España pasa el primer test con susto incluido
España 101-62 Túnez
Supuestamente, la diferencia entre Madrid y la provincia de Cantón es de seis horas. Es así, al menos, para el resto del mundo, pero no para esta selección española de baloncesto. En concreto, la diferencia para los de Scariolo es de 6 horas y una cuarto y medio. Con ese retraso, por fin España se presentó a jugar a baloncesto en Guangzhou.
Primera parte de letargo
Porque el primer cuarto fue… algo, no sabemos bien qué, pero que desde luego no era baloncesto ni era espectáculo. España empezó con una primera ventaja y Túnez hacía la goma, pero el ritmo era lento, las circulaciones espesas y la precisión se encontraba desaparecida. En esas, Túnez se vio con posibilidades de morder a una de las candidatas y se vino arriba gracias al empuje de Romdhane, que anotó 6 puntos y apretó tanto en defensa que tuvo que tomar un descanso «obligado» por las tres faltas que cometió.
Con los titulares desaparecidos, las salidas de Llull, Rudy y Ribas sumaron un punto de intensidad defensiva tan necesario como insuficiente para frenar a un rival que se encontraba crecido. Un 2+1 de Roll puso la primera ventaja africana en el marcador faltando 28 segundos para acabar el primer cuarto sin que hubiera más canastas en este periodo. Probablemente el técnico tunecino lo único que pensaba era en que la diferencia de 16-17 a su favor era demasiado corta para lo visto los últimos minutos.
Dos mejor que uno
El paso por la pizarra de Scariolo fue como despertar súbitamente de una siesta estando agotado. Un despertar de esos que no sabes bien dónde te encuentras, cómo has llegado hasta ahí y pones en duda hasta tu propio nombre.
Así, completamente descolocados y sin más solución que pasar el balón a un Willy poco acertado, Mejri se transformó en Jokic y dio un recital mientras Roll seguía con la buena dinámica del cuarto anterior. En poco más de dos minutos España se encontraba 7 abajo en el luminoso y Scariolo paró el partido buscando reacción. A la siguiente jugada, Llull cometió una pérdida. España no se encontraba y Mejri seguía haciendo daño. La solución fue meter a Quino Colom en cancha junto a Sergio Llull y jugar con dos bases. El tiempo pasaba y España se veía 10 abajo (19-29) mientras Mejri, otra vez, seguía haciendo daño.
Hasta que Quino Colom dijo basta con un triple que Llull copió a la siguiente jugada. Y le gustó tanto al menorquín que volvió a repetir. España por fin se había situado y Rudy lo refrendó con dos grandes defensas consecutivas y un triple para poner a su equipo de nuevo por delante. Túnez no supo reaccionar al juego con dos bases y España ganó una confianza que ya no soltaría.
El parcial quedó en 14-0 antes de ser interrumpido por un triple tunecino. Volvieron algunos titulares y Ricky tomó el relevo de Llull como jefe de operaciones. El de El Masnou se encuentra con confianza, cree en su juego y monopoliza el de España.
Túnez aún no había dicho su última palabra y tras dos triples fallados del base, los africanos se pusieron a un punto. Pero la rebelión fue sofocada por un triple de Juancho y un aro pasado de Ricky. España llegaba tres arriba al descanso (42-39) pero con sensaciones muy diferentes al comienzo del partido.
Recital español en la segunda parte
Tras las dudas iniciales, España afrontó los siguientes 20 minutos de manera radical. El principio de cuarto fue absolutamente arrollador y en sólo tres minutos, un parcial de 13-1 debaja la máxima ventaja en el marcador: 55-40. Túnez perdió el control, se alocaron y la defensa de los de Scariolo se les hizo un muro imposible de superar. Un primer plano de Mario Palma, seleccionador tunecino, mirando al infinito sin encontrar soluciones describía a la perfección lo que ocurría en la cancha.
Apoyada fuertemente en el rebote a ambos lados de la pista, la defensa española seguía creciendo. El tiempo pasaba, España anotaba, crecía, se gustaba y, mientras, Túnez entraba en colapso, sin saber cómo achicar tanta agua y sin encontrar el camino al aro contrario. Los nervios hacían acto de presencia y la desesperación se instalaba en cada uno de sus jugadores.
En este momento, jugó un papel importante Marc Gasol, el cual había estado bastante desaparecido hasta entonces, recibiendo pero nunca girándose a mirar el aro, demostrando que a defender son pocos los que pueden sostenerle la mirada. Protegió el aro y dio alas a que los exteriores apretasen cada línea de pase, confiantes en que sus espaldas estaban cubiertas. Sólo 3 puntos rivales en más de seis minutos. Y, para más inri, el intento de reacción fue duramente cortado por Sergio Llull. Primero le dio un alley-oop a Willy y después anotó 7 puntos consecutivos que se convirtieron en 10 gracias a un triple a tabla para cerrar el cuarto. Las mandarinas también llegan a China.
Epílogo light
Con 72-49 en el marcador y un parcial de 30-8 en el tercer cuarto, el último cuarto fue de mero trámite. Mejor aún, sirvió de mensaje. Porque España no se quiso confiar en exceso y siguió aumentando su ventaja, con Ricky dejando algunos highlight por el camino mientras la ventaja seguía creciendo.
Claver y Ribas se unieron a la fiesta que Llull, Ricky y Juancho organizaron y a la que Marc, que por momentos pareció no asistir, sustentó gracias a coger rebotes y hacer circular el balón a una velocidad que no pudo ser igualada por Túnez, al final bastante menos talentosos. Dio muestras de intensidad la selección nacional también en este periodo mientras su rival podía poco más que observar con frustración como su partido soñado se quedó a mitad del segundo cuarto.
Primera victoria y primer mensaje a los agoreros: si se mantiene este nivel de confianza, España oposita a todo.
Ricky Rubio, SomosBasket MVP del partido
El mejor fue y sigue siendo Ricky, que mantiene ese nivel de confianza para liderar este grupo. Hoy se fue con 17 puntos, un rebote, 9 asistencias, 2 robos, 3-4 en tiros de dos, 3-7 en triples y 23 de valoración.
No podemos tampoco pasar por alto el nivel de Salah Mejri, que aunque se diluyó en la segunda parte, tuvo un momento en la primera en el que todo le salía. Su carta es de 15 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias, 5-8 en tiros de dos, 1-4 en triples y 15 de valoración. Aún está sin equipo.