Los protagonistas del Real Madrid – Kirolbet Baskonia (1-1)

Final ACB

Patricio Garino

«El primer tiempo fue muy parejo con el marcador muy alto. La diferencia se vio en el tercer cuarto, cuando el Real Madrid nos empujó y no supimos reaccionar. Esa fue la clave del partido. Tenemos que pasar página muy rápido, sabemos que esto sigue. Volvemos a casa con nuestra afición, sabemos que tenemos que aprender de nuestros errores y tenemos que volver a ser guerreros nuevamente y no volver a permitir esto. Mantener la cabeza alto, esto sigue».

«La agresividad del Real Madrid fue lo que hizo bajar nuestra anotación en el tercer cuarto. Salieron muy agresivos desde el minuto cero, tuvieron un parcial de 13-0 en el que no gastamos ninguna falta. No fuimos ni agresivos ni inteligentes».

«La sensación es semidulce. Tener el primer partido en nuestras manos es un gran aliciente, pero sabemos que tenemos que estar tranquilos. Esto va a ser una batalla en los dos lados. Jugando en casa, con nuestra afición, nos vamos a hacer muy grandes. Los vamos a necesitar. No va a ser nada fácil, tenemos que aprender de nuestros errores y mantener la cabeza fría».

La plantilla de Kirolbet Baskonia aplaude a su afición tras un partido contra el Real Madrid. Foto: Kirolbet Baskonia.

Pedro Martínez

«En la primera parte hemos estado francamente bien. Hemos jugado bien, hemos tenido un jugador muy caliente como ha sido Matt Janning, pero en general los jugadores han apoyado y han sumado. No estaba descontento a pesar de todos los puntos recibidos por la defensa, estaba siendo bastante buena. El Real Madrid ha empezado con muchísimo acierto y ritmo. Nos ha descolocado un poco la lesión de Johannes Voigtmann, porque se ha juntado con que Tornike Shengelia estaba con faltas personales y ahí nos hemos descompuesto un poco, perdiendo la ventaja que habíamos ganado pronto y fácil. En el tercer cuarto han jugado mejor que nosotros, han salido más agresivos, han seguido con el mismo ritmo ofensivo, muy bueno. En defensa nos ha faltado encontrar buenas acciones, porque no las encontrábamos. Nos han dominado y no hemos tenido una buena respuesta. Quiero destacar que aunque la diferencia era grande, el equipo ha seguido luchando, con buena mentalidad, hasta que finalmente la victoria era ya imposible».

«Johannes Voigtmann es un jugador muy importante para nosotros en su posición y evidentemente es mejor tenerlo que no tenerlo, pero tampoco creo que toda la explicación de una derrota sea por la baja de un jugador. Hay otros jugadores que tienen que asumir la responsabilidad cuando falla un compañero y esto es lo bueno del equipo. No podemos pensar que porque Johannes Voigtmann u otro compañero se lesione no vayamos a ser capaces de ganar. Es un problema, pero el equipo tiene que encontrar soluciones, y hoy no hemos sido capaces de encontrarlas».

«Cada uno puede hacer su lectura de los dos partidos en Madrid. El Real Madrid es un grandísimo equipo y va a ser muy difícil ganarles. Tenemos que intentarlo, porque creo que podemos hacerlo, pero tenemos que jugar muy bien y durante mucho tiempo para tener opciones de ganar. Antes de empezar ya dije que el Real Madrid era favorito y creo que lo sigue siendo. Nosotros sacamos un buen resultado el otro día y aviva nuestras esperanzas. Veremos cómo nos recuperamos de este partido física y mentalmente e intentaremos dar el máximo. Está clarísimo que no podemos fiarnos de que vamos a ganar por jugar en casa. Vamos a estar tranquilos, recuperarnos, que es muy importante, y prepararnos para el siguiente partido y no pensar más allá».

Pedro Martínez llega con Marcelinho Huertas a un partido con Kirolbet Baskonia. Foto: ACB Media (E. Cobos).

Facundo Campazzo

«Nunca hay que dar al Real Madrid por vencido. Sacamos la actitud, el ADN que tanto nos caracterizó durante toda la temporada. Con la actitud no nos va a alcanzar, tenemos que jugar un baloncesto contra un equipo como Kirolbet Baskonia, que te demanda física y mentalmente el 100%. Están jugando muy bien, y tenemos que jugar mejor que ellos. El domingo será mucho más difícil, mucho más intenso, así que debemos estar preparados».

«Tanto el segundo como el tercer cuarto fueron importantes. Ellos en el segundo se volvieron muy eficaces en los triples, jugando muy bien al baloncesto, haciendo canastas… Nos vinieron con todo y supimos aguantarlos muy bien. Sabíamos que en algún momento iba a llegar nuestro turno. El tercer cuarto nos sirvió para seguir adelante, para arriesgarnos y defender duros. Construimos la ofensiva desde la defensa. Fuimos muy intensos en la defensa y eso nos hizo generar buenos tiros en ataque. Sabemos por dónde va el camino, los dos equipos nos conocemos de memoria, y los mínimos detalles son los que marcarán la diferencia, así que debemos ser detallistas».

«La asignatura pendiente es el inicio del partido. En una cancha como el Fernando Buena Arena, en el que la gente y el mismo equipo va a querer ganarnos como sea, vamos a tener que estar preparados para que nos vengan con todo. Jugando bien al baloncesto, estando centrados, no dejándose llevar por las emociones de la gente ni la del rival, marcar nosotros el ritmo del juego… Es difícil pero estamos aquí para hacer cosas importantes».

«Los partidos anteriores contra Kirolbet Baskonia son historia. Tuvimos uno de nuestros peores partidos perdiendo en el Fernando Buesa Arena por 20 puntos en Euroliga. Somos dos equipos que nos conocemos muy bien. Si somos detallistas e insistimos con jugar bien al baloncesto, pasamos bien la pelota, correr la cancha… Más que nada, defender duro. Si defendemos bien vamos a ganar más confianza en nuestra ofensiva».

«Hoy tuvimos muchos altibajos. Tenemos que insistir en nuestro juego, exigirnos al límite e intentar buscar la excelencia. En el primer partido no la encontramos, jugamos mal, y no fuimos solidario. En el segundo hemos sido más solidarios, pero podemos jugar mejor al baloncesto. Ni el primer partido que perdimos, perdimos la final, ni ahora que hemos ganado, la ganamos. Tenemos que tener los pies sobre la tierra, una victoria en su campo es importante, y ahora nuestra única final es el domingo, no hay otro partido».

«De no haber ganado hoy el domingo habría sido la misma final. En nuestra cabeza va a estar intentar ganar. Se hicieron las cosas bien en este partido, nos hicimos fuerte en nuestra casa, con nuestra afición, y fuimos inteligentes en ese sentido».

«Los dos equipos tenemos un poderío ofensivo muy importante. Cualquier jugador tanto de Kirolbet Baskonia como del Real Madrid, tanto titular como suplente, puede anotar con facilidad, y lo están demostrando ellos y nosotros. Eso nos hace mucho más peligrosos a la hora de defender. Hay que ser bien detallistas, jugarles de igual a igual y marcar nuestro ritmo de juego».

«Ojalá vuelva la final al WiZink Center. De momento sólo existe el domingo, no hay ni martes ni partido en el WiZink Center… no hay nada. Nuestra cabeza está en el domingo, que ya de por sí nos demanda física y mentalmente el 100%».

«Kirolbet Baskonia fue muy eficaz en el triple y nos hicieron mucho daño. Supimos aguantarlo. En el último cuarto estuvimos muy flojos y se nos acercaron, pero hay cosas a mejorar, pasar página y disfrutar de la victoria. Es una final y no da tiempo para disfrutar mucho de la victoria. Tenemos que hacer bien las cosas el sábado, descansar y pensar en el domingo».

Facundo Campazzo da un pase ante la defensa de Kirolbet Baskonia y Walter Tavares en un partido con el Real Madrid. Foto: ACB Media (E. Cobos).

Walter Tavares

«Del miércoles a hoy cambia nuestra actitud. Desde el principio hasta el final hemos mantenido la actitud y la intensidad y hemos trabajo desde el principio hasta el final».

«Hoy hemos jugado más como equipo. El otro día parecía que estábamos descolocados, cada uno iba a su bola. Hemos hablado y estábamos de acuerdo en que teníamos que jugar en equipo. Cuando jugamos en equipo somos imparables».

«Nuestro primer cuarto fue muy malo, teníamos que empezar el tercer cuarto mucho más fuertes para romper el partido y así fue. Nos fue bien hasta el final».

«No creo que podamos ganar en Vitoria, tenemos que hacer un poquito más porque si hacemos como aquí es probable que no ganemos. Tenemos que dar un paso o dos pasos más. Si han tenido acierto aquí imagínate en su casa».

«Hemos empezado la eliminatoria en el tercer cuarto. Se trata de ir mejorando y de jugar cada minuto y cada segundo para intentar ganar cada partido. En el primer partido no lo hemos hecho y hemos visto vídeos, hemos aprendido y hemos sabido lo que teníamos que hacer».

«Hemos sabido parar a sus mejores tiradores. A veces no se nos reconoce por esos jugadores que lo hacen bien en defensa y no tan bien en ataque. Está bien que la gente lo vea y que un ataque empieza desde una buena defensa».

Walter Tavares tapona a Vincent en un Real Madrid – Kirolbet Baskonia. Foto: ACB Media (E. Cobos).

Gustavo Ayón

«El partido fue muy duro. Marcamos una intensidad muy alta que se ve reflejada en la ventaja que cogemos en el tercer cuarto sobre el encuentro. Muy contentos por haber ganado, esto acaba de empezar y vamos a Vitoria a jugar el tercer partido. A pensar sólo en ese».

«Marcamos una intensidad muy alta desde el inicio. La continuamos durante el segundo cuarto y nunca bajamos los brazos. Defendimos, cometimos menos errores y el resultado está ahí, ganamos».

«El año pasado estábamos muy desgastados. La temporada fue muy difícil. Este año el equipo está mejor, hemos recuperado a los jugadores que estábamos lesionados, estamos al 100%. Hay una gran diferencia de la temporada pasada a esta».

«El partido se ha decidido también en la pintura porque hemos dominado el rebote. Eso es clave. Aunque tengamos acierto desde el triple, dominarlo defensivamente y atacarlo ofensivamente es importante, nos da segundas opciones. El porcentaje de triples es importante, pero es muy importante lo que se hace dentro de la pintura».

«En el partido anterior cometimos muchos errores puntuales en los que castigamos al equipo y que hacen que se vaya el partido. En este partido no hemos cometido esos errores, como el rebote defensivo, cuando debíamos hacer buen balance, evitar que metieran muchos puntos en la pintura…».

Gustavo Ayón defiende a Ilimane Diop en un Real Madrid – Kirolbet Baskonia. Foto: ACB Media (E. Cobos).

Pablo Laso

«Ha sido un partido difícil. Venimos de una derrota en menos de 48 horas y sabíamos que en una final es diferente y clave. Siempre digo que en las series tienes que pensar en jugar mejor el siguiente partido, y hoy hemos estado en líneas generales mejor en muchos aspectos. Nos hemos encontrado enfrente un rival que ha tenido muchísimo acierto, pero el momento clave, aunque resaltéis el tercer cuarto, ha sido cuando el equipo, con diez abajo, ha sabido mantenerse concentrado en el trabajo, seguir creyendo, seguir trabajando… Hemos conseguido acercarnos, nos hemos ido empate y luego en el tercer cuarto se ha visto reflejado todo ese trabajo. Contento por la victoria, pero hay que pasar página y prepararnos para el tercer partido».

«Siempre digo que el trabajo de los entrenadores no sea puntual en el momento. Sobre lo que les he dicho, esto es un trabajo que empieza hace muchos meses. Su carácter, su idea de juego, su defensa, su ataque… Hemos seguido el plan que teníamos, no nos hemos ido y hemos creído en el plan que teníamos y hemos seguido trabajando. Es un aspecto que se lo recuerdas al equipo y que es inevitable. Somos personas y cuando ves o sientes presión de un equipo que está jugando muy bien, metiendo muchos tiros, incluso las buenas defensas las están castigando… El equipo ha tenido el carácter y la determinación de seguir trabajando y esperar el momento, los partidos duran 40 minutos y hoy nos vamos con una victoria que no dice nada. Hay que ir a victoria y sabemos lo difícil que va a ser».

«Muchas veces el trabajo del primer tiempo es lo que no se valora. Sólo se habla del tercer cuarto, pero el trabajo del primer tiempo es el que te marca el tiempo del partido. Ajustas algunas cosas, defensiva y ofensivamente. No me quedaría sólo con un momento de partido. Me habéis preguntado por malos inicios, buenos inicios, malos cuartos, buenos cuartos… Es muy difícil jugar un partido perfecto, pero eso no significa que haya que dejar de trabajar. Puedes estar jugando bien y fallar tiros sólo. Como entrenador, ¿qué haces? ¿Cabrearte porque la fallan? Eso está bien, pero sería muy poco para mi trabajo. Kirolbet Baskonia ha estado muy fino en el primer cuarto y el equipo ha seguido trabajando para tener su momento. La salida al tercer cuarto ha decido el marcador pero ha sido trabajo de 40 minutos».

«El nivel de baloncesto tan espectacular habla muy bien de los dos equipos. Dos equipos capaces de competir muy bien durante toda la temporada. Habla muy bien de los jugadores, los dos equipos tienen grandes jugadores. En una final de ACB nadie se va a dejar nada, todo el mundo va a querer dar el máximo. Los dos equipos llevan 80 partidos, podrían estar cansados, pero es un gran mérito de los jugadores el saber en el momento que están, jugando un playoff, una final. En ese sentido estamos viendo una gran final, dos grandes equipos, grandes jugadores. Esto como aficionado al baloncesto. Como entrenador me gustaría que hiciéramos mejor las cosas, seguro que Pedro Martínez también, pero estoy muy tranquilo con los chicos porque les veo bien. Intento transmitirles que en cada serie tenemos que ir a más y mejor. Ahora tenemos un reto muy difícil, Kirolbet Baskonia ha recuperado el factor cancha y ahora tenemos dos partidos allí. Ahora mismo sólo pensamos en lo difícil que será ganar el tercer partido allí, como lo ha sido el primero y el segundo».

«Anthony Randolph no está fuera de forma. Habíamos apostado por una rotación interior diferente. Hemos empezado con Felipe Reyes, y no hemos encontrado el momento para meterle en el partido. Anthony Randolph estuvo bien en el partido del otro día y ahora mismo lo único que espero es que esté preparado porque le necesitamos para el resto de serie. No me fijo en si juegan cero o 40 minutos. Sabemos que tenemos que pasar página y pensar en el siguiente. Respecto a Trey Thompkins, ha tenido que ir a Estados Unidos por motivos personales graves y son días que pierde de estar con el equipo, de entrenar, de forma… Pero estamos encantados de tenerle de vuelta».

«Tengo grandísimos jugadores. Acaba de levantarse hoy uno que ha jugado el mejor partido del año. Gustavo Ayón estaba jodido por el partido del miércoles, pero ha sido capaz de jugar al máximo, saliéndote las cosas mejor o peor, pero tengo la suerte de entrenar a grandes jugadores y personas que saben lo que es jugar para el Real Madrid. Este es un trabajo que no se empieza el día antes de la final, en el descanso o en un tercer cuarto. Este es un trabajo de toda la temporada, del proyecto, de una plantilla, de un estilo, de una idea de club… Los madridistas se sienten muy orgullosos de ver mejorar a su equipo y yo me siento muy orgulloso de mis jugadores porque son los grandes artífices de todo esto».

Pablo Laso protesta una acción arbitral en un partido con el Real Madrid. Foto: ACB Media (E. Cobos).