Los Celtics se llevan un partido en la trinchera

Boston Celtics 100 – Utah Jazz 95

 

 

Hace unos días atrás le pedíamos desde el Despacho a los Celtics que recuperaran su identidad, aquella que los había llevado hasta ahí, defensa dura y contragolpe. En una noche con altibajos, pero con un gran trabajo defensivo, los de Stevens sacan adelante un partido, más que complicado.

Cualquiera que siga a los de Massachusetts sabe que hay equipos que son un verdadero dolor de cabeza para los Celtics, y los Jazz son uno de ellos. La simple combinación de un jugador determinante debajo del aro (Gobert) con perimetrales de calidad (Hayward y Hood) ya es un plus de dificultad, para una defensa que vive del sobresfuerzo de sus jugadores del back court.

Primer Tiempo

El comienzo del partido fue muy por debajo del nivel mostrado últimamente. La misión de los de Brad Stevens estaba clara, acelerar el ritmo lo más que se pueda para no caer en el fango de posesiones largas a las que te arrastra el conjunto de Salt Lake City. Esta misión se logró, pero la falta de efectividad y el esfuerzo en los tableros de los visitantes llevaron a que la primera parte se ponga cuesta arriba rápidamente.

La misión de detener a Gobert se pudo realizar en el primer parcial, pero los actores de reparto impusieron su juego aprovechando la atención que se llevaban el francés y Favors. Con tiros fáciles a menos de dos metros del aro, los visitantes llevaron la ventaja al final del primer cuarto. Solo Crowder parecía estar metido en ataque y un Thomas errático, no podía sacar ventaja de las posibilidades generadas por la aceleración de la ofensiva de los verdes.

La entrada de Lyles fue un verdadero dolor de cabeza para los Celtics, anotó 12 puntos de manera consecutiva, cargando con la totalidad de la ofensiva de su equipo. Stevens vió el problema y no le tembló el pulso llamó a Jordan Mickey para reforzar la defensa interior y los Celtics secaron a los Jazz por cinco minutos, produciendo un parcial de 11-0 (Turner, Mickey y Zeller los encargados de ello).
La primera mitad se cerró con un intercambio de canastas con la entrada nuevamente de los titulares dejando en ventaja a los de Utah por 3 (46-43).

Segundo Tiempo

El complemento siguió con la tónica mostrada hasta el momento, con los Jazz aprovechando y explotando el pick central y los locales empujados por Isaiah Thomas y Jae Crowder, tratando de encontrar los huecos de una defensa que se mostró muy sólida cuando pudo estacionarse.
Lo que no había funcionado en la primera mitad, lo hizo en el complemento y la utilización de una alineación baja con tres armadores (Thomas, Smart y Turner) con Jerebko de power forward, logró dificultarle la tarea a los de Utah forzando pérdidas y corriendo la cancha.
El tercer parcial se cerró con un solo punto de ventaja para los visitantes, dándole paso a un último cuarto no apto para cardiacos.
Rudy Gobert y Mack encontraron las grietas producidas por una defensa verde que jugó al límite todo el tiempo. El francés hizo una respetable noche desde la línea y forzó el tablero rival en varias oportunidades y desde el perímetro fue acompañado por Mack que se benefició del trabajo que estaban haciendo para detener a Hood y Hayward.
Con un triple del base, los de Salt Lake City se pusieron al frente por dos puntos a falta de menos de un minuto, pero Jae Crowder una vez más salió al rescate de su equipo devolviendo el favor desde los 7.25 y poniendo a los Celtics nuevamente en control por la mínima a falta de 20 segundos Avery Bradley protagonizó la jugada del partido conteniendo a Hayward en el poste y metiendo un tremendo tapón para recuperar la pelota.

El final fue con tiros libres y rebotes determinantes, ya que Amir Johnson recuperó el balón después de que Bradley fallará el segundo tiro libre, posibilitando poner el partido a resguardo con dos posesiones de diferencia.

Los Jazz no pudieron anotar y los de «Orgullosos verdes» se llevaron su onceaba victoria consecutiva en casa y manteniendo la distancia con sus inmediatos perseguidores.

Los mejores en Boston: Jae Crowder (22 pts, 4 ast, 2 robos), Isaiah Thomas (18 pts, 9 ast), Avery Bradley (18 pts).
Los mejores en Utah: Gordon Hayward (16 pts, 6 ast, 4 reb), Lyles (18 pts, 10 reb), Mack (18 pts, Rudy Gobert (12 pts, 12 reb).

Como dato curioso los Celtics batieron un record de franquicia con 13 tapones, mostrando su gran nivel en el costado defensivo, que tendrán que mantener cuando los ascendentes Blazers visiten el Garden el día Miércoles, por el otro lado los Jazz visitarán Toronto el mismo día.

Avery BradleyBoston CelticsBrad Stevenscelticsel despacho de auerbachen españolGordon HaywardJae CrowderJonas Jerebkojordan mickeynbaNBA en españolRudy Gobertshelvin mackSomosBasket
Comentarios (2)
Dejar comentario
  • Gusmia

    CON UN CANTO EN LOS DIENTES

    Uffffff sí amigos célticos,con un canto en los dientes podríamos darnos tras tontear con la derrota en el partido con Utah. Cómo se puede ganar un partido perdiendo el rebote y teniendo unos flojos porcentajes de tiro? Pues eso,lo mejor,el resultado,la victoria.

    Me molestó mucho la «frialdad» con que afrontamos la primera parte,muestra de ella,la verdadera sangría que sufrimos en el rebote antes del descanso.Defensa? Nuevamente dosificándola,demasiado esta vez,hasta el límite. Para mi eso es tontear con la derrota.

    En el juego interior nos destrozaron como hacía tiempo no ocurría: Gobert 12p12r, Favors 11p16r3t, Lyles 18p,10r……ninguno de nuestros interiores llegó a los dobles dígitos en rebote y tan solo Zeller llegó a los 10 puntos. Especialmente Zeller y Jerebko me parecieron madres ursulinas en muchas fases del partido. El sueco concretamente fue llamado al orden en la primera parte, sometido por Lyles,y sustituido por Mickey quien hizo un buen trabajo en los minutos que jugó,defensa,rebotes y tapones exprés. Me pareció curioso lo de la segunda parte,mismo cambio que en la primera Mickey por Jerebko pero desecho a los pocos segundos, por lo que pienso que la aparición del rookie fue sobre todo un toque de atención para el rubio alero.

    Normalmente solemos forzar bastantes pérdidas de balón al equipo contrario,esta vez las tornas se igualaron a 9. Me sorprendió gratamente Selvin Mack a quien ya daba yo casi por perdido a pesar de haber admirado su juego en la universidad.Se mostró muy seguro y pienso es buena incorporación para los Jazz. La pregunta es ¿fue la calidad de los contrarios o la suavidad de nuestra defensa lo que se impuso?

    Buena aportación del banquillo superior una vez más,aunque por poco (29 a 27) a la del equipo contrario. Me decepcionó Smart quien sí,aporta muchas cosas,pero a estas alturas esperaba mayor producción suya en ataque.
    Comentar también que los celtics consiguieron el récord de la temporada en tapones,increíble que solo Thomas se quedase sin aparecer en este apartado,y bueno,qué decir del inolvidable tapón ganador de Bradley,fantástico.

    Me gustó especialmente la consistencia de Crowder,de Bradley,de Sullinger quienes parecen valores seguros,y claro también los momentos de efervescencia de Thomas,una vez más.

    Próximo partido con Portland en el Garden,de nuevo,interesantísimo choque entre dos de los equipos más en forma de los últimos tiempos. Nuestra gran defensa exterior puesta a prueba por un duo tremendo como Lillard y McCollum. Espero volvamos a rugir.

    • andres

      el cambio de Mickey en el segundo tiempo fue un ajuste para esa jugada por el simple hecho que Mickey tiene los brazos muy largos y puede robar o impedir que la pelota llegue a destino… nada mas. Es como la entrada de Rozier en la ultima pelota del primer cuarto para correr por su velocidad. Jonas jugo muy bien el segunudo tiempo no hubo necesidad de Mickey.