MundoBasket 2019, jornada 3: Serbia se pone seria

Repasamos todo lo ocurrido en esta tercera jornada

Italia 92-61 Angola

La selección Italiana ha hecho los deberes en su segundo partido de la Copa del Mundo 2019 de China con una victoria holgada sobre Angola. No tuvieron que sufrir mucho para superar un reto que no preveían especialmente complicado. En el anterior partido frente a Serbia, los angoleños mostraron mucho carácter, pero esto no fue así en su segundo encuentro.

Italia destrozó a su rival a base del acierto en el tiro exterior, con un Marco Belinelli especialmente acertado. Tuvo un buen inicio de competición, pero en este encuentro se destapó con 17 puntos y un 50% de acierto en el tiro de tres puntos.

Yannick Moreira volvió a liderar a su grupo, finalizando con 15 puntos que supieron a poco. Los azzurri controlaron la pintura y evitaron las segundas oportunidades de su rival. Jeff Brooks reflejó este dominio con sus 11 puntos, 11 rebotes y 25 de valoración.

Nigeria 81-94 Argentina

Argentina cerró su segundo partido de primera fase ganando por 81-94 a Nigeria. Los argentinos, que volvieron a desplegar un buen juego colectivo, en el que todos aportaron, y pudieron con una selección nigeriana que, aunque mejor que el otro día, también se quedó corta en el último cuarto del partido.

Luis Scola volvió a ofrecer un clínic de baloncesto desde el poste bajo, y además de acabar con 23 puntos y 10 rebotes, se convirtió en el segundo jugador que más puntos ha anotado en la historia de la Copa del Mundo, sólo superado por el brasileño Oscar Schmidt. Va a ser complicadísimo digerir que esta vaya a ser su última competición como profesional.

Pero el más valorado del partido no fue él, sino que fue su compañero Patricio Garino, que acabó con 25 de valoración en 17 puntos, 7 rebotes y 3 robos. También pudimos ver que Facu Campazzo sigue en un muy buen estado de forma, y se fue a los 14 puntos y 8 asistencias.

Nigeria, que cada vez ve más lejos la clasificación para esa segunda fase, no hizo un mal partido, pero pecó en muchos momentos de muy poca claridad en ataque, al igual que contra Rusia, y acabó sucumbiendo en el último cuarto. Se complica muchísimo que puedan dar la sorpresa, necesitan ahora una derrota rusa ante Corea del Sur, algo que se presenta casi imposible. El mejor volvió a ser Josh Okogie, con 18 puntos y 5 asistencias para 23 de valoración.

Venezuela 87-71 Costa de Marfil

En el enfrentamiento de la parte baja del Grupo A, Venezuela supo jugar mucho mejor sus cartas y doblegó por 87-71 a Costa de Marfil. Los venezolanos ya hicieron un buen partido ante Polonia hace dos días, y vuelven a mostrar al mundo que su nivel tampoco está tan alejado de otras selecciones.

Costa de Marfil, al igual que sus compañeros de continente nigerianos, también se sintió mucho más cómoda en pista que el otro día, pero emergió en el partido la figura de Heissler Guillent, que sostuvo a su equipo a lo largo de todo el partido y acabó con una actuación estratosférica para un jugador de su calibre: 28 puntos, 2 rebotes, 7 asistencias, 6-8 en tiros de dos y 5-10 en triples para 26 de valoración. Los marfileños no pudieron con el acierto exterior de Venezuela (13-30 desde la larga distancia) y se despiden poco a poco de este Mundial.

De esta manera, la vinotinto consigue su primera victoria en este MundoBasket 2019, y todo indica que peleará con Polonia y China por esa plaza en la segunda fase. El reto es sumamente complicado, pero la imagen que ha mostrado hoy ha sido muy buena. Con un buen día desde el tiro exterior, como ha pasado hoy, todo puede pasar.

Túnez 79-67 Irán

Una exhibición absoluta de Salah Mejri, que con 22 puntos, 15 rebotes y 38 de valoración fue la principal baza de Túnez para derrotar a Irán, una Irán que nunca se rindió y reaccionó en el final del tercer cuarto tras verse 16 puntos por debajo, pero que con los triples de Michael Roll a la hora de la verdad acabó por ceder. En general, fue un partido que estuvo controlado por Túnez casi en su totalidad. Sólo en dos arreones iraníes se creyó en la remontada.

Esta victoria deja a Túnez con muchas opciones de clasificar a octavos y ser el mejor equipo africano, mientras que la derrota prácticamente elimina a la selección de Irán, que intentó la remontada a base de defensa y juego lento, pero ya era tarde. Hamed Haddadi, eso sí, también se fue con un partidazo: 13 puntos, 11 rebotes y 8 asistencias.

Serbia 126-67 Filipinas

Mero trámite el partido de hoy del conjunto serbio, que por fin muestra todo su potencial ofensivo con todos sus jugadores, incluido Nemanja Bjelica, quien no jugó el anterior partido.

Los de Djorjevic dieron una absoluta exhibición. El equipo filipino resistió bien las embestidas serbias en el primer cuarto, pero en el segundo periodo Jokic se desató jugando y haciendo jugar a sus compañeros. Serbia se marchó con 27 puntos de ventaja y no tuvo oposición durante el resto del partido.

Nikola Jokic jugó muy poco, apenas 19 minutos, pero acabó con 11 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias. Nemanja Bjelica fue el brazo ejecutor de los serbios, con 20 puntos.

China 76-79 Polonia

Polonia se hace fuerte ante la anfitriona y consigue su segundo triunfo, para materializar así su pase a la segunda ronda. Tampoco fue una victori muy abultada, pero sí lo suficiente como para poder cumplir el primer objetivo del campeonato.

El partido tuvo que irse a la prórroga, la primera de todo el torneo, y China tuvo opciones hasta el último momento, pero un triple fallado de Yi Jianglian y algunos tiros libres fallados en los últimos segundos decantaron la balanza para el equipo polaco.

Destacó por parte de los vencedores Mateusz Ponitka, al que no se le dan particularmente mal este tipo de citas. Erguido como líder absoluto del combinado, aportó unos resolutivos 25 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 2 robos y 4 tapones para 32 de valoración, la segunda cota más alta hasta ahora.

En China, Yi Jianglian fue el mejor, a pesar de que su partido quedará emborronado por esa última acción. Sus números fueron de 24 puntos y 8 rebotes.

Puerto Rico 63-73 España

Puedes leer la crónica completa del partido de España pinchando aquí.

Corea del Sur 73-87 Rusia

Victoria cómoda de Rusia en su duelo ante Corea. Los rusos cogieron la primera ventaja del partido y ya nunca la soltaron, apoyados en Fridzon y Vorontsevich, pese a que su horrible segundo cuarto dio algunas esperanzas a Corea, que en el primer tiempo cabalgó a lomos de Guna Ra, el cual se fue a vestuarios con 13 puntos y 7 rebotes, cuatro de ellos ofensivos. Sin embargo, en la reanudación Rusia volvió a apretar y, tras un tercer cuarto en el que fue muy superior, dejó el partido liquidado antes de hora.

El final sirvió para maquillar algo unos porcentajes pésimos de ambos equipos, acordes al nivel de juego mostrado. Un juego más coral, limitar errores y su fuerza en la pintura (46 – 22 a su favor en puntos en la pintura) bastó a Rusia para conseguir su segunda victoria, en la que también destacaron Kurbanov, Zubkov y Kulagin. Por parte de Corea, poco que destacar más allá de Ra (acabó con 19+10) y Daesun Lee (17). Este resultado deja el Grupo B visto para sentencia, con Argentina y Rusia en dos victorias mientras que Nigeria y Corea cuentan sus dos partidos por derrotas.