esté Dragic.

La opción más cercana es la de apostar por Derrick Walton jr, jugador que tiene un two way contract, una opción con la que no haría falta buscar nada en el mercado, aunque posiblemente esté algo verde para apostar por él en el tramo decisivo de la temporada.

Otra opción podría ser fichar un base más experimentado que acepte su rol de suplente, y que saliendo desde el banquillo pueda aportar.

Algunos de los nombres pueden ser Mario Chalmers o Jarret Jack, bases veteranos que aceptarían un rol suplente igual que el que tienen en sus actuales equipos, pero que aun pueden aportar desde el banquillo.

ALERO

No es una posición que necesiten, ya que hay varios jugadores que pueden jugar en esa posición, además de la irrupción de Josh Richardson como un alero anotador, pero si los Heat quieren subir de categoría, deberán fichar una estrella que acompañe a Dragic y Whiteside con las riendas del equipo.

En los dos últimos veranos, ha habido intentos fracasados en la agencia libre como los ejemplos de Durant y de Hayward, buscando esa estrella que haga un equipo que compita de verdad en la liga.

Aunque a estas alturas de la temporada la ausencia de estrellas de esta posición que son transferibles, hace que el equipo tenga que pensar mas en pequeños retoques de un perfil mas bajo, que en un gran traspaso.

Algunas posibilidades podrían ser Trevor Ariza y Tyreke Evans, el primer caso es poco accesible ya que es titular en su equipo y además encaja muy bien con su juego.

Pero en el caso de Evans, aunque es cierto que su rol también es muy importante, los Grizzlies están en un proceso de reconstrucción por lo que es algo factible que salga su equipo por una buena oferta.

 RONDAS DEL DRAFT

A parte de buscar un traspaso para intentar reforzarse de cara a esta temporada, también está la opción de buscar un traspaso para conseguir una pick para este draft ya que los Miami Heat no tiene ninguna ronda para esta temporada, tan solo tienen un top-7 protegido de la ronda que le dieron a los Phoenix Suns en el traspaso de Goran Dragic.

No es algo que necesiten, pero tener una ronda en el draft, sabiendo elegir, puede convertirse en una pieza importante a largo plazo, por lo tanto si presenta la oportunidad, sin arriesgar piezas importantes en el funcionamiento del equipo, deberían intentar conseguir una ronda en un traspaso.

TRANSFERIBLES

Pero para conseguir algo en el traspaso antes del trade deadline, deben dar algo a cambio, por lo que ahora la principal pregunta es ¿Qué debería dar? Ahora el equipo está con el objetivo de competir, por lo que es imposible que se pongan en venta a sus grandes estrellas que son Goran Dragic y Hassan Whiteside.

Pero hay algunas piezas que con el objetivo de conseguir un buen traspaso podrían irse, como por ejemplo, el de Dion Waiters, que con su lesión hace muy dificil ponerlo como moneda de cambio, pero es un jugador con talento y con un buen cartel de traspaso.

Otras opciones pueden ser los jóvenes  Justise Winslow y Tyler Johnson, en el caso de Winslow es el que mas papeletas tiene ya que su nivel se ha estancado con respecto al nivel que prometía en su primer temporada con los Heat, por lo que en caso de que el equipo decida hacer un traspaso, podría ser la pieza que salga.

En el caso de Tyler Johnson se ha ganado su puesto en el equipo y no debería ser uno de los transferibles pero el año que viene pasa de cobrar 5.5 millones de dólares  19 millones, cantidad que no es excesiva viendo como están los salarios, pero que a lo mejor hace replantearse a Pat Riley la continuidad del escolta.

Por ultimo están jugadores que casi no cuentan en la rotación como Jordan Mickey u Okaro White, que pueden ser jugadores para añadir a un traspasos.

 CONCLUSIÓN

En conclusión, los Miami Heat deberían intentar buscar una pieza que les ayude a progresar como franquicia, pero ante la falta de un fichaje estrella y ya que tienen una buena plantilla, deberían centrarse en dar pequeños retoques para competir. ¿Lo harán antes de este trade deadline?