La competencia en la zona de Boston

Las diferentes opciones de la pintura verde

Esto es Baloncesto. Puede ser que en otros deportes una posición supla a otra y pueda no notarse la ausencia de un jugador en una determinada jugada si un compañero le cubre el hueco, pero aquí no. Aquí atacan 5 y defienden 5, de los cuales, los centers posiblemente sean de las piezas más fundamentales, sobre todo en defensa, porque… ¿que podría hacer un jugador de 1.90 contra uno de 2.10 debajo del aro? Ahí se necesitan kilos, se necesita músculo y sobre todo, se necesita calidad, por lo que no cualquiera puede ocupar ese lugar y debe reservarse para los jugadores más preparados.

En este  contexto surge el dilema en Boston. En apenas unas semanas volverá a ponerse el balón en juego en la NBA y Brad Stevens debe ir perfilando el reparto de minutos que se harán dentro de la zona. Cuenta con varios candidatos:

Kelly Olynyk

Aún está desarrollándose y encontrando su sitio en el Garden. Este será su segundo año vistiendo la camiseta de los orgullosos verdes y, hasta el momento, están bastante contentos con él.

No tiene un mal tiro de dos puntos desde zonas cercanas al aro. A ello debemos sumarle que aún no está preparado para combatir a los grandes centers de la NBA, dada su juventud y su falta de un físico más competitivo, aunque como demostró la temporada pasada, arrojo no le falta. Estas dos circunstancias pueden alejarle de ser un 5 puro haciéndole bascular a la posición de ala-pivot.

Como ya mencionábamos antes se trata de un jugador joven, muy joven, y de seguir junto a Sullinguer en el equipo verde, podrían convertirse en una pareja de centers muy interesante en los años venideros, aunque de momento veremos si Stevens cuenta con él para salir a la cancha en primera línea o si saldrá desde el banquillo mientras va logrando más experiencia.

La pasada campaña promedió 8.7 puntos, 5.3 rebotes,  1.5 asistencias, unos números que no están nada mal para un rookie, pero deberá seguir trabajando para poder incentivarlos.

Jared Sullinger

Sin duda es la gran promesa en la pintura para los Celtics y el más llamado a dar un salto de nivel. Sus problemas físicos parecen estar solventados y además, su forma física es mejor que la de la temporada pasada.

Aunque son muchos los que se empeñan en que debe jugar de 4, esta posición podría ser temporal para él, ya que es debajo de la canasta donde tiene sus mejores dotes a pesar de faltarle trayectoria y sobre todo fortaleza para poder competir al cien por cien en la pintura de las difíciles canchas de la NBA.

La pasada temporada tuvo 13.3 puntos, 8.1 rebotes, 1.6 asistencias, por lo que sin duda Coach Stevens contará con él en gran medida de cara a esta temporada.

 

Brandon Bass

Tras vender su casa en Needham, son varios los rumores que le sitúan lejos del Garden, aunque parece improbable que vaya a dejar el equipo.

En abril cumplirá los 30, lo que le convierte en un jugador con experiencia y en la principal ofensiva verde bajo el aro. La temporada pasada promedió 11.1 puntos por partido y en las últimas tres temporadas promedia 10 por noche, unos números importantes que sin duda le cargarán de minutos. Aunque su posición natural es la de 5, Stevens podría hacerle bascular hacía la posición de 4 ya que siempre ha estado cuestioando por su fortaleza bajo el aro.

 

Vitor Faverani

Es la opción más clara para salir desde el banquillo. No tuvo una buena primera temporada promediando unos pobres 4 puntos y 3 rebotes por partido, lo que previsiblemente le relegará un papel secundario más consistente en aportar descanso a los jugadores de primera línea.

Además sus problemas fuera de la cancha durante este verano no le aportan precisamente una buena imagen de cara a la próxima temporada.

 

Tyler Zeller

Es sin duda el center más puro con el que cuentan en el Garden. Es un jugador ágil, con capacidad de anotación bajo el aro y con buenas dotes defensivas. Capaz de anotar en estático y también en transición, tendrá una gran carga ofensiva durante la temporada en la que será el principal encargado de hacer las delicias del Garden en la pintura.

Hay que sumarle que Stevens habla maravillas de él, lo que nos da una pista sobre su indiscutible rol importante en el equipo.

Joel Anthony

Refiriéndonos a él nos referimos a un papel más terciario que incluso secundario en el equipo. Se trata de un jugador de 32 años que no ha destacado demasiado a lo largo de su carrera y cuyo papel en el Garden podría consistir más en ayudar a los jugadores jóvenes que en salir a la cancha a hacer grandes aportaciones, aunque esperemos que nos sorprenda.


Atrás quedaron los años del dominio de Garnett bajo el aro y del histórico Big Three; ahora nos encontramos ante un equipo joven que deberá madurar y trabajar muy duro tanto en la pintura como fuera de ella si quieren traer alegrías y victorias a los aficionados de Boston.

Boston CelticsBrad StevensBrandon Bassjared sullingerJoel AnthonyKelly OlynyknbapivotSomosNBATyler Zeller
Comentarios (0)
Dejar comentario