¿Qué le pasa a Hibbert?

Su rendimiento está lastrando a Indiana
¿Qué le pasa a Hibbert?

Está claro que no estamos viviendo la época dorada de lo pívots (puros) en la NBA, cada vez se juega con más bajitos o con un ‘center’ defensivo que rebotee y proteja el aro, pero con no demasiado protagonismo ofensivo. Se está haciendo extraño ver a un jugador con un exquisito juego al poste y con tiro de media distancia y más común los enormes pívots matadores y reboteadores (DeAndre Jordan) o incluso triplistas (Pero Antic). Indiana Pacers posee a uno de los jugadores potencialmente más determinantes desde esta posición, Roy Hibbert, que este año ha sido seleccionado All Star pero que tras este evento está sufriendo para desplegar su juego con preocupantes actuaciones que están lastrando a un equipo ahora mismo con dudas como los Pacers.

Screenshot_2014-05-08-14-29-29-1

Y es que Roy Hibbert, con sus más de 7 pies, es una presencia imponente en la zona de los de Vogel. Aún así, últimamente no está siendo más que un problema para sus compañeros. No está siendo capaz de cerrar el rebote, ha perdido la confianza en su juego al poste, está perdiendo su halo de excelente defensor y su esfuerzo en el campo está siendo muy criticado. Los problemas que Pero Antic, Paul Millsap y Mike Scott le generaron en la serie contra los Hawks con su juego de perímetro llegaron a puntos inaceptables cuando Frank Vogel se vio obligado a hacer grandes cambios en la rotación interior para intentar cortar la hemorragia.

Está jugando terriblemente mal a nivel individual con varias actuaciones de 0 puntos en las últimas semanas, esto ha hecho que se gane muchas críticas provocando que se reabra el debate de si está sobrevalorado o no. Su elección para formar parte del elenco del All-Star no parecía ni mucho menos descabellada en su momento pero el final de temporada ha revelado a Al Jefferson como una elección más juiciosa. El 22-11 del integrante de los Bobcats es bastante superior al casi 11-7 del de Indiana por muy bien que jugasen los Pacers antes del All-Star y defendiese Hibbert, que este año ha sabido llevar su juego defensivo a un nuevo nivel al conseguir desviar muchísimos tiros rivales en las ayudas.

Gracias a las estadísticas proporcionadas por Seth Partnow del Washington Post, podemos encontrar dos puntos de inflexión en la producción del jamaicano que dividirían su temporada en tres niveles bien diferenciados. El primer punto es el descanso del All-Star y el segundo es el 26 de marzo, fecha que comentaremos más adelante.  La dinámica es claramente descendente pero es preciso analizarlas en detalle:

-Primer período (Inicio de temporada hasta el All Star): después de trabajar con Tim Duncan en verano, Hibbert llega con fuerza en su quinta temporada en la NBA; su evolución en ataque debe coordinarse con el crecimiento definitivo de Stephenson y George que buscaban la llegada a las Finales de la NBA pasando por encima de los Miami Heat. Roy Hibbert juega a un gran nivel durante los 52 primeros partidos de la temporada, destaca enormemente en la defensa y es uno de los principales artífices del primer puesto de Indiana en el Este. Los Pacers no podrían marchar mejor al arrasar en casi todos sus partidos usando su tamaño, entrega y trabajo coral.

Estadísticas: 11,8 puntos, 7,7 rebotes (3 ofensivos) y 2,5 tapones para un 7,8 en el +/-. 46,4% en TC, 75% en TL en 30,6 minutos.

-Segundo período (All Star hasta el 26 de marzo): las cosas empiezan a no funcionar en Indiana, los bloqueos en ataque empiezan a ser frecuentes y las derrotas comienzan a llegar. Además, el fichaje de Turner por Granger parece romper la química del vestuario, la tan trabajada primera posición empieza a verse amenazada por los campeones. Hibbert, al igual que muchos de sus compañeros baja sus medias y las dudas empiezan a asomar en Indiana. Vogel no es capaz de cortar la dinámica y el grupo empieza a resquebrajarse en tan sólo 20 partidos. El 26 de marzo se corresponde con un partido en casa contra los Miami Heat en el que Hibbert recibe un codazo fortuito de Lebron James al entrar a canasta. Hibbert acaba desorientado por el tremendo golpe aunque puede acabar el partido y contribuir decisivamente a la victoria por 84 a 83.

http://www.youtube.com/watch?v=15a7veLCjqw

Estadísticas: 9,9 puntos, 5,2 rebotes (1,8 ofensivos) y 2 tapones para un -0,5 en el +/-. 44,5% en TC, 88% en TL en 29 minutos.

-Período final (desde el 26 de marzo hasta la actualidad): la depresión anímica del equipo es ya importante, con derrotas impropias de ellos, empiezan a tirar por tierra el trabajo de todo el año en el peor momento. Luchan por volver a la regularidad pero nunca son capaces de recuperarla del todo. Hibbert sufre un acusado descenso en su juego que empeora en Playoffs al caer emparejados con unos Hawks que parecían el rival perfecto para recuperar sensaciones. Nada más lejos de la realidad, los de Atlanta luchan hasta el séptimo partido donde pierden, pero dejan muy tocada la moral de los antaño invencibles Pacers que parecen un barco a la deriva. Llueven las críticas a Vogel y Hibbert entre otros y los rumores de que Larry Bird puede meter mano si se pierde la serie arrecian. Siguiente rival: Washington Wizards.

Estadísticas de RS (9 partidos): 6,8 puntos, 3,7 rebotes y 1,6 tapones para un -4,1 en el +/-. 27,2% en TC, 68% en TL en 26,4 minutos.

En Playoffs hasta el momento: 7,2 puntos, 3,9 rebotes y 1,4 tapones. 44% en TC, 81 % en TL en 22,7 minutos.

Podemos ver que la decadencia del estado de forma del 7 pies es ya un asunto de estado para la cúpula de los Pacers, con reuniones de equipo y entre Hibbert y Vogel con Bird incluidas. Las redes sociales echan humo con las estadísticas de estos Playoffs, destacando el partido de 0 puntos y 0 rebotes del Game 1 contra los Wizards. Afortunadamente para el baloncesto parece que Hibbert está recuperándose por momentos, aunque todavía a destellazos. En los dos últimos partidos firmó unos impresionantes 28 puntos y 9 rebotes y 14 puntos y 5 rebotes respectivamente para cambiar la dinámica de la serie contra los de Wall y Beal y volver a marcar el territorio. ¿Será un mero espejismo o los Pacers todavía pueden resucitar? En las manos de Hibbert está la respuesta.

Os dejo un vídeo-análisis en inglés de la labor del ‘center’ en el último partido de la serie en el que los árbitros perdonaron repetidos errores en el juego interior del jamaicano al no indicar varios infracciones por pasos que acabaron en canasta, además es importante la poca variedad de recursos, sobre todo con la mano izquierda en el juego al poste.

Frank VogelIndiana PacersRoy Hibbert
Comentarios (0)
Dejar comentario