
Está claro que todos estamos hablando de los Warriors por lo conseguido, por lo que están consiguiendo y por lo que puede que vayan a conseguir. Es normal sí, pero si nos paramos a pensar lo primero que se nos viene a la cabeza es la gran ofensiva que tiene este equipo: triples, transiciones rápidas, movimiento de balón y genialidades que nos dejan a todos con las manos en la cabeza.
Pero este equipo no es solo ataque, detrás de esos focos que se centran en el apartado ofensivo de los jugadores de la Bahía existe una gran defensa que consigue grandes estragos en el equipo rival en un silencio que es muy peligroso. Jugadores como Andrew Bogut, uno de los que menos problemas tiene en bajarse al barro de toda la liga, está claro que dan equilibrio al equipo; aunque se encuentra en el noveno puesto como mejor taponador de la liga por delante de jugadores como pueden ser Marc Gasol (ganador del premio al mejor jugador defensivo de año en el 2013) una de las grandes sensaciones este año en la pintura DeMarcus Cousins o Tim Duncan( este último es cierto que está en su etapa más baja de su carrera). Apuesto a que ninguno de vosotros hubiera apostado a que un jugador «normalucho» como Bogut estaría en esos puestos en el ranking de taponadores.
Pasemos a otro punto importante de las defensas de los Warriors. Como todos sabemos los Golden State Warriors siempre quieren jugar rápido, le gusta proponer un partido de transiciones rápidas y al ser mejor equipo de la liga en esto, siempre practicamente sale beneficiado en ello. Pero no solo en el ataque, al haber transiciones rápidas las imperfecciones en los pases y los pasos en falso suelen ser algo usual y en este apartado los Golden State Warriors sacan partido en forma de robos. Los jugadores del mejor equipo de la Bahía son unos expertos en este apartado pero como no , tenemos que destacar al mejor jugador del equipo en este apartado, sí señores estamos hablando de Stephen Curry. El jugador que «solo es un buen tirador» promedia más de 2 robos por partido poniéndose en 4 posición de la liga con una sola diferencia de 0.05 robos por partido del primero que en este caso se trata del base de los Toronto Raptors Kyle Lowry con 2.16 robos por encuentro.
Es cierto que todos estos datos no son de otro mundo, pero son claves para el éxito de este equipo. Prosigamos mirando curiosidades defensivas del equipo de la Bahía – y sí, estamos hablando de defensa-. Parece increíble que aun no hayamos mencionado al ancla defensiva Draymond Green, ¿verdad?. A pesar de su baja estatura tienes unas aptitutes increíbles en la pintura puesto que promedia un 9.6 rebotes por partido siendo el 13r mejor jugador de la liga en este aspecto, cierto es que a priori no es algo entrañable y es más podemos llegar a pensar que es algo mediocre pero … vamos a detenernos en especial en este apartado. Money Green está en principio bansándonos en los canones de estatura generales que promedia la liga entre la posición de 3 y 4, pero en bastantes partes del tiempo de juego se encuentra con que él es el jugador con más estatura en su equipo, por lo que se las tiene que ver con gente que es más grande que él y con mas envergadura. Sin contar este apartado que puede resultar algo subjetivo para los mas «puristas», Draymond Green está por delante de jugadores como LaMarcus Aldridge, Greg Monroe, Paul Millsap (All Star este año) Tyson Chandler (Jugador defensivo del año recientemente) o Jonas Valanciunas (cuajando una de sus mejores actuaciones en la liga desde que está en ella a nivel personal).
Podría seguir proporcionando datos que argumenten que Golden State Warriors tiene una gran defensa y en ocasiones es el origen de sus numerosas victorias entre estas dos temporadas pero es en la defensa de los equipos donde mejor se ve la verdadera actitud de los jugadores en el «in-game». Los de la Bahía son, por datos, el equipo menos egoísta de toda la liga al ser el que más asistencias recibe y da de la liga pues en la defensa ocurre lo mismo. No hay individualidades , hay varios cambios de marcajes a lo largo del partido con bastantes generosas ayudas al marcaje flaco y una gran intensidad defensiva a la par de agresiva.
Solo queda recordar que los Golden State Warriors el año pasado fueron campeones y ganaron «comodamente» cuando consiguieron encontrar la manera de defender en mayor eficaciaa a LeBron James. El ataque de este equipo es histórico pero la defensa tampoco se queda atrás , Steve Kerr lo sabe perfectamente y por eso tienen entrenada la defensa para poder parar a cualquier equipo y jugador de la liga.
Uno de los grandes ejemplos que nos han dejado los jugadores del equipo de moda fue el 25 de Diciembre frente a los Cleveland Cavaliers. Todos los ojos se centraban en ese partido la revancha de los de Ohio contra los vigentes campeones. Se esperaba un partido increíble, muy vistoso y porque no decirlo de mucha anotación pero los Warriors nos sorprendieron con una defensa bastante física, agresiva y enchufada en el partido y dejaron al finalizar el encuentro en unos ridículos 82 puntos al conjunto de LeBron. Otra actuación frente a los más grandes de la liga fue el famoso partido contra OKC, incluyendo una prórroga solamente se llego a la cantidad de 128 puntos por parte del conjunto local. Pero la defensa no destacó en secar al equipo contrario en esa ocasión, destacó porque ha sido uno de los peores partidos que se han visto esta temporada de los que optan a batir ese 72-10 y a pesar de ello consiguieron seguir en el partido (también hay que decir que un increíble Stephen Curry tirando del carro ayudo).
En definitiva este equipo aparte de saber defender , sabe como tiene que hacerlo y en qué momento de los partidos tiene que aplicar las características de sus defensas ya dichas anteriormente. ¡Tengo que decirlo soy un enamorado de la defensa!
Todo esto para los que dicen que los Warriors son sólo circo de triples. Agrego:
– Al jugar tanto de perímetro no se adentran en la zona rival por lo tanto pierden menos tiempo en regresar a campo propio, lo mismo cuando tienen esos contragolpes rápidos a favor, vuelven con comodidad y se cansan menos. Esa es una de las razones además de las piernas rápidas y jugadores atentos que hacen que en la transición defensiva nunca los pillen mal parados o en teminos fútbolisticos «les ganen las espaldas».
– Los pivots taponadores en general son malos defensores, los realmente buenos defensores son esos pivots que se mantienen con los pies en el suelo y los brazos arriba incluso en los momentos que los nervios te matan por saltar a dar un tapon. Bogut es uno de los buenos ejemplos, gana la posición siempre, hace el cerco reboteador bien, cambia en las ayudas defensivas y tiene buena transición defensiva (lo mismo Draymond Green). Los taponadores son más bien intimidadores pero cuando se miran en detalle es más espectáculo que eficiencia defensiva, son pocas las excepciones.
– En los Warriors se ve como si fuera un circo pero en realidad tras eso hay sistemas de juego en ataque y en defensa: pantallas, cortes, opciones múltiples, etc. En defensa eso se expresa en que normalmente hacen jugar al equipo rival con el jugador que menos les acomoda y por el lado que es menos conveniente.
Otros datos:
– Terceros en % de campo que ofrecen al rival: 53,4%. Primero los Spurs y segundo los Hawks ambos con 53,3%
– Primeros en rebotes defensivos 36,2