Unicaja pronuncia la caída libre de Movistar Estudiantes y la situación preocupa

Movistar Estudiantes 72-80 Unicaja Málaga

0 Comments

Jornada adelantada de baloncesto con motivo del día internacional del trabajador. El WiZink Center abrió sus puertas para recibir un partido entre dos clubes clásicos de la competición como Unicaja Málaga y Movistar Estudiantes.

Un duelo con mucho en juego para ambos conjuntos, siendo el local el que más tenía sobre la mesa. El apretón de sus rivales en la zona baja de la tabla, Breogán, Delteco GBC y Murcia, les ha hecho poner la alarma para evitar el desastre en el último tramo de la temporada.

Unicaja Málaga llegaba a Madrid con la intención de recortar diferencias con un Valencia Basket que a base de victorias consecutivas le ha arrebatado el cuarto puesto en la tabla de Liga Endesa. Mañana idónea para ver buen baloncesto y saber qué iba a suceder en una jornada trepidante.

Vuelta a los fundamentos

Los primeros minutos del encuentro brindaron a los aficionados un baloncesto poco usual, sobre todo al ver los últimos datos de triples anotados en Liga Endesa, con jornadas que han sobrepasado los récords históricos.

Los técnicos, al no ver aro en sus primeras ocasiones desde más allá del arco, optaron por dar prioridad a sus jugadores con un poderío evidente en la zona para sumar sus primeros puntos y desatascar la situación. Gracias a este cambio de sistema, Whittington y Mathias Lessort pudieron consolidarse como los mejores anotadores en el inicio de choque.

Gio Shermadini desplegó toda su experiencia cerca del aro para permitir que el ritmo ofensivo del conjunto cajista se mantuviera intacto ante los continuos intentos de Movistar Estudiantes por hacerse con el liderato. No se atisbaba un dominador evidente sobre la pista y la pizarra de los entrenadores fue determinante en un toma y daca que continuó hasta el descanso.

Aparecieron tímidos intentos de sumar de tres en tres por parte de ambos equipos, aunque los errores terminaron por mandar el juego a un mismo lugar de la pista. Aún así, varios protagonistas tuvieron suerte en sus lanzamientos, sobre todo un Kyle Wiltjer que se aprovechó de ello en los primeros minutos de partido.

Por otro lado, sobre todo por parte de Gian Clavell, la muñeca no terminaba de calentarse. Abrió el partido con un 1 de 6 en tiros de tres, algo que no favoreció a un Estudiantes que se mantuvo en la lucha por el liderato durante los primeros 20 minutos, pero que no pudo catalizar todas sus opciones, incluso en contraataque.

El desacierto del tercer cuarto y segunda parte de Unicaja

Estudiantes pagó muy caro en el 3Q el desacierto en el tiro, pues si bien los de Málaga no desplegaron un excelente juego en ataque, se aprovecharon de los fallos de, sobre todo, Gian Clavell, que volvió a tener una negra noche en cuanto al tiro.

https://twitter.com/ACBCOM/status/1123558385637396480

Se produjo la ventaja más grande del partido en favor de Unicaja, y aunque el Estu se puso las pilas y revertió la situación al final del periodo, el conjunto de Luis Casimiro volvió a salir enchufado a principios del último cuarto y supo afianzar la victoria, a pesar de, como siempre, el intento de remontada estudiantil. El 72-80 final era ya una realidad.

Poderoso Whittington

A falta de Darío Brizuela, Alessandro Gentile y con un Gian Clavell muy pero que muy discutible, fue de nuevo Shayne Whittington el que mantuvo el rendimiento colegial. Se afianza como el gran talismán del Estudiantes, y con su amplia gama de recursos ofensivos (juega al poste, anota tras rebote ofensivo, tira de tres…), ahora mismo es el jugador más útil del equipo.

Su aportación hoy recoge el hilo de las anteriores: 24 puntos, 2 rebotes y 10/14 en tiros de campo, con 1/3 en triples. Se le achaca, eso sí, no haber podido aportar todo lo que el equipo requería en el rebote en momentos calientes.

Mathias Lessort, SomosBasket MVP del partido

No fue el que mejor números tuvo de su equipo, que fue Kyle Wiltjer, pero si fue el que mantuvo a su equipo en los momentos de más ineficiencia ofensiva. Se fue del WiZink Center con 14 puntos (5-7 en tiros de campo, 4-5 en tiros libres, 3 rebotes, 1 asistencia y un robo para 13 de valoración.

Esto dijo el coach Luis Casimiro del pívot:

«Mathias lo que tiene es que se adapta mucho mejor por sus condiciones físicas a la defensa para poder defender el pop entre Omar Cook y Shayne Whittington. A veces se abren, a veces recurren al rollY eso Mathias, por su atleticismo, rapidez, condición física, tiene mayor garantía para poder estar en los sitios, el pop de Whittington, el roll de Arteaga…» aseguró Casimiro.

«Le ha dado solidez al equipo, pero Shermadini, a pesar de que ha sufrido un poco más por sus condiciones físicas, también ha estado sólido en la defensa del bloqueo directo, que era lo más importante en el partido de hoy. Pero sí que es cierto que Mathias nos da ese punto de atleticismo que otros jugadores no tienen».

 

Si de números va la cosa, mencionar el partido de Wiltjer, eficiente como siempre, tanto dentro como fuera; 17 puntos, con 7-14 en su carta de tiro y 3-5 en triples, con 4 rebotes y 11 de valoración.