When in Denver… Jan Vesely

El checo solo estuvo unos meses en la franquicia

Vesely efectua un mate en un partido Euroliga. Fuente: Euroliga

Jan Vesely es, sin duda, uno de los nombres propios del baloncesto europeo en la actualidad. El checo se proclamó con Fenerbahce, su actual equipo, campeón de la Euroliga en la temporada 2016-2017, siendo uno de los jugadores clave en la consecución del título. Pero antes de ello, el baloncestista estuvo tres años en la NBA, siendo Denver Nuggets su último destino allí. Desde nuestra sección, repasamos la corta estancia del baloncestista en Colorado.

Una decisión inesperada

20 de febrero de 2014, Jan Vesely estaba comiendo mientras le comunican que su tiempo en Washington se termina. La franquicia de la capital estadounidense había sido la casa del checo durante sus tres temporadas en la NBA, pero su destino iba a cambiar en la considerada mejor liga del baloncesto del mundo. Denver Nuggets se habían hecho con sus derechos en una operación a tres, en la que Andre Miller acabó en Washington y Eric Maynor en Philadelphia, quienes además conseguían a un segunda ronda del draft.

Un movimiento que para nada esperó el jugador, al que Washington Wizards había comunicado que no iba a formar parte de ningún traspaso. Palabras que se quedaron en el aire, y que hicieron que Jan Vesely se sorprendiera al no prever un cambio de residencia. Pero él no era el único novato que llegaba al estado de Colorado, Aaron Brooks también aterrizaba en el equipo al mismo tiempo que lo hacía el europeo.

Dejaba atrás una larga etapa con los Wizards, franquicia a la que llegó tras ser seleccionado en el número 6 del draft en 2011 por los de Washington, una posición nada mala para un europeo. Pero su idilio había llegado a su fin tras varias temporadas, pues desde Washington Wizards no acababan de estar contentos con el rendimiento del checo, del que esperaban más.

A pesar de lo inesperado de la situación de su fichaje, Jan Vesely afrontaba con optimismo su etapa con Denver Nuggets. “Estoy contento, lo tomo como un nuevo comienzo -declaraba el jugador al conocerse su fichaje por los de Colorado- Voy a hacer lo mejor para ayudar al equipo, creo que puedo encajar. Estoy muy entusiasmado”, añadía en las que fueron sus primeras palabras como integrante de los Nuggets.

Y las cosas no empezaban nada mal tras debutar con Denver tan solo un día después de anunciarse su incorporación. Pero nada lejos de la realidad, en la franquicia de Colorado, Vesely tampoco acabaría encontrando su sitio. Las oportunidades para intentar demostrar su juego llegaron con la lesión de J.J Hickson en marzo, y a pesar de que el checo ganó en masa muscular, tampoco convenció en Denver.

Su gran noche

Los minutos no eran muchos para Jan Vesely, quien comenzaba ya a sopesar la idea de regresar a Europa, donde había triunfado hacía años con el Partizán. Con el paso del tiempo se convencía de que en la NBA no era el lugar para desplegar su mejor versión, o tal vez no fuera el momento justo para ello, apenas tenía 24 años.

Jan Vesely, esta vez en su etapa con los Wizards. Foto: flickr (CC)

Pero antes de que las lesiones le acabaran de apartar de la rotación de los Nuggets, y de que su sueño americano terminara, Vesely pudo disfrutar de su gran noche con los de Colorado. Y el destino, a veces caprichoso, quiso que fuera ante su ex equipo, Washington Wizards. El checo disfrutó de 14 minutos en los que anotó 10 puntos en un partido que acabó 105-102. Fue su mejor partido con los Denver Nuggets, pero no habría más, ya que tras ello, Jan Vesely acabaría lesionado, y con eso, la señal de que su tiempo en la NBA estaba por finalizar. Y así fue, apenas media temporada en Denver Nuggets, pero que sirvieron para que el jugador descubriera que volver a Europa era la mejor idea.

El tiempo acabaría dándole la razón. Fichó por Fenerbahce, donde se ha consolidado como uno de los mejores jugadores de Europa, y con los que se proclamó campeón de la Euroliga, en 2017, un año después de ser incluido en el quinteto ideal de la máxima competición europea. A pesar de su buen momento en Turquía, este verano no fueron pocos los rumores que le hacían de nuevo en la NBA. Y es que la marcha del checo no tuvo porque ser definitiva, nunca se sabe.