ANÁLISIS ACB: Jaycee Carroll es el factor X de estas finales

Repasamos por encima el papel del escolta ante el Baskonia

Creo que ya está claro que Jaycee Carroll es un excelente tirador. No vengo hoy a decir eso. Sería como venir a contar que el agua moja, como el chiste de peinar calvos. No, no vengo a contar eso. Pero ayer me dí cuenta de algo, que bastante gente está pasando por alto y sobre lo que nadie está hablando. Bueno, sobre lo que nadie está hablando, excepto una persona; Amaya Valdemoro.

Y es que antes de ayer, en la restransmisión de Canal Plus (que oye, cuando lo hacen bien, hay que decirlo), Amaya Valdemoro comentó entre comentarios de sus compañeros algo del estilo de «la lucha de escoltas puros» refiriéndose a Jaycee Carroll y a Rodrigue Beaubois, algo que me llamó la atención. No porque estuviera equivocada, sino porque, o no supo explicarlo bien, o no tuvo tiempo para hacerlo. Por eso vengo yo a aquí, a repasar con libreta en mano una incógnita que se me vino ayer después de que la buena de Amaya me inspirara; ¿por qué Jaycee Carroll está siendo tan importante ante una defensa como la del Baskonia?

La jugada de toda la vida

La jugada, como tal, tiene tres claves; que Carroll sea más rápido que su defensor (lógico, claro), que Llull haga el pase cuando tiene espacio (es decir, que no esté muy cerca del área de influencia de Carroll) y que Gustavo Ayón haga el bloqueo. Y es que la acción de Ayón es súper importante, y es el motivo por el que Walter Tavares no juegue todo el último cuarto entero. La clave está en que Ayón no estorbe a Carroll y, a su vez, haga un bloqueo que, no sólo deje clavado a Beaubois, sino que también deje clavado a Diop, el punteador, que se queda en tierra de nadie. Vamos a ver un ejemplo:

En el tráfico que existe en la bombilla en el momento en el que Carroll inicia la carrera, el objetivo es que Rodrigue Beaubois se quede plantado en el bloqueo o que pierda unos metros de velocidad que luego Carroll aprovecha en el catch&shoot. Por ello, el Real Madrid recurre a dos bloqueadores y no a uno, para que la situación adquiera ese factor sorpresa. Y así es, Felipe amaga el bloqueo, pero es Gustavo Ayón el que se coloca en el medio para estorbar al defensor. A raíz de ahí, Diop no sabe para dónde continuar y ni siquiera es capaz de puntear a Jaycee.

¿Y qué pasa cuando esta no sale? En la siguiente jugada, podemos ver que Felipe Reyes y Sergio Llull no se entienden. Felipe, que esta vez es el bloqueador, libera espacio para Rudy Fernández, mientras que el de Mahón le vuelve a dar el balón a Carroll, que no ha salido con ventaja, ya que Diop está bien colocado y Ayón no tiene espacio para ejecutar el bloqueo.

Sin embargo, en este clip, vemos como el menorquín y el cordobés si se entienden, y aunque Carroll acaba fallando el tiro, fíjense el espacio que existe entre el y Beaubois.

Y el objetivo es claro. Último cuarto, tras parcial y por debajo en el marcador, el Real Madrid ha necesitado puntos fáciles para volver al partido de la manera más rápida posible. Por eso, tener un anotador que genere sin balón es el factor que decanta la final; menos aclarados, menos bote y menos tiempo empleado en jugar con la misma o más efectividad.

El Game 3 lo gana él

El Baskonia comienza muy bien el último cuarto. Parcial de 7-0 de un equipo que corre muy bien y que se le da bien conseguir parciales ante otro que los recibe fácil. Como ya he explicado antes, el es el jugador perfecto para desatascar partidos y lo lleva demostrando toda la vida. En total, son ocho puntos los que el americano anota en el último cuarto de los 18 que anota su equipo. Pasó algo similar en el primer partido, con Carroll enchufado en los minutos finales, pero aquella vez, Tornike Shengelia consiguió evitar la victoria madrileña con una actuación más sólida.

En total, son 17 puntos con un 61,1 % en triples lo que el americano promedia en los tres partidos de la final, pero el dato es más impactante aún cuando vemos que la media de minutos que juega es de 17,6. Es decir, no está jugando ni la mitad del partido. Estas están siendo las finales de Jaycee Carroll:

  • Primer partido: 20 puntos, 5/7 en triples en 14 minutos.
  • Segundo partido: 16 puntos, 3/4 en triples en 23 minutos.
  • Tercer partido: 15 puntos, 3/7 en triples en 16 minutos.