Ni Ben, ni Brandon. Ainge, el nombre es Buddy

Me he enamorado del Sooner
FOTO: CREWU (CC)

Cuando empiezas a estudiar la nueva camada de prospects que llega cada año, lo primero que haces es mirar los números, un primer, y frío, contacto desde la lejanía. Sigues avanzando en tú investigación, y comienzas a fijarte en sus virtudes, que lo hace especial. En la tercera vuelta intentas prestar atención a los defectos, ya sabes que puede hacer, ahora quieres saber lo que tiene que mejorar. Tu cuarta visita a ese jugador se centra en descubrir su potencial, ¿dónde puede llegar?. Por último, te centras en su vida, su carrera, su personalidad y carácter.

Con toda esta información intentas crear tu propio mock, uno personal, sin pensar en las necesidades de los equipos, un mock en el que ordenas a tus jugadores favoritos, algo íntimo, que sólo compartes con tus más próximos allegados. Una vez que se acerca la fecha del Draft, vuelves a realizar un ejercicio introspectivo, intentas, desde la máxima objetividad, pensar en lo que debería elegir tu equipo.

Y es después de realizar estos dos pasos, cuando se ha dado una de las situaciones más bonitas que se pueden dar cuando analizas el Draft, que tu jugador favorito coincida con el jugador que crees que debe elegir tu equipo, y eso lo ha conseguido Buddy Hield.

Desde Eight Mile Rock, Bahamas, se presenta al próximo Draft el único jugador que ha sido capaz de despertar en mi cerebro esa curiosidad que se asocia a lo inesperado, esa curiosidad que vinculas a alguien especial, una persona con una capacidad  innata de generar simpatía, una persona con una obsesión insana por el trabajo, y una persona con un talento para el baloncesto que hace que cualquier competición universitaria se le quede pequeña. Buddy Hield es un escolta de 1,95 que está brillando con luz propia en su último año en la universidad de Oklahoma.

Recuerdo que descubrí a Buddy a finales de diciembre del año pasado, es durante navidad cuando empiezo a fijarme en la NCAA. El #24 de los Sooners destacaba por encima del resto, venía haciendo una temporada increíble tanto en anotación como en tiro, y su posición en los mocks era, como poco, sorprendente. Bailando del 20 al 30 en las previsiones de los expertos, Hield generaba una desconfianza relacionada con su edad (22 años), y con un físico no demasiado explosivo como para destacar en un backcourt de la NBA.

«Si metes la pelota en el aro, la altura no importa. Me han defendido jugadores de todas las alturas, y aún así, he sido capaz de seguir haciendo grandes números. Draymond Green, mide sobre 2 metros, y se pasa toda la noche golpeándose con 7 piesBuddy Hield.

FOTO: MAX GOLDBERG (CC)

De familia pobre, Buddy Hield se crió en un barrio marginal de Bahamas junto a su madre, sus seis hermanos, su abuela, sus tíos y primos en la casa familiar. Nunca le sobró de nada, comían lo justo y se arreglaban con el poco dinero que su madre conseguía limpiando casas. Pero a Buddy nunca le preocupó el dinero, el quería ser feliz, y lo era jugando al baloncesto. Lo que le había dado el destino, «era más que suficiente» (el propio jugador escribió hace poco un artículo en The Players Tribune titulado «More Than Enough«, relatando su infancia y su llegada a la universidad).

«A pesar de todo lo que duro que trabajaba mi madre, las risas estaban por todas partes en nuestra casa. Cuando llegué a OU, la gente me decía, «Buddy, siempre estas sonriendo, ¿por qué?«. Y siempre les cuento de donde vengo y como me crié, y que aún así siempre sonreíamos.»

No pudo disfrutar de una cancha de baloncesto hasta los 12 años, por lo que se las apañó construyendo sus propias canastas caseras, con tablas de madera que encontraba en edificios abandonados y ruedas de bicicleta. Vivir en un barrio peligroso, infestado por las drogas, nunca fue un problema para la familia Hield, ya que el respeto que tenían en el vecindario a la madre de la familia, servía de protección para todos sus miembros.

Tal era la pasión de Hield por el deporte de la pelota naranja, que su obsesión por entrenar y mejorar llegaba a puntos demenciales. Era habitual escuchar una pelota botando a las 2 de la madrugada si vivías en Eight Mile Rock cuando el pequeño Buddy daba sus primeros pasos. A tal punto llegó su delirio, que sufría de verdaderos ataques de pánico y depresión cuando perdía un partido. Fueron pasando los años, y Hield fue madurando psicológicamente, controlando su miedo a no ganar, pero nunca perdió ni un ápice de esa pasión que le ha empujado a llegar a la cima del baloncesto universitario.

Danny Ainge busca jugadores trabajadores, que tengan ilusión por mejorar, carácter y una mentalidad propicia al sacrificio por y para convertirse en mejores jugadores. Además, el General Manager de los Celtics intenta encontrar esa personalidad que encaje con el grupo que está construyendo junto a Stevens, Buddy  encaja perfecto.

Deportivamente, Buddy Hield es un anotador total. Un combo-guard con una mecánica precisa, rango de tiro pasmoso, muy buen juego de pies, dominio del pull-up, con buen manejo de balón y capacidad de cambio de velocidad, que suplen su falta de explosividad y le permiten penetrar y finalizar con ambas manos. La temporada en el tiro de Hield ha sido apoteósica, con un 46,4% en T3 (intentando 8 por partido), es el triplista más eficiente en la NCAA desde Stephen Curry. Pero lo que más sorprende cuando analizas a Hield, es descubrir que nunca había encestado por encima del 39% en T3.

FOTO: DRAFTEXPRESS

 

La progresión desde su año freshman es simplemente brutal. Y no sólo desde su primer año, la mejora respecto al año pasado, cuantitativa y cualitativamente, es digna de mención. La manera en que ha pasado de ser un tirador inconsistente, con mal manejo y falto de recursos, a ser, a falta de decisión oficial, el mejor jugador de la NCAA, es maravillosa. Esto prueba la capacidad de trabajo que atesora Hield. Un jugador que no se va a conformar con ser «así de bueno», que siempre ha buscado la perfección y que va a ser capaz de trabajar hasta la saciedad en mejorar sus defectos y pulir sus virtudes.

Buddy también es un líder. Ha sido capaz de llevar a su equipo hasta la Final Four a base de triples y carácter. No tiene problemas para asumir tiros en momentos calientes y tampoco los tiene para meterlos. En el partido contra VCU, Hield sólo fue capaz de anotar 7 puntos en la primera mitad, pero se cargó al equipo en sus espaldas en la segunda, y consiguió anotar 29 puntos más, resolviendo un partido que se había complicado sobremanera.

«No hay nadie que haya visto en los últimos años, que se pase más tiempo en el gimnasio que Buddy Hield. Esta es la razón de su drástica mejora de su año freshman al senior.» Fraschilla, ESPN.

Y llegamos a la noche del 23 de junio de 2016, ¿usaría un pick 1 o 2 en Buddy Hield?, es el mejor jugador, ahora mismo, dentro de los elegibles. Y ese «ahora mismo» es la clave, ya que es probable que Brandon Ingram y Ben Simmons, cuando alcancen la edad de Hield, sean mejores que él. Simmons no es santo de mi devoción, no tiene carácter y su falta de competitividad y de ganas me irrita. Ingram es especial, un jugador con unas características no vistas desde Kevin Durant. Pero tal es mi amor por Buddy Hield, que estaría dispuesto a realizar un trade down si la suerte de la lotería nos regalase el pick número 1. Un traspaso en el que recibamos la hipotética selección número 3 de los Sixers y a Okafor (del cuál parece que se quiere deshacer) y entreguemos el pick 1 más el resto de picks y algún jugador tipo Rozier, Hunter o Young, ¿no firmáis iros a dormir el día 23 con Buddy Hield y Jahlil Okafor de verde? no me parece para nada descabellado.

Para las voces críticas con la decisión de elegir otro jugador de backcourt, decir que la premisa que todos los General Manager deberían seguir a la hora de elegir en el Draft, es elegir siempre al jugador con más talento, y nunca por necesidad. Después nos encontramos con que dejamos pasar a Michael Jordan porque su posición estaba cubierta y necesitábamos un interior.

En definitiva, Buddy Hield tiene algo especial, algo que solamente Brandon Ingram se acerca a tener. Algo, que hace que todos sus compañeros giren la cabeza cuando pasa, abran la boca cuando lo ven jugar y se pregunten:

¿Quién es ese muchacho que está todo el día sonriendo?

Ese es Buddy Hield, y sonríe porque todo lo que está viviendo se lo ha ganado con sudor y trabajo, y porque para él, poder divertirse jugando al baloncesto, «es más que suficiente».

Así que Danny, ni Brandon, ni Ben, ni Dragan, ni Jakob, el nombre que debes decir al descolgar el teléfono la noche del Draft, y al cual quiero ver de verde, es Buddy.

Ben SimmonsBoston CelticsBrandon Ingrambuddy hieldDanny Aingedespacho de auerbachDraftel despacho de auerbachnbaNBA en españolSomosBasket
Comentarios (13)
Dejar comentario
  • csxbel

    Pese a ser (muy) bueno, la edad es algo a tener en cuenta, tiene los mismos años que por ejemplo Bradley Beal, con todo lo que ello puede suponer de ventajas o desventajas de aun no haber pisado la NBA. Teniendo en cuenta que es casi 3 y 4 años mas viejo que Ben y Brandon, eso es muchisima ventaja a su favor a estas edades, y tampoco le veo mas futuro que a estos 2, por lo que si el pick de Nets fuese nº 1 o 2, yo no me «arriesgaba». Aunque claro, por logica (edad), deberia estar mas preparado para dar el salto. Eso si, esa hipotesis Buddy Hield + Jahlil Okafor, yo la firmo ya mismo! 🙂
    Como siempre, gran articulo.

    • Alvaro Mendez Fernandez

      Está claro, con un número 1 o 2 no puedes o debes escoger a Buddy (yo me dejo llevar por el corazón jaja). El caso es que Ainge va a intentar un traspaso sí o sí, así que puede que ni que tengamos que preocuparnos de escoger a nadie.

  • Puro Celta

    Grande Mendez….ese combo seria perfecto….

  • JCarlos

    Bueno,yo lo de okafor no lo veo,quizas seria mejor emplear el pick de Dallas en Marquese Chriss,un jugador con un gran potencia,y en 2 años puede estar a la altura del jugador de Phila,Buddy Hield lo esta haciendo muy bien,pero tambien lo estan haciendo los jugadores de Notre Dame y North Carolina,Demetrius Jackson y Brice Johnson,jugador Junior el primero,y Senior el segundo como el bueno de Buddy,estos dos jugadores tambien han llevado a sus respectivos equipos a la Final Four,eres muy optimista Alvaro,y me alegro por ello,pero de tener la suerte del Draft Lottery yo me iria a por Brandon Ingram.

    • Alvaro Mendez Fernandez

      Hola JCarlos! Soy un optimista tienes razón. También tienes que tener en cuenta que es un artículo totalmente subjetivo (a parte de apoyarme en razones objetivas claro). Me encanta Buddy, y cuando conocí su historia, y empecé a indagar y a descubrir su personalidad, me vi en la necesidad de escribir sobre él. Como bien dices, si tenemos el pick 1 la elección es Ingram, pero mi deseo de ver a Buddy de verde me hizo ver otros caminos. Creo que todos tenemos claro que AInge va a buscar un traspaso en cualquier caso (salga bien la lotería o no), y soy un enamorado de Draft Day (la película de Costner) así que todos estos movimientos me encantan jajaja.
      Marquese Chriss ha saltado en los mocks porque ha hecho un final de liga muy bueno, pero es un perfil muy parecido a Mickey, sólo que más alto y ofensivamente mejor, para nada me parecería mala su elección, de todas formas, si se da un traspaso algo grande, estoy casi seguro de que los 3 picks que tenemos de primera ronda este año estarán involucrados.
      Un saludo 😉

      • JCarlos

        Hola Alvaro,la verdad es que este año va a ser muy emocionante,tenemos muchas cartas en la baraja,traspasos,pick up,pick down…….,y por supuesto haber si podemos pescar en el mercado de no restringidos,creo que Buddy es un gran jugador a pesar de la edad,podria tener un impacto en su primera temporada,pero nunca se sabe ya que Hunter tambien ha venido de Senior y de momento poco ha ofrecido,pero creo que son casos diferentes,el juego de este chaval creo que esta a otro nivel,tambien hay que tener en cuenta que se va a tener que pelear con Thomas.

        Creo que Marquese Chriss es algo diferente a Mickey,tiene muy buen tiro esterior,y un gran juego interior,y como bien dices a jugado los ultimos 10 partidos a gran nivel,me recuerda a un jugador que yo lo queria en el Draft del 2015,Myles Turner,dificil de draftear ya que estaba mas arriba,un Myles que por cierto le gusto mucho en los primeros entranamientos a Larry Bird,yo creo que va a ser uno de los mejores de su generacion.

        • Alvaro Mendez Fernandez

          Pues tenemos tantos caminos, que pueden salir las cosas muy mal jajaja. El día más importante es el 17 de mayo, la lotería, si tenemos suerte ese día, pueden salir las cosas muy bien. Creo que Buddy está un peldaño o dos por encima de Hunter. R.J tiene mejor I.Q y defiende mejor, pero la capacidad anotadora, el físico y los h**vos que le pone (también juega en una universidad mucho más grande y contra rivales mejores a los que se enfrentó Hunter), hace que como dices, este a otro nivel.
          Pues a Chriss la verdad es que he visto 4 vídeos estos días porque me llamó la atención que hubiese subido tanto de golpe, y me parece que en general tiene más potencial que Mickey (decía que eran perfiles similares, por que son cuatros atléticos y que en principio jugarán abiertos). Pero Chriss es más alto, y ofensivamente tiene mucho más nivel que Mickey, creo que en general tiene más potencial.

  • Gusmia

    Hola a todos
    A mi HIELD me parece un jugador fantástico, y me gusta el tema de que haya completado los 4 años de formación en la NCAA no sólo porque pueda estar mejor preparado para jugar en la NBA a nivel deportivo, sino también con su mente mejor amueblada en todos los sentidos.
    Muchos dicen que hay jugadores que están sobradamente preparados para jugar en la NBA al salir del instituto y ponen como ejemplo a Lebron James y yo digo….si ese es buen ejemplo apaga y vámonos.Está claro que el cuerpo de Lebron estaba preparado pero yo pienso que su mente no,y desde luego me gustaría saber si eso habría sido diferente de haber pasado por la universidad.
    La universidad no solo conlleva una formación deportiva sino también una formación personal más completa y una madurez necesaria para afrontar los retos que les depara la vida a los jugadores,no solo dentro de las canchas sino también fuera de ellas.
    Veamos por ejemplo a nuestro jugador Marcus Smart…no le habría venido bien una mayor formación técnica y táctica, seguramente también desde el punto de vista psicológico? Desde luego era una bestia físicamente pero no igualmente en otros aspectos.
    Que empiezan con 22 años en la NBA? Sí, y que problema supone eso si no le puedes firmar más de 5 años? Yo sólo le veo ventajas a eso, así que si alguien ve desventajas me gustaría que me lo comentase,siempre se agradecen otros puntos de vista de los que aprender.

    En cuanto al traspaso propuesto por Álvaro….dónde hay que firmar? Okafor y Hield por el pick de nets y James Young? Sería para hacerle una estatua a Dany Ainge junto a otra del bombo de la lotería.
    Okafor está algo verde en rebote y defensa pero con un buen entrenador puede mejorar, por otro lado es una delicia verle en ataque, paradigma de una especie en extinción, gran jugador de poste bajo que además sabe leer el juego.
    En cuanto a Hield puede parecer que saturamos el backcourt pero Turner podría perfectamente jugar de tres en esa hipotética segunda unidad junto a Smart y el propio Hield. Vamos a ver también cómo acaba el de Oklahoma University porque puede seguir subiendo posiciones en el draft. Os imagináis otra actuación en la final four como la de la final regional? Sería de traca.

    Bueno vale…que no os gusta lo de Turner de tres? Pues le dejamos marchar y fichamos a Durant…y al día siguiente encuentran la vacuna contra el cáncer y se instaura La Paz mundial jeje

    • JCarlos

      Hola Gusmia,yo no acabo de entender lo de Okafor y Hield por nuestro Pick y James Young,Phila tiene un Pick en el top 3,y nosotros uno en el top 5,solo en el caso en el que los Lakers bajen en la Loteria al 4,5 phila tendria otro mas,entonces solo veo en el trade a Okafor por James Young,ya que a Hield lo podemos draftear nosotros,y no creo que Phila lo regale.

      Lo que comentas en el otro post,Ingram es el deseado,pero lo tenemos muy complicado,tenemos que subir al 1 en el Draft Lottery,ya que en mi opinion Phila va a por el chaval si o si,Poeltl creo que no le disgusta a Danny Ainge,Tambien esta Ellenson mas joven y con mas recursos ofensivos,algo parecido a Marquese Chriss,y de los pequeños Jamal Murray,un gran anotador,pero mucho mas joven que Hield,asi que lo mas seguro es que Danny Ainge y Brad Steven van a tener algun que otro dolor de cabeza,como tambien lo tenemos nosotros,jejeje,yo tambien pensaba en Denzel Valentine en el pick de Dallas,y Grayson Allen en el nuestro,sigo con este pero el de Dallas yo iria a por Marquese Chriss,ojo que Denzel es un jugadorazo,pero sera Ainge y su equipo quien selecciones,nosotros a jugar a hacer cabalas,y haber si acertamos,por cierto,cuando se acerque el Draft se podia hacer una porra.

      Saludos.

      • Gusmia

        Hola JCarlos lo del intercambio con Filadelfia era la propuesta de Alvaro en el caso de que tuviéramos la suerte de sacar el 1 en la lotería…..se lo cambiaríamos a sixers a cambio de su hipotético 3 y Okafor……y para compensarles les regalaríamos a James Youngwalke que vale poco menos que un Potosí jeje

        Me río viendo lo mal que he escrito los nombres de los jugadores,gracias por iluminarme.
        Muchas opciones en el draft….tenemos algunos jugadores que vemos probables pero no sabemos ni en que puesto vamos a elegir aún….hacer cábalas es difícil, pero podemos especular todo lo que queramos.

        • JCarlos

          Entiendo Gusmia,pero eso es muy complicado que se de,si asi fuera entiendo tambien que Phila estuviera interesado.

          Saludos.

  • Gusmia

    Más pajas mentales….
    ¿Qué pasa si no podemos hacer traspasos ni fichar agentes libres?
    ¿Qué os parecería fichar a Ingram y a Jacob Poetl? Que a los dos no se puede? Pues a Poetl y a Denzel Valantine.
    Y qué hacemos con los demás picks? Pues me gusta Greyson Allen y la idea de draftear a jugadores que se puedan ir formando en Europa como Ante Zizic de cibona o Juancho Hernangómez de estudiantes
    Joer van cinco picks consumidos con esas propuestas….aún quedan tres,esto es de locos jeje

    La tómbola del tío Ainge
    Vamos vamos que nos los quitan de las manos…..y nos vamos….y nos vamos…..una chochona,me gusta la chochona……y el payasito Nicolás…..la la la la…..y nos vamos y nos vamos…..última vueltaaaaa

  • JCarlos

    He mirado los numeros de Stephen Curry y son muy buenos en la UNI,Buddy a completado los 4 años,Curry estuvo 3,los numeros de Curry en un equipo no tan fuerte como el de Buddy eran realmente buenos,los de Buddy tambien lo son,asi que quien sabe,a lo mejor teneis razon y es el jugador que necesitamos.

    Saludos.