Los Celtics y el problema de los partidos cerrados

Pocos jugadores pueden anotar en el "clutch"
Fuente: wikimedia (CC)

Resulta un poco doloroso e innecesario recordar que hace poco más de cuatro años, los Celtics podían tener muchos problemas, pero cerrar los partidos no era uno de ellos. No por nada teníamos un tipo al que le llamaban «The Truth», o jugadores con nervios de acero como Kevin Garnett, Rajon Rondo… Pero esa época está ya muy lejos y de ellos solo nos queda el recuerdo (junto a algunos jugosos picks de Brooklyn), ahora la realidad es otra y tan simple como que no hay quien cierre los partidos en los «Orgullosos Verdes».

Esto no es una crítica ni mucho menos, pues todos somos conscientes de la falta de talento que tenemos en Massachusetts, pero si es evidente que los partidos cerrados son un problema evidente para los verdes en lo que va de temporada. La estadística impacta por si misma:

Partidos definidos por más de 10 puntos: 13-6.

Partidos definidos por menos de 10 puntos: 5-9.

Luego de los dos partidos perdidos contra los Lakers y los Nets, los aficionados verdes no hacen más que preguntarse por lo que le pasa al equipo y por supuesto, en el Despacho de Auerbach no nos hemos quedado atrás. Algunos piensan que las rotaciones no están bien definidas y que los jugadores entran fríos al partido luego de pasar largos periodos en la banca, como podría ser el caso de Jerebko o incluso de Smart. Todos estamos de acuerdo en la falta de actitud que hubo en estos últimos dos partidos y por supuesto la necesidad de talento que hay en el plantel.

Como hemos explicado en ocasiones anteriores, los Celtics ganan los partidos a base de defensa dura e intensidad. Cuando esto falta, se hace muy difícil lograr una victoria porque no hay un eventual Plan B del cual apelar para salvar uno que otro partido como lo pueden hacer los Pacers con George, los Cavs con LeBron y así continuar con gran parte de los equipos en la NBA.

Por eso es preocupante la falta de un jugador al cual acudir cuando la presión llama y el balón quema, el ejemplo perfecto puede ser el partido contra los Warriors, con dos oportunidades para ganar el partido en la eventual última posesión del partido: dos tiros de Isaiah Thomas que es supuestamente el mejor jugador del equipo, uno a distancia -discutible- y una penetración infructuosa que resultaron en dos prorrogas para otra victoria más a favor de Golden State.

De igual forma, en esta racha negativa del equipo, hemos notado que pocos jugadores son capaces de tomar la responsabilidad y anotar en los momentos difíciles. Pues, siendo más concretos, solo Evan Turner, Marcus Smart y en ocasiones Jae Crowder han demostrado capacidad de tomar las decisiones en los momentos definitivos. Brad Stevens ha hablado sobre Turner, que ha sido una ficha fundamental de los Celtics -aunque a muchos no les guste- a lo largo de la temporada:

Ahora, revisemos los porcentajes de lanzamiento en los últimos tres minutos del partido cuando el encuentro tiene diferencia de 10 puntos o menos en comparación con sus promedios en general:

Isaiah Thomas:

Temporada: 41,9% TC 32,8% 3PT.

Partidos cerrados: 38,5% TC 16,7 3PT.

Avery Bradley:

Temporada: 44% TC  38,9% 3PT.

Partidos cerrados: 45% TC 31% 3PT.

Jared Sullinger:

Temporada: 41,4% TC 28,3% 3PT.

Partidos cerrados: 27,3% TC 12,5% 3PT.

Siendo jugadores claves en el equipo los casos son preocupantes, especialmente el de Isaiah Thomas quién no se ve con la lucidez de siempre en los partidos cerrados, no solo por fallar un par de lanzamientos contra los Warriors sino que también hay casos como el partido contra los Mavericks al inicar la temporada, donde por una alocada decisión de atacar el aro perdió la pelota y con ella el partido. Pero revisemos los jugadores que parecen dar un paso al frente en el equipo:

Evan Turner:

Temporada: 42,9% TC.

Partidos cerrados: 62,5% TC.

Jae Crowder:

Temporada: 43,2% TC 34,4% 3PT.

Partidos cerrados: 50% TC 54.5% 3PT.

Eso por tocar un poco las estadísticas puras, pero está claro que cuando el equipo los necesita siempre va a aparecer tanto la Defensa, Intensidad y Actitud que está patentando Alvaro Méndez por parte de Jae Crowder e incluso algo de la magia pura por parte de Evan Turner pero no mucho de los demás.

Con las rotaciones largas y muchos jugadores viendo más de veinte minutos por partido, no parece haber una figura determinada en estos Celtics y lo peor, es que es justo lo que esperabamos. Un equipo muy parejo en cuanto a talento puede tener ciertas ventajas, como que la segunda unidad fuera tan impactante como los inicialistas, cosa que sucedió en varias ocasiones la temporada pasada pero que no está siendo evidente durante la 2015-2016.

Los caminos, nos vuelven a dirigir a la misma parte durante mucho tiempo: el traspaso. Partidos contra los Pacers y un increíble George o los Mavs de Nowitski inspirado demuestran lo importante que es tener una estrella en el equipo, alguien que tome las riendas de los Celtics para llevarlos a ser contendientes. Si la D.I.A. falta en los Celtics, se necesita de alguien que pueda ponerse el equipo al hombro y mientras esperamos que Marcus Smart progrese o que algún otro jugador de un paso adelante, tenemos que esperar el momento en el que Danny Ainge ponga manos a la obra y estemos de nuevo en la élite de la NBA.

Boston CelticsBrad StevensnbaNBA en españolSomosBasket
Comentarios (9)
Dejar comentario
  • seba lucero

    No se bien quien tiene que tomar los últimos tiros pero se quien no debe hacerlo y es Isaiah Thomas, ya que a pesar de ser el mejor anotador ha demostrado que no tiene capacidad para tomar este tipo de decisiones en finales ajustados.
    Sin dudas las jugadas tienen que pasar por tipos mas fríos como Turner y Bradley

    • Juan Camilo Quintero Rivera

      Sin duda Seba, lo de Isaiah en muchas ocasiones ha sido desesperante. Saludos!

  • Puro Celta

    Es.cierto que temer un jugador clave es importante…en.mi opinion debe ser Turner…cuando.se.enciende demuestra que tiene clase…pero.la clave principal de.este.equipo es la actitud y unidad…esas.seran las.claves para que los ganes vengan…hoy lo volvieron a demostrar contra los Nets…

  • dandy33

    hola amigos celtics, soy seguidor de los celtics desde la época de Larry Legend, y por fin me he decidido a escribir, tras leer este fantástico análisis creo que el problema es la falta de calidad del equipo, especialmente en el juego interior.
    la posible solución: gastarse el dinero en la agencia libre (Horford, Durant, Noah, Drummond -ALR- etc)
    a mas dinero mas posibilidad de que vengan y empezar a dar minutos a Rozier y sobre todo a Mickey.
    No descarto algún traspaso, para descargarnos de contratos (Sullinger, Zeller, Young) pero me temo que no recibiremos gran cosa a cambio.

    • Juan Camilo Quintero Rivera

      Hola amigo, el problema con lo que planteas -aunque sea muy tentador- es que los Celtics no han sido un destino muy tentador para los agentes libres historicamente. Por tanto, el traspaso es la vía más segura para llegar a una estrella, tenemos contratos costosos y jugadores interesantes que podrían ser canjeados. ¿No crees?

      • dandy33

        desgraciadamente no creo que consigamos un gran traspaso … sobre todo porque tenemos poco interesante que ofrecer: pick elevados (seria arriesgado ofrecer el de Brooklyn) y jugadores mediocres. (thomas, bradley, smart y crowder serian intocables) así que supongo que seguiremos con una lenta reconstrucción y esperar a que dentro de tres años podamos fichar a Nerlens Noel.

        • Juan Camilo Quintero Rivera

          Yo no veo tan intocable a Thomas, pero esperemos que sea lo más pronto por el bien de todos los aficionados 😉

  • Jorgito1693

    El esquema en ataque pasa demasiadas veces por forzar la jugada individual de I. Thomas. En los momentos clave, el que mejor distribuye, tiene paciencia y asume tiros forzados en último caso es Evan Turner, así que debe jugar él y 4 más. Lo normal es que esté acompañado por Crowder y Sully. Para escolta pueden valer tanto Smart, Bradley o Thomas si entiende que debe hacer un papel parecido al de Avery, es decir, recibir y tirar en buena posición, pero en caso contrario buscar mejores opciones. El quinto elemento debe ser una referencia interior fija, pero no la tenemos de calidad, por eso abusamos de abrir el campo con Jerebko para forzar espacios para las penetraciones de Thomas y Crowder.
    En fin, seguimos faltos de un Carmelo Anthony que obligue al equipo contrario a cerrarse y que genera espacios para los demás. Espero que llegue algún día, aunque no sea él, precisamente.

    • Juan Camilo Quintero Rivera

      Completamente de acuerdo, seguimos esperando un buen traspaso. Gracias por leernos!