
La espera se ha hecho larga, pero ya tenemos la nueva temporada 2018-2019 aquí. La Liga Endesa arranca este jueves 27 de septiembre en el Palau Blaugrana, en una jornada que durará cuatro días, hasta el domingo. Un año en el que los horarios se adaptan más a la televisión, algo que puede gustar o no, pero que es un hecho.
Nueve partidos, nueve situaciones distintas, pero para todos será la primera cita importante para medir lo productivas que han sido sus pretemporadas. El enésimo proyecto blaugrana, la vuelta de Breogán y Manresa, la defensa de título de Real Madrid, muchos cambios en los banquillos y nuevas estrellas van a poner el toque de emoción en esta nueva temporada. Os traemos la mejor previa de todos los partidos.
FC Barcelona Lassa vs Herbalife Gran Canaria (Jueves 27, 21.30h)
En el Palau comienza esta nueva temporada ACB, y lo hace con uno de los partidos más emocionantes de la jornada. Dos proyectos con grandes incógnitas, que no dejan de mirar tampoco a la Euroliga, donde ambos quieren reivindicarse, el FCB por recuperar su sitio y el Gran Canaria por debutar de la mejor manera posible.

El FC Barcelona no pierde en su primer partido desde la temporada 2010-2011 y hará valer las estadísticas en el que es su enésimo proyecto en el que intentará regresar a lo más alto sin su eterno capitán, Juan Carlos Navarro, en sus filas. Por primera vez, repiten entrenador, con Pesic, mientras que los canarios comienzan nueva etapa con Maldonado.
Y aunque el FCB gana en los precedentes, el Gran Canaria tiene la motivación de haber ganado en el Palau la pasada campaña, 77-88, en un gran encuentro de Balvin y Baez. Dos nuevos fichajes blaugrana, Pangos y Kuric, debutarán con la camiseta del equipo ante su exequipo, pues ambos tienen pasado amarillo.
En definitiva, un interesante duelo entre dos equipos Euroliga.
MoraBanc Andorra vs UCAM Murcia (Viernes 28, 19.15 h)
El destino ha querido que Ibon Navarro debute a los mandos del MoraBanc Andorra ante su anterior equipo, el UCAM Murcia. El encuentro entre estos dos nuevos proyectos tendrá ese punto de intriga, además de que, en el balance de encuentros disputados en el país pirenaico, hay un empate a dos victorias cada uno.
La temporada pasada ganaron los locales, 90-70, con un partido destacado de Oliver Stevic, que se marcó una gran actuación con 14 puntos, 3 rebotes para un 21 de valoración. El serbio es de los que continua en la plantilla, que intentará superarse un año más, al igual que los murcianos.
Dos rivales directos que se probarán en el primer partido oficial de liga.
Unicaja vs Valencia Basket (Viernes 28, 21.30 h)
El otro gran partido de la jornada. Rivales directos en las últimas temporadas, no lo dejan de ser tampoco en esta, en la que es su vuelta a la EuroCup tras una Euroliga que no fue lo esperado para ninguno de los dos equipos.
Se ven las caras en el Carpena, donde de los 15 partidos jugados, 9 han sido para los andaluces. El último el año pasado, cuando los entonces entrenados por Joan Plaza ganaron 74-67 en un encuentro muy colectivo, pero donde el máximo anotador fue Nedovic, ya pasado para Unicaja.

Con nuevas ‘conocidas’ caras en los banquillos para ambos equipos, el Valencia Basket arranca la temporada 2018-2019 con Luis Casimiro como entrenador rival. No hay que olvidar que el ex técnico de Gran Canaria dejó a los ‘taronja’ fuera de los playoffs y de Euroliga. Sin duda, un aliciente más para el partido.
Kirolbet Baskonia vs Tecnyconta Zaragoza (Sábado 29, 18.15h)
Comienza una nueva temporada para el subcampeón de Liga, y lo hace con Pedro Martínez al frente y con grandes metas para esta campaña. Empiezan en su fortín, en el Buesa Arena, ante Tecnyconta Zaragoza, que no les pondrá las cosas nada fáciles.
Y es que los vascos no pueden olvidar que los maños consiguieron su primera victoria en Vitoria de su historia la temporada pasada, en el último encuentro disputado. Un gran Gary Neal (25 puntos), acompañado de De Jong, hicieron que su equipo ganara 73-78 y contrarrestara los 21 puntos de Toko Shengelia.
Los visitantes intentarán igualar este hecho, en la que será la primera prueba importante para un equipo totalmente nuevo y que busca mejorar las pasadas temporadas.
Monbus Obradoiro vs San Pablo Burgos (Sábado 29, 20.30 h)
Pasada la Supercopa Endesa, Monbus Obradoiro debuta oficialmente en Liga Endesa ante su público con la visita del siempre sorprendente San Pablo Burgos, que afrontan su segunda temporada consecutiva en la máxima competición.

La pasada campaña, los gallegos se llevaron el partido con gran autoridad, 94-69, pero sin su gran artífice, Matt Thomas, que con 20 puntos fue el gran destacado del encuentro, y que ahora defiende una camiseta totalmente distinta.
Sin el artillero Thomas, pero con otros nombres importantes, Obradoiro intentará mantenerse un año más en la zona media de la ACB.
Movistar Estudiantes vs BAXI Manresa (Domingo 30, 12.30 h)
El equipo catalán regresa a la ACB en el WiZink Center, y con Estudiantes enfrente, al que siempre le cuesta ganar como visitante. Manresa no gana a los madrileños en su casa desde la temporada 2010-2011 (67-77), aunque estuvo cerca en el último precedente.
En la campaña 2016-2017, los locales se llevaron la victoria 95-90, con la pareja formada por Alec Brown y Edwin Jackson, pero Manresa dio la cara en un partido emocionante en el que ambos luchaban por el descenso.
Llamados a ser rivales directos, será una prueba importante para ver de qué son capaces este año.
Delteco GBC vs Montakit Fuenlabrada (Domingo 30, 12.30 h)
Año complicado el que se le presenta al equipo gipuzkoano sin su gran estrella, Henk Norel. Aprender a vivir sin ello es la clave para intentar salvar la categoría un año más. Y debe hacerlo siendo fuerte en casa, su primera oportunidad la tendrá este domingo ante un Fuenlabrada con grandes objetivos.

La temporada pasada, los locales se llevaron la victoria, 81-76, con el nombrado Norel como máximo anotador, con 18 puntos, aunque no se quedó atrás Marko Popovic por parte de Funelabrada con 20 puntos.
CB Breogán vs Divina Seguros Joventut (Domingo 30, 17 h)
Vuelta a la ACB de un histórico de nuestra liga, ante otro equipo insignia de la ACB, el Joventut. 22 precedentes hay en casa del Breogán con La Penya como vistante, que se ha llevado 17 de esos encuentros.
El último partido disputado fue de color verdinegro y tuvo lugar hace más de diez años, en la campaña 2005-2006. Y los 26 puntos de Pete Mickeal no pudieron evitar la derrota local en un encuentro muy igualado, en el que Elmer Bennett fue el máximo anotador de la Penya, que por entonces contaba en sus filas con Rudy Fernández, Ricky Rubio, Henk Norel o Álex Mumbrú, entre otros.
Encuentro con sabor clásico para la tarde del domingo.
Real Madrid vs Iberostar Tenerife (Domingo 30, 19.15 h)
Y cierra la primera jornada el vigente campeón, el Real Madrid, ante uno de los equipos que le plantó cara la temporada pasada y en el que se enfrentó en Copa y Playoffs. Los aurinegros regresan de la mano de Txus Vidorreta, en el que será el encuentro número 100 de Tim Abromaitis, uno de los jugadores llamado a ser clave esta temporada.

Justo el estadounidense fue de los destacados en el precedente de Liga Regular en casa blanca. Los canarios perdieron 83-73, a pesar de los 21 puntos de Mike Tobey y los 15 de Abromaitis, pero Felipe Reyes y Jayce Carroll contrarrestaron sus actuaciones y dejaron la victoria en casa.
Bonito duelo para cerrar la jornada.