El Barça se mete en la final a pesar de la presión ‘taronja’
Los blaugranas se hacen con el billete a la final de la Supercopa Endesa
FC Barcelona Lassa y Valencia Basket eran los encargados de abrir en el WiZink Center la Supercopa Endesa 2019. Partido entre dos grandes de la competición española, con opciones de conseguir el título. Llegaban con buen historial en este tipo de torneos, por lo que podía pasar cualquier cosa.
Pero toda la atención recaía sobre el nuevo Barça Lassa, entrenado por un Pesic que quiere llevar a este grupo a lo más alto. Nikola Mirotic es el nombre principal de este nuevo proyecto blaugrana, que no se libró de una sonora pitada en su presentación y cada vez que tocó la bola.
Valencia Basket afrontaba este partido como su primera prueba oficial en lo que esperan que sea una campaña muy exitosa. Han conseguido la clasificación directa a Euroliga por proclamarse campeones de la Eurocup, y han incorporado jugadores de calidad para seguir siendo competitivos.
Los taronjas tuvieron un gran año, con la consecución de un título importante. Pero todo se tendría que confirmar con un primer paso firme en una Supercopa Endesa donde le tocó bailar con la más fea.
El cuadro blaugrana tuvo problemas para circular el balón a su gusto, y esto fue aprovechado por un Valencia que hizo valer su peso en oro en cuanto a los ataques a la contra se refiere. Gran primer cuarto, donde resistieron a las embestidas del Barça Lassa para poner el empate a 15 tras los primeros diez minutos.
El Barça de Pesic tuvo muchos problemas para articular su juego desde el principio. Demasiado movimiento de balón que no terminaba en buen puerto. Valencia sacó a relucir su defensa y consiguió anotar tras pérdida de su rival con facilidad, aumentando el marcador en el segundo cuarto, haciendo saltar todas las alarmas para los de la ciudad condal.
https://twitter.com/ACBCOM/status/1175454464452550656
Valencia Basket se mantuvo impecable, sin dejar pasar los errores de su rival para colocarse por delante al descanso. 29-32 y con una buena sensación para intentar mantener el resultado hasta la finalización del tiempo reglamentario.
Al descanso, la historia fue completamente distinta. El FC Barcelona Lassa salió enchufado y con las ideas claras para intentar ponerse por delante. Los dos triples de Kuric y Delaney antes de finalizar el primer cuarto ya les había dejado cerca, reduciendo esa ventaja máxima de 7 puntos de los valencianos.
Mirotic respondió a su escueta primera mitad con mucha más efectividad en la segunda, probando más el tiro de larga distancia y convirtiéndose en un catalizador del ataque del Barça, que llegó a esta por delante con 8 puntos de diferencia, la máxima del partido.
Valencia Basket tiró de garra y pudo ir reduciendo la ventaja del Barça Lassa con poco menos de 3 minutos para el final. Brock Motum y Marinkovic lideraron la remontada de los de la capital del Turia, poniendo el 49-49 al final del tercer cuarto. Todo por decidir en los últimos 10 minutos de partido.
En los últimos diez minutos, el FC Barcelona Lassa recuperó fuelle gracias a la calidad individual de sus jugadores, que le permitió seguir dentro del partido e incluso ponerse por delante con ventajas mínimas sobre su rival. Partido muy físico en ese momento, donde no se dejaba escapar ni una posesión.
Un triple de Corey Higgins a menos de un minuto para el final terminó decantando el partido del lado del FC Barcelona Lassa a pesar de la gran igualdad hasta el final, 71-65.
El regreso de Nikola Mirotic
https://twitter.com/ACBCOM/status/1175450100996431874
Primer partido de Mirotic en el WiZink Center desde su fichaje por el FC Barcelona Lassa. El montenegrino con pasaporte español fue recibido con una sonora pitada por parte de la hinchada madridista, muy presente en el palacio a pesar de que el partido de los suyos era casi dos horas y media después.
No estuvo acertado en sus primeras ocasiones, y la presión pudo con él. Intentó silenciar los pitidos con canastas rápidas, pero el aro continuaba por rechazar todas las ocasiones que tenía por delante.
Solamente estuvo acertado debajo del aro, donde mediante rebote ofensivo, pudo anotar sus dos primeros puntos que eran un pequeño alivio de algo que no iba a apaciguarse durante toda la noche.
Todo cambió tras la segunda mitad. Perdió la vergüenza y comenzó a enchufar tiros, siendo el más importante de su equipo para conseguir esa ventaja de 8 puntos sobre Valencia que llegó a ser la máxima de los blaugranas por todo el partido.
Finalizó con 14 puntos, 5 rebotes y 9 de valoración, en lo que se esperaba que fuera un partido mucho más destacado por su parte.
https://twitter.com/ACBCOM/status/1175464424804630528
Pangos ejerció de brújula
Desde el inicio, Svetislav Pesic mandó un mensaje. Kevin Pangos partió como base titular, ejerciendo las labores de su compañero Thomas Heurtel, que cayó lesionado en un partido de preparación con la selección francesa de cara a la Copa del Mundo de China 2019, que su selección terminó saldando con un nuevo bronce.
El canadiense estuvo haciendo un trabajo poco habitual en él, dejando la anotación a un lado y centrándose en repartir juego para sus compañeros, sobre todo para unos interiores cuyo partido no iba a ser del todo perfecto.
Malcolm Delaney tuvo que esperar para ver sus primeros minutos como jugador del FC Barcelona Lassa. Pesic le reservó para dar protagonismo a Pangos, y trató de demostrar su calidad desde el principio para no tardar en hacerse un hueco. Tuvo un par de ocasiones individuales buenas, aunque no pudo finalizar con éxito en todas ellas y provocó el enfado de su entrenador.
https://twitter.com/ACBCOM/status/1175456709139030016
Marinkovic casi logra la remontada
https://twitter.com/ACBCOM/status/1175469999504461824
Uno de los nuevos fichajes de Valencia Basket que nadie esperaba que fuera de los más destacados del partido. El serbio fue el factor X del conjunto de Ponsarnau gracias a su acierto exterior. Máximo anotador del equipo con 17 puntos y todo un rodillo en un último cuarto, donde llegaron 9 de sus puntos y cuando decidió brillar.
Finalizó con 5 triples, sin temblarle la muñeca en ningún momento y haciendo que Valencia Basket consiguiera el liderato en el momento más tenso de partido. Mención más que especial para este jugador con etiqueta de microondas que fue clave para los de Ponsarnau.