El asunto del No-Traspaso realizado por los Boston Celtics
Pasa una cosa muy graciosa con la película «500 días juntos» y es que su director dice que casi nadie la entiende. Mientras que la mayoría de las personas se la toman como una película romántica en la que una fría joven destroza el corazón de un romántico, la historia que nos quería contar, y que nos cuenta, Marc Webb es justo la opuesta: la de un pesado que idealiza una relación sentimental y cuando la realidad se muestra tal y como es se niega a aceptarla. Creo que un poco de eso hubo en el ánimo de muchos aficionados a los Boston Celtics durante la noche de ayer y que se respira lo mismo durante el día de hoy.
El protagonista de la película se equivocaba al tener en su cabeza una idea establecida de qué estaba pasando en la realidad y así todo o leía en esa clave: ¿que pasaban una buena tarde y tres malas? Recordamos la primera y nos olvidamos de las otras dos, ¿que ella dice que no quiere estar con nosotros? Lo ignora y piensa que es solo una muestra de su carácter independiente. Así, los seguidores de los Celtics nos habíamos hecho a la idea de que la de anoche iba a ser la noche en la que acabaríamos con Jimmy Butler o Nerlens Noel en el bolsillo, adaptando todas las señales a nuestra idea ya preconcebida. ¿Que teníamos un pick-3 en el peor draft del siglo? Nos quedamos con que tenemos un pick-3 y olvidamos dónde, ¿que todas las informaciones que salen hablan de que el General Manager de Chicago los Bulls sólo traspasará a Butler por dos veces su precio? Olvidamos el historial de Forman y pensamos que es todo estrategia, ¿que los Sixers no tienen nada que sirva a los Celtics y a su vez valga un pick-3? Inflamos en nuestra cabeza el valor real de Noel pensando en qué podría hacer Brad Stevens con él.
Para quien esto escribe, quizás, la noche no fue tan dura como para la mayoría porque no tenía especial interés en que los Boston Celtics acabasen firmando a Jimmy Butler, y menos sacrificando todo lo que estaba saliendo a la luz que iban a sacrificar. Tampoco me hacía especial ilusión pagar un pick-3 por un especialista defensivo; por mucho que me guste el jugador, el precio de un jugador como Noel nunca será el de un Top-5 o en dos primeras rondas de lotería, por muy malo que sea el año – que lo es. Así, cuando las ofertas que se filtran son las siguientes:
- Los Philadelphia querían el pick-3 para seleccionar a Kris Dunn y daban a Nerlens Noel, Robert Covington, y una serie de picks de primera ronda.
- Los Chicago Bulls querían el pick-3 para seleccionar a Kris Dunn y todas las propuestas presentadas incluían a Avery Bradley y Jae Crowder en el precio a pagar por los Celtics. Saliendo a la luz alguna que incluía a Marcus Smart y/o más picks de primera ronda.
Si eso es todo lo que Danny Ainge tuvo encima de su mesa de negociación, personalmente me alegro mucho de que Jimmy Butler siga vestido de rojo y Noel de azul y blanco.
- Nerlens Noel: es un buen jugador interior, que vendría muy bien a los Boston Celtics por sus grandes actitudes defensivas. Y ya, se acabó lo que se daba. Cuando pienso en jugadores interiores que son elegidos en el Top-5 me imagino algo más de 11 puntos y 8 rebotes por partido, por muy buen defensor que sea. ¿Quiénes son los mejores defensores interiores de la liga, DeAndre Jordan, Anthony Davis, Karl-Anthony Towns, Hasahn Whiteside…? ¿Cuál es la diferencia entre los dos elegidos en el Top-3 y los elegidos en segunda ronda? Los puntos y los rebotes. Un jugador alto que solo sabe defender, en la NBA siempre ha sido un jugador de segunda ronda o, incluso undrafted (saludos a Big Ben en este día del Brexit). Como mucho, en un año tan malo como este y dadas las necesidades de los Boston Celtics, dos primeras rondas fuera de lotería. El precio baja si el equipo está en la desesperada situación de los Sixers, con cuatro jugadores interiores. Si los Celtics quieren de verdad a Noel lo tendrán porque Philly necesita un base y soltar interiores, justo lo opuesto a Boston. Pero no a cambio de un pick-3.
- Jimmy Butler: seguramente el segundo mejor escolta de la liga, un all-around player, y una rata de gimnasio. Sí, a nadie se le escapa que Jimmy Butler le vendría muy pero que muy bien a los Boston Celtics, sobre todo por su aportación en el costado ofensivo, su carácter y acierto exterior. Además, gusta de tener el balón en las manos, lo que permitiría a Isaiah Thomas jugar más off-ball. Hasta aquí, todos de acuerdo, pero ¿vale Jimmy Butler el pick-3 más Avery Bradley y Jae Crowder, o el pick-3 más Marcus Smart o, el peor caso, el pick más los tres? No, nunca, jamás, ningún día del año. Jimmy Butler vale el pick-3 o alguno de los dos primeros, o Marcus Smart más algo que no sea el pick-3. Idealmente, su precio es Jae Crowder y el pick, para que este compense las cosas que separan a Jae de Jimmy, lo mismo con Bradley, y con el agravante de que Butler está cobrando el máximo mientras Bradley, escolta titular en el quinteto defensivo del año y tirador cercano al 40 % desde la línea de tres, tiene uno de los contratos más agradables para el equipo en toda la liga. No voy a hablar siquiera del caso de Marcus Smart porque a día de hoy me parece que su potencial no está nada lejos del jugador de Texas.
Lo acertado o no de la elección de Jaylen Brown
Una vez que ha quedado claro que vas a tener que hacer efectivo el pick porque todas las ofertas que te llegan son inaceptables, lo que te queda es elegir al mejor jugador disponible. Yo no voy a defender que Brown lo sea porque no lo creo, creo que el mejor jugador disponible en el pick-3 era Jamal Murray. Pero ni loco habría cogido a Jamal Murray si tengo que hacer efectivo el pick, porque, en caso de que no se hayan dado cuenta, los Boston Celtics tienen actualmente bajo contrato a seis guards entre los que se encuentran su mejor jugador, el que está llamado a ser el franquicia, y el capitán de facto de la misma. Seleccionar a un base te forzaría condenar al ostracismo a un miembro del backcourt que te ha llevado a dos Playoffs seguidos, que se conoce a la perfección, y que aún tiene margen de mejora; sobre todo en el caso de Smart.
Así, si parece evidente que no tienes espacio para seguir formando a un base y descartamos a Jamal Murray, Buddy Hield, y Kris Dunn (tranquilos que volveremos con él en un par de párrafos), ¿qué te queda? Lo que comentamos en el podcast de hace un par de semanas, las dos únicas opciones lógicas en caso de seleccionar a alguien en el draft: Dragran Bender y Jaylen Brwon. No voy a expresar una vez lo poco atractiva que me parece la idea de elegir con la #3 a un jugador europeo, alto, y que la única cualidad que tiene a día de hoy es una versatilidad defensiva que el tiempo dirá si puede exportar a la NBA. La otra opción es Brown, un alero – el Talón de Aquiles de los Boston Celtics junto al center – joven, explosivo, con un gran potencial que desarrollar, buen reboteador, con talento ofensivo, y por último, al que todo el mundo compara ¿con quién? Exacto, con Jimmy Butler. Seamos sinceros, a mí se me parece más a DeMar DeRozan, pero si ya tuvieses a un DeRozan en potencia en tu equipo, ¿darías todo lo que te pedían los Bulls por Butler? Ahora estamos hablando.
Aquí tenéis un análisis pormenorizado del jugador de los Boston Celtics, y acá una historia de Andrés sobre la personalidad de el jugador que os aseguro que os va a gustar, pero en líneas generales Jaylen Brown tiene un físico ya preparado para la mejor liga del baloncesto del mundo y que le va a permitir aportar desde ya cosas que los Celtics necesitan como el comer: alero, velocidad en las transiciones (ver este vídeo), explosividad, rebote, y es un buen tirador de tres en estático. Gustará más o menos, saldrá mejor o peor, pero Danny Ainge y su equipo eligieron lo que tenían que elegir, no es ninguna boutade.
Ya habéis llegado al párrafo que queríais. Os habéis medio leído los dos últimos diciendo: ‘pero es que tenían que haber drafteado a Kris Dunn porque es el que más mercado tiene, Sixers, Bulls, y Minnesota Timberwolves lo querían‘. Bien, creo que ya ha quedado claro que venderlo a los Sixers era malvender el pick; vayamos con Minnesotta entonces. Al parecer, todo lo que está dispuesto Minnesota a ofrecer de su actual plantilla es un Zach Lavine (o un Ricky Rubio) que le vendría muy bien a Brad Stevens para completar su rotación de ocho hombres formada solo por gente de menos de dos metros; es decir, no nos ofrecerían nada que nosotros quisiéramos. Hubo quien dijo que podrían dar su pick-5 y a Dieng, lo cual sí que es una buena oferta – podrían haber cogido a Brown igualmente – pero que no parece que haya sido puesta sobre la mesa en ningún momento.
Me niego a hablar sobre un posible traspaso a los Bulls durante el verano porque cualquiera que sepa cómo es Gar Forman sabe que la única manera por la cuál Jimmy Butler saldría de los Bulls es sobrepagando. Es un General Manager muy temeroso a la hora de hacer traspasos – dos años sin hacer ninguno – y tremendamente inseguro. Recuerden por ejemplo la actitud de Danny Ainge cuando ha tomado alguna decisión comprometida o poco popular, y traten de averiguar cómo sería la totalmente opuesta, ese es Forman. Traspasar a Butler por un precio justo sería reconocer que los últimos años se ha equivocado y eso no entra dentro de sus esquemas.
El resto de elecciones
Ha habido muchas quejas con cómo se han gastado las 7 elecciones restantes y aquí sí que entiendo todas y cada una de las crítica menos las vertidas sobre el pick-23; Ante Zizic es un center con un grandísimo futuro – elegido mejor jugador europeo menor de 22 años -, de carácter, duro, que juega siempre al 100 %, muy buen reboteador y con fundamentos defensivos, justo lo que lleva buscando la franquicia desde hace 10 años. Zizic es una muy buena elección para la ronda 23.
En un mundo ideal, los Boston Celtics habría seleccionado a Juan Hernángomez o a Domantas Sabonis con la 16, a Ante Zizic con la 23, y Danny Ainge habría seleccionado pivots con las siguientes solo para ver qué cara ponía Vlake Divac. Pero Hernangomez y Sabonis no llegaron y como en la franquicia parece que van a echar de menos a Sullinger decidieron coger a ese primo lejano suyo que se fue de Erasmus a Francia. No puedo justificar esta elección porque solo he visto un par de vídeos suyos y lo peor es que tienen buena pinta, pero siempre sabe mal gastar la 16 es un jugador que va a pasar al menos un año en Europa (¿he dicho ya que es francés?).
Del resto, poco que decir, Álvaro Méndez que es nuestro experto en este tema y os traerá algo a lo largo de esta semana dice que los Boston Celtics han elegido muy bien en la segunda ronda. Solo dejar claro que para no hacer efectivas tantas rondas una vez anulada la opción de un gran traspaso, la mejor opción era traspasar varias bajas para intentar subir este año o el siguiente. Eso es lo que se acabó haciendo, y los Celtics adquirieron una primera ronda de los Clippers para 2019 (vía Memphis Grizzlies) muy protegida. Hubo mucha polémica dado el jugador involucrado, pero no recuerdo ningún caso en el que algo bueno provocase que un jugador que estaba pronosticado para ser elegido en lotería caiga hasta la posición 33.
Pues yo estoy bastante desencantado de cono fue todo. Los dos problemas mas graves que tiene celtics son tiro exterior y defensa interior, algo que brown no nos da, por no hablar que le quita su puesto a ET que es el jugdor con mas cabeza del equipo. Segundo, no conseguir una estrella como jimmy butler significa que pierdes muchas opciones de atraer agentes libres, de acuerdo que bulls pedia demasiado pero deshacerte de crowder y bradley por butler si eso te da opciones de conseguir a durant, pues me arriesgaria. Ahora vamos a la FA con un monton de jugadores en plantilla y con la sensación de no haber mejorado el equipo en nada, que a la que durant se qurde en okc acabaremos firmando a biyombo o ezeli. Solo espero que brown calle mi boca y consiga que no nos arrepintamos de haber usado el pick 3. Ainge que empiece a espabilar…
Pues yo estoy bastante desencantado de cono fue todo. Los dos problemas mas graves que tiene celtics son tiro exterior y defensa interior, algo que brown no nos da, por no hablar que le quita su puesto a ET que es el jugdor con mas cabeza del equipo. Segundo, no conseguir una estrella como jimmy butler significa que pierdes muchas opciones de atraer agentes libres, de acuerdo que bulls pedia demasiado pero deshacerte de crowder y bradley por butler si eso te da opciones de conseguir a durant, pues me arriesgaria. Ahora vamos a la FA con un monton de jugadores en plantilla y con la sensación de no haber mejorado el equipo en nada, que a la que durant se qurde en okc acabaremos firmando a biyombo o ezeli. Solo espero que brown calle mi boca y consiga que no nos arrepintamos de haber usado el pick 3. Ainge que empiece a espabilar…
Yo me arriesgaba con Dragan Bender y quizás brown caía hasta el 16…..no creo pero uno nunca sabe, ahora traer a Butler a cambio de pick 3 mas bradley- crowder ni loco hay que mantener esta base para 2 o 3 años mas adelantes ya que este cambio no nos asegura ni de cerca, ser mucho mejor como para ganar no solo un anillo ni siquiera la conferencia este, preferiría Elegir a Bender y algunos center mas con tantos Picks disponibles alguno potable ibamos a embocar….
Lo mejor esta por venir para Celtics porque teniendo las primeras rondas de Brooklyn los proximos 2 años es un chollo visto la plantilla tan pésima que tienen por la marcha de T.Young, pienso que la elección de Brown es un acierto porque Bender es muy arriesgado y no hay necesidad de ello, aunque yo hubiese cogido a Hield que te da ese juego exterior que tanto necesitan.
Si,coincido en que fue una buena noche,cosas que no sabia de Jaylen Brown,que tira mejor de lo que muestran las estadisticas de este año en Cal.,en el instituto lo hacia mejor,y tambien parece que jugo en una posicion que no es la mejor para sus habilidades,halgo parecido le paso a Jordan Mickey en la LSU,creo que tiene un techo alto,aunque esto no son matematicas,los otros dos picks de primera ronda son 2 jugadores de garantia,a Zizic ya lo conocemos,y a Guerschon Yabusele no lo conocia,pero es un jugador con muchas habilidades tanto en la pintura como en el perimetro,un 42.6 en tiros de 3,casi nada,le falta mejorar en defensa,quizas me habria quedado con Deyonta Davis y dar el Ticket a Zeller,pero ese Pick de primera ronda puede valer tambien,Demetrio es un jugador a tener en cuenta,nos sobran PG asi que quizas nos sobre,aun asi creo que tiene talento,musculo e historia,Bentil es un jugador que ha progesado mucho de un año a otro………,estoy muy contento,esperaba otra cosa (Marquese o Bender),pero me adapto rapidamente jjjaaa,bueno en serio,mantenemos el roster,añadimos talento,musculo…..en el Draft y espero refuerzos importantes en la agencia libre.
Por cierto:Danny Ainge: ‘Todavía tenemos la agencia libre y una gran cantidad de dinero: http://www.boston.com/sports/boston-celtics/2016/06/24/danny-ainge-draft-reaction
Buenas Javi.
En primer lugar, enhorabuena por el artículo, aunque sin ánimo de buscar pelea (ya sabemos cómo te las gastas), discrepo bastante con la opinión general.
Al igual que ocurre con la interpretación que hace el espectador de “500 días juntos”, considero que según se van desarrollando los acontecimientos, nuestra forma de ver las cosas también va cambiando. Es completamente cierto que las especulaciones de las que venimos hablando desde que finalizó la temporada, (aunque realmente llevamos soñando con lo mismo desde que Pierce, Garnett y Terry pusieron rumbo a Brooklyn), no han hecho más que hacernos la boca agua imaginando un equipo con Durant, Butler, Cousins, Noel, Horford, George y hasta Bird con 20 años si hace falta. Sin embargo, en mi opinión, lo que se pierde es la perspectiva y el análisis debe estar basado en el objetivo de una franquicia como los Celtics.
Han pasado 3 largos años desde que nos despedimos de unos jugadores que nos hicieron llegar a lo más alto. Ciertamente, el equipo no ha hecho el ridículo en este periplo, es más, podemos calificar de grandes resultados para una franquicia que está en reconstrucción. Dos años en PO tienen mucho mérito, y hay que reconocer que nos han hecho disfrutar en grandes partidos. Pero esto no debe hacernos olvidar que según defiende el propio Ainge, el objetivo es reunir las bazas suficientes para estar preparado para lograr grandes estrellas que nos hagan dar el salto para luchar por el título, exactamente igual que se hizo con Garnett y Allen. Los resultados en está época se basan en el gran trabajo de Brad Stevens (no le resto a mérito a Ainge por apostar por él), pero todos aceptamos que el salto de calidad está por llegar, y mientras no se produzca seguiremos siendo un equipo con unos objetivos muy limitados (inaceptables para la franquicia más laureada de la historia).
Desgraciadamente nos estamos acostumbrando a despertar grandes esperanzas en estas situaciones, pero finalmente no ocurre nada. La inacción en Ainge no ha sido una característica común, pero últimamente, al intentar que no abusen de él en los traspasos, se están convirtiendo en algo demasiado habitual. En algún momento debe romper esta dinámica, aún corriendo el riesgo de dar más de lo que corresponde, porque en caso contrario te puedes encontrar con 50 millones para gastar, y tener calidad en la liga para emplearlo.
Llegar a estas situaciones con bazas suficientes (8 picks es excesivo se mire por donde se mire), es mérito de Danny, pero parece no haberse dado cuenta aún que tener tanto hace que los demás pidan más de lo que corresponde, entre otras cosas porque evidencias que tienes urgencia por cambiar. Si gracias a tener tantas opciones consigues buenas elecciones o un gran traspaso, toda la corte de defensores de Ainge saldrían a alabarlo, así que en igualdad de condiciones, tener que regalar picks, o tirar elecciones es igualmente mérito de nuestro querido Manager.
Según veníamos comentando hace meses (y estábamos todos de acuerdo), objetivo número 1, número 2 y número 3 era traspasar al pick 3. Esto no se ha conseguido, así que el objetivo no se ha cumplido. Comparto que no hay que aceptar que nos roben, pero es muy discutible que todas las propuestas fueran un robo. Personalmente no me parece mal el rumor de Sixers, y no has tenido en cuenta la opción de Okafor, de la que soy muy partidario. Ahora bien, es cierto que Sixers sigue teniendo excedente en el juego interior con la vuelta de Embiid, así que, antes o después, seguro que tendrán que dar salida a alguno.
La segunda prioridad era formar un equipo que gane ya. No sólo no se ha conseguido con algún trade, sino que además, las elecciones necesitan mucho tiempo para alcanzar su mejor nivel (J. Brown), o bien, son para dejarlas en Europa y que se sigan formando aquí (Yabusele o Zizic). Dicho esto, respeto cada una de las elecciones porque no conozco a los jugadores y no sé la evolución que pueden tener (ejemplo, Rozier). Pero los objetivos marcados antes del Draft no se han conseguido, independientemente de que Brown se convierta en M. Jordan o M. Thornton.
La elección de Brown creo que no soluciona, al menos a corto plazo, ninguna de las necesidades del equipo. Puede tener potencial para defender bien (debe mejorarlo), para lanzar de fuera (debe trabajarlo mucho) o para ser polivalente, pero cierra bastante la puerta a Evan Turner (el jugador con más criterio del equipo), lo que dificulta su renovación, reparte minutos de Crowder, y no digamos un hipotético intento de conseguir a Durant.
Los pick 16 (“el francés”) y 23 (Zizic) tienen también la parte negativa de necesitar tiempo. Creo que a todos nos gusta el croata, pero no deja de ser una solución a largo plazo, mientras que lo de Yabusele suena a buscar un D. Green de cualquier manera. Parece que se ha priorizado en las facetas del baloncesto actual, tanto en la elección del francés, como eligiendo a Brown por su polivalencia, aunque no te tengo entre los defensores de este baloncesto moderno. Nada de referentes interiores tipo Okafor, o tiradores de 3, como Buddy o Murray. Además, el hecho del draft & stash en nuestros picks de 1ª ronda y quedarnos con los de 2ª ronda, hace que estos hayan sido tirados directamente a la basura.
Sobre las elecciones de 2ª ronda las dejo para los especialistas. Si encontramos algo, bienvenido sea, pero si no había esperanzas en este draft del 3 hacia abajo, tampoco es para soñar demasiado.
Sobre el traspaso de los picks 31 y 35 por una primera ronda de Clippers de 2019, no le encuentro ningún sentido si está protegida 1-15. Está claro que podían sobrarnos picks, pero ¿qué nos puede aportar el Pick 16 (especialidad de Ainge para tirarlo a la basura) en 2019? No aporta prácticamente nada.
En definitiva, lamento ser tan negativo, pero, a dia de hoy, creo que todos visualizamos una temporada 2016-2017 bastante similar a esta última, con la contratación de agentes libres tipo Amir Johnson, y formando un equipo de 1ª/2ª ronda de PO. Es una lástima porque tenemos varios jugadores con un gran salario y muy aprovechables, pero sólo formarán un equipo campeón con 2 All-Stars que lo completen.
Ojalá, mañana cambie todo y se pueda firmar a Durant, pero personalmente, para no tener más decepciones, la verdad es que cada vez espero menos.
Hola, Jorge, un placer poder discutir por aquí que hay más espacio para desrarrollar ideas:
Lo primero es dejar una cosa clara, ¿qué reconstrucción queremos? Una que nos haga un equipo campeón ahora y contenders tres años o una que nos permita estar en la pomada de manera perenne durante una década. El famoso trade de 2007 fue una maravilla, el más grande de la historia, una vez en 50 años ha pasado algo así y por eso considero irreal que las espectativas sean conseguir a DeMarcus Cousins con un trade (por mucho que yo lleve bromeando dos años con la idea), lo primero porque es imposible, lo segundo porque es poner demasiados huevos en una misma cesta.
Danny Ainge sabe perfectamente, lo acaba de decir, que ahora mismo no hay ningún all-star en el mercado, ninguno, y que si lo quieres conseguir tienes que pagar más de lo que vale y acabar con un equipo que es ese all-star y todo ruinas alrededor, entonces ¿qué es lo que él puede hacer y está haciendo? Tener todos los años assets en los bolsos para cuando el próximo Harden salga al mercado, tener algo que ofrecer. Por desgracia llevamos dos años en os que nada se ha movido, no es que una estrella se haya ido a otro equipo porque Ainge haya sido cobarde (algo de lo que no se le puede acusar en ningún momento), es que simplemente las franquicias están aprendiendo a tener más paciencia y ya no se desprenden de sus estrellas como antes. Así que si no hay nada en el mercado, no puedes comprar, pero tienes que salir con dinero por si derrepente lo hay, y es lo que ha hecho Danny Ainge.
Al final estoy quedando siempre como un chupamedias suyo, pero es que veo lógica en lo que hace y a veces se nos olvida que estamos en el tercer año de una reconstrucción y llevamos dos en playoffs, cuando lo normal es que se esté cinco si hacer post-temporada, como los estuvo Cavs, como los estuvo OKC, como los estuvo Warriors, como lleva Cousins 6 años sin haber jugado nunca playoffs. Tenemos un equipo competitivo, espacio salarial, un buen entrenador, un all-star (que nos costó pipas, pipas), y si mañana sale Griffin al mercado, nadie va a poder dar tanto como nosotros.
Lo que hablas de Philly, es bien sabido que me gusta Okafor, y mucho más Noel, pero aceptar esa oferta era pegarse un tiro en el pie, Jorge, porque Philly está en la mierda ahora mismo y va a tener que largar a uno de los cuatro que tiene, y el precio no va a ser n pick-3, va a ser mucho más bajo. Y como acabemos con uno de ellos por dos primeras rondas y encima mantengamos a Jaylen, créeme que voy a pasar revista.
Saludos.
Javier R. Rodriguez sabes lo que me molesta de la elección de brown que como escribe mas arriba Jorgito 1693 es la casi segura no renovación de TURNER, el jugador mas exquisito que tenemos, el de las asistencias mas lindas de la temporada (de Boston claro), el que le daba a la segunda unidad un clarísimo salto de calidad, que no le daba nadie mas, yo elegía Bender como proyecto a 2 años, los enamorados de Butler creen que el equipo iba a dar un paso adelante con el y sin Bradley y Crowder, yo no veía una gran mejoría con esa llegada y esas salidas
Buenas, Javi.
En primer lugar, gracias por tu rápida respuesta. Ahí va la mía.
No existe un modelo de reconstrucción que te asegure volver a luchar por el anillo, ni de forma rápida, ni de forma continuada. Posiblemente la manera más urgente es fichando como hicimos con Garnett y Allen, pero es cierto que un proceso efímero, más aún si no sabes sacar rédito al deshacerte de ellos. Por otra parte, un equipo joven con varios jugadores con proyección All-Star pueden ser una solución con mayor duración, es cierto, pero también te encuentras un problema: Recuerda a Oklahoma cuando Durant, Westbrook, Harden e Ibaka apuntaban a lo más alto, y les fue imposible retener a todos, puesto que un sistema con tope salarial te limita el número de jugadores bien pagados.
En mi opinión el modelo es San Antonio es el que debemos copiar (ya sé que siempre se toma como referencia). Un bloque basado en jugadores de calidad (ya veteranos, es cierto) a los que se han ido uniendo otras estrellas gracias a su forma de trabajar y de ganar. Cuando el nivel de estas estrellas se va a agotar sólo cabe pactar con ellas dejar espacio salarial para incorporar otros referentes que deseen ganar anillos, o bien, vender a alguno para ganar juventud. En este segundo caso se encontró Boston en su día, pero ya sabemos cómo acabó. En cualquier caso, lo que tengo claro es que la mejor manera de hacer un equipo campeón es a raíz de otro equipo que lucha habitualmente por ganar el anillo.
De todas formas, lo que hay que analizar es el modelo que intenta aplicar Danny Ainge, según ha explicado él mismo en alguna ocasión. Básicamente se ha basado en reunir un grupo de jugadores jóvenes y válidos que puedan acompañar a las grandes estrellas. Para conseguir las mismas hay que tener esas bazas que te permitan acceder al trade.
Hasta el día de hoy ha conseguido gran parte de su objetivo, pero la parte más difícil aún no. Creo que este es el momento de incorporar a esos jugadores que den el salto de calidad, aunque también se pudo producir hace un año. Actualmente, Boston cuenta con jugadores como Thomas, Smart, Crowder y Bradley con la calidad necesaria para formar parte de un equipo campeón y con salarios perfectos para incorporar a estrellas ahora mismo. Sin embargo, a Bradley y a Thomas le quedan 2 años de contrato, así que no se puede esperar más para traer a las estrellas. Además, otros jugadores como Kelly, Mickey o Turner (si renueva), también pueden estar en condiciones de ser válidos para ese proyecto.
El tema de los “atracos” que nos ofrecen es compartido por todos, pero hay que tener claro una cosa: Para luchar por un título hay que tener jugadores de otro nivel, y si hay que pagar por encima de su valor, pues se asume y no hay que arrepentirse. No digo que aceptemos cualquier cosa, pero tengo claro que antes o después tocará sacrificar piezas que no deseamos.
Sobre lo que comentas del posible trade por DeMarcus Cousins y los riesgos que conlleva, estamos de acuerdo en que son difíciles de asumir, más aún tratándose de un jugador con su cabeza, pero, personalmente, lo que más me retrae de la idea es que le restan sólo 2 años de contrato. Como no cuaje en Boston (nada extraño tratándose de él), ¿cuánto habremos sacrificado? Por lo demás, si es asumible lo que solicitan Kings, creo que es el momento para ellos para hacer un trade. No creo que cuenten con su renovación …
Precisamente esto de ofrecer los traspasos es algo que evita Ainge para no ser atracado. Evidentemente tiene su sentido, pero el tiempo pasa, y quizá, se escapen oportunidades que otras franquicias no se plantean. Hay que dar el paso y Sacramento es buen lugar.
Es normal que todos decidan tener paciencia, entre otras cosas por el riesgo que corre cada General Manager con un traspaso, puesto que puede quedar señalado.
El nivel ofrecido durante la reconstrucción es bueno, incluso mejor del esperado. Pero hay que reconocer que el mayor mérito se lo lleva Brad Stevens. Sin embargo, no creo que nuestro modelo a copiar sea Atlanta Hawks, y, a día de hoy, salvo giro inesperado, es a lo que apunta Boston los próximos años.
Por último, y antes de que pases revista conmigo, el asunto de traspaso a Philly: Tal como comenté antes, muy posiblemente tengan que buscar salida a algún pivot porque tienen excedentes, pero sacrificar un pick 3por Noel o por Okafor no es tanto. Creo que ambos darán más rendimiento inmediato que J. Brown. Todos contamos con que su desarrollo sea el óptimo, pero ¿cuándo alcanzará su mejor nivel? ¿4-5 años? Vale la pena perder algo en el cambio (asumir sacrificios), pero que se mejore sensiblemente el equipo. Noel aportaría unas cosas y Okafor otras, así que yo hubiera traspasado sin pensarlo, puesto que otros jugadores como Butler eran mucho más caros.
En cualquier caso, vuelvo a decir lo mismo: Espero que el plan de la agencia libre de un vuelco a la situación. Ya va tocando, Danny.
No estoy de acuerdo en que Marcus Smart esté tan cerca de J. Butler. Se le intuye potencial, pero quitando la defensa, ni en nuestros pensamientos más optimistas creo que acabe llegando al nivel de Butler actual, pensemos fríamente sin ser fans. Pick 3 y Marcus Smart por Butler hubiese estado muy muy bien, incluso + Crowder. Es pagar mucho sí, que es lo que tocaba, también. Respecto a la elección de Brown, me encanta el jugador y creo que era de los que tenía más techo. Pero reforzarte con él, si significa la salida de ET no me parece que termine siendo un buen negocio a corto plazo y, si había qué arriesgarse a largo plazo quizá hubiese escogido a Dragan Bender, o Marquesse. Me cuesta ser optimista con el resto del verano. Saludos.
Hola Antonio, lo primero es agradecerte la lectura y el comentario. Yo no creo que esté tan lejos porque Butler cuando llegó a la liga era mayor de los que es Smart ahora y le costó cierto tiempo desarrollarse como jugador, es decir, Smart a los 21 es mucho más jugador y tiene muchas más experiencia de la que tenía Butler. A veces se nos olvida que Butler lleva solo dos temporadas anotando 20 puntos de media, que hace tres anotaba 13, hace cuatro anotaba 8, y como rookie anotó 2.
Solo el tiempo dirá en qué se convertirá Marcus Smart, y la verdad es que espero tener razón yo. Un abrazo.
Hola a todos, interesante artículo,interesante te película,interesantes comentarios…..y muchas opiniones surgiendo, a ver cómo las voy expresando….
Empezaré por el artículo del gran Javi R.Rodríguez con un poco de humor que espero no ofenda ( me he vuelto un inseguro con ello)
Vamos a ver alma cándida, con esas pelis tan blandengues que me ves no me extraña que te vuelvas tan ñoña ,que ya te conformas con cualquier cosa….
Aclaremos términos….blandengue es un decir,esa peli me parece muy interesante y original, una visión diferente del género
Lo de alma cándida y ñoño por supuesto va en broma buscando sacarte una sonrisilla, si no es así, doy un paso atrás inmediatamente.
Y eso de que te conformas con cualquier cosa va relacionado a tu opinión sobre la noche del draft de los celtics,la tomas por buena y yo difiero…..pero desde luego tampoco fue cualquier cosa.
El símil que haces con la peli y las fotos que agregas no lo acabo de entender,o al menos hago como que no jeje….vamos a ver, añal final qué gracia tiene si el tío se queda con lo bueno? LA CERVEZA PORSUPUESTO
Que no se enfade ninguna fémina que también estoy bromeando con esto ( vosotras bien que os reís de nosotros cuando queréis,o no?)
Después de mis tonterías de turno vamos a lo que nos atañe, yo por mi parte llevo pensando bastante tiempo que sería muy difícil que lográsemos un gran traspaso, y por gran traspaso me refiero a poder obtener un All Star. Lo más cercano a eso dentro de lo que se ha hablado es la propuesta de Chicago bulls…..que como diría un amigo mío: esos deben fumar en Pípa!
Un verdadero atraco nos querían hacer……el problema? La diferencia de salarios, los nuestros son puras gangas. Si pusiéramos en el mercado a Thomas,a Bradley, a Crowder, a Smart……media liga se pegaria por ellos y Ainge diría a plena voz «Amos amos, q me lus quitan de las maaaaanos»
El salario de Butler supera el doble del de cualquiera de nuestros magníficos jugadores, El bueno de Jimmy es el segundo mejor escolta de la liga mientras nadie me demuestre lo contrario y sería un lujo tenerlo, pero es el doble de mejor que Bradley? Ni de coña, Bradley es capaz de defender a unos y dos es incluso mejor que él, tira mejor de 3 y en anotación no hay tanta diferencia…es Butler el doble de mejor que Crowder? Ni de coña. Es El jugador de Chicago el doble mejor que Smart? Ni de coña.
Por lo tanto ahí ya tenemos el problema ,dos de esos jugadores ya sería dar demasiado por Jimmy Butler, y si encima querían también nuestros picks de primera ronda…..pues lo dicho, un verdadero atraco absolutamente imposible de aguantar. Si hiciéramos eso ya solo nos faltaría ponernos de rodillas y abrir la boca como si «sopláramos e hiciéramos botellas» ( homenaje al gran Andrés Villar)
La oferta de Filadelfia ya era otro cantar, cuando vi la actualización del crack, se me pusieron los ojos como platos…..Noel,Covington y los picks 24 y 26 (kormatz y luwawu)? Uff enseguida empecé a babear como los perros de Paulov.
Pero Javi recuerdas que hace poco estuvimos hablando de que aceptaríamos y daríamos por bueno un trade de Okafor a cambio de nuestro pick 3 + alguna otra cosa? Nerlens Noel es más valioso que Okafor y encajaría en nuestra plantilla de perlas, nuestro pivot titular por muchos años, toda una realidad de la liga y en progresión. Además Covington….solucionaríamos dos problemas de un plumazo, el relevo de Crowder en el alero, y el Pivot defensivo e Intimidador que llevamos buscando desde hace tiempo…..y a sumar también lo que podríamos hacer con los picks 24 y 26……ya,ya se lo que estás pensando, q Noel no vale tanto, que son más importantes los ptos que la defensa etc etc
Y yo te pregunto, haces cuentas las posesiones que conseguiría Noel para nosotros? Las posesiones que nos regalaría intimidando,cambiando tiros,provocando fallos,taponando,robando balones? Te imaginas cómo podríamos salir disparados y conseguir puntos fáciles a partir de ahí? Yo sí y me encantaría….y en ataque no es un 0 a la izquierda, es un rematador al q le puedes tirar el balón arriba cuando su hombre ayuda, y que corre la pista muy bien, e insisto en progresión para cada día hacer más cositas……
Que la defensa no vale? Qué ha habido que hacer para ganar a los warriors? Meter 130 ptos o defender? Que ha obtenido Oklahoma por la defensa de Ibaka? Oladipo,iliasova y Sabonis? Cuánto cobra Tristán Thompson? Cuánto van a cobrar Biyombo,Ezely,Whiteside…etc? Qué ha hecho Deandre Jordan para entrar en el mejor quinteto de la temporada y para ser incluido en el team USA? Puedo seguir hasta el infinito…..de verdad sigues pensando que la defensa no vale?
Yo no sé si fue real pero desde luego lo q si es,es una oferta buenísima que deberíamos haber aceptado. Filadelfia no quería entregar a Noel, prefería 1.000 veces soltar a Okafor, sinembargo entraron al trapo y nosotros estuvimos tan ciegos que no aceptamos (posiblemente el caso Butler nos cegó) y yo ahora pienso….qué demonios queríamos entonces nosotros de Filadelfia? Al César lo que es del César…….amigo Ainge……cagada en toda regla.
Pero en fin hasta ahora he hablado de especulaciones, vamos a hablar ahora de lo que en realidad ocurrió.
Drafteamos con el pick 3 a Jaylen Brown y eso me hace ilusión,es un jugador que me gusta, que creo nos puede ayudar desde ya en ese puesto que necesitábamos reforzar, el de alero. Y creo que tiene un futuro expléndido, obviamente es un freshman que tiene muchas cosas por pulir, pero no nos equivoquemos,no sólo es físico, que desde luego en eso es un portento, es un jugador ya iniciado técnicamente y posee una base de fundamentos diríamos suficiente, base que cuando consiga pulir será una verdadera joya de la liga, se habla de que es muy malo en el tiro, muy malo? No señores de eso nada, no es un especialista en el tiro, sus porcentajes son mejora les, pero sí supone una amenaza suficiente para crear peligro y su primer paso es sensacional, absolutamente premium. Le gusta penetrar y es capaz de asumir contactos, saca muchas faltas (tiros libres regalados y problemas para los contrarios) es capaz de penetrar tanto por la izda como por la dcha del defensor, y sabe finalizar con las dos manos,incluso de manera contundente, machacando por encima de alguien ¿ hace cuánto que no vemos a un celtic machacar por encima de alguien? Wuaou….le habéis visto en transición,coge el rebote, cruza la pista con 3 o 4 botes (con la velocidad,potencia y manejo de balón implícitos) y finaliza batiendo con cualquiera de las dos piernas. Penetra, hace la batida y finaliza por ambos lados con una facilidad pasmosa ¿ cuántos jugadores hay con esa coordinación? Y en defensa? Sus desplazamientos,su embergadura,su intimidación, su anticipación, su versatilidad en los cambios defensivos, su aportación en el rebote……..pero bueno ya está bien, quien me conozca sabe que no soy de endiosar a nadie y que me gusta poner a la gente en su sitio……y al César lo que es del César , es una frase que utilizó con frecuencia. Jaylen Brown es flojo en las facetas creadoras, es flojo creándose su propio tiro,y es flojo creando juego para los demás…..es ahí donde más debe mejorar en mi opinión. Pero seamos justos,no le demos mucha caña por eso,porque no es un uno ni un dos, es un Alero, aunque con versatilidad para ejercer de 2 y de 4 eventualmente (otra flor) lo dicho, me encanta que le hayamos elegido.
A partir de aquí ya viene la parte amarga de mis sensaciones agridulces durante la noche del draft. Empezando por nuestra elección en el pick16. 2 aspectos a considerar, uno la calidad del jugador y la calidad de los jugadores despreciados y dos, el despilfarro que supone mandar a Europa (draft and stash) un pick tan valioso.
Yabusele no me parece mal jugador,me parece interesante, pero seamos claros, ver 4 vídeos de un jugador no nos da una visión realista. Lo que para mí si es realista es que la NBA es la mejor liga del mundo,la Euroliga es la segunda, la española es la tercera, y después vienen todas las demás…..
Ser muy bueno en categorías inferiores en Europa no garantiza nada, ni siquiera al dar el paso al profesionalismo en Europa, estoy harto de ver grandes promesas que se quedan por el camino precisamente al dar ese paso…..algunos consiguieron darlo, consiguieron ser jugadores profesionales de cierta relevancia en su país, este es el caso de Yabusele, pero muchos,la mayoría, se difuminaron al codearse con lo mejorcito de Europa, y los pocos,poquísimos que consiguieron triunfar en Europa, la cream de la cream de nuestro continente y de algün otro, los tocados por los dioses del baloncesto también quedaron tremendamente minimizados al dar el salto a la NBA. Son escalones muy duros que van dejando por el camino a la gran mayoría de jugadores, muchos que prometían las mil maravillas cuando eran jóvenes…..otros como digo, q dominaron en Europa se vieron empequeñecidos al dar el salto a la NBA, Porque se va a otra velocidad tanto a nivel de juego (sobre la pista) como a nivel de competición ( partido cada dos días y muchos back to back) y por 1 millón de razones más……ahí tenemos el ejemplo de los jugadores que dominaban la Euroliga el año pasado, Marjanovic, Bjelica……auténticos jugadorazos a los que adoro que aún están lejos de triunfar en la NBA. Es la cruda realidad, filtro tras filtro que va extinguiendo las esperanzas de muchos jugadores, familias, y seguidores…….
Por eso yo digo…..Yobusele? Yobusele y sus números hay que cogerlos con pinzas. Y desde luego usar un valioso pick 16 para hacer Draft and Stash me parece como he dicho antes,puro derroche
Palabras sobre Yobusele que bien podrían valer para nuestra elección 23,ante Zizic un pivot croata que juega en La cibona de Zagreb que me encanta y apunta maneras para ser un gran jugador, pero no por ello va a eludir esos filtros de los que hemos hablado.
Y a mi disgusto por la mala utilización de estos picks, los mejores después de elegir a Jaylen Brown hay que añadir lo que supone dejar a los jugadores en Europa, en muchos casos todo el gozo en el pozo, no puedo pensar en nombres que inmediatamente me vienen a la cabeza, como Fran Vázquez, Sergio Llull, Satoransky, el mismísimo Bogdanovic que ha terminado por hartar a Phoenix Suns….etc etc y en Europa también va a empezar a haber más pasta para esos jugadores….peligroso,cuando menos lo veo peligroso.
Por último mencionar en estos casos que hemos dejado escapar a jugadores fantásticos que podríamos haber seleccionado como Henry Ellenson,Deyonta Davis,Bryce Johson…..etc. Jugadores que podrían haber reforzado otras posiciones que necesitamos mejorar en el frontcourt principalmente. Aún seleccionando dos de esos jugadores, podríamos haber seleccionado a l otro y a Yobusele,y a Zizic…con el resto de picks.
Siento que hemos derrochado,malgastado esas dos elecciones, por eso estoy muy lejos de estar contento con la gestión del Draft que hemos hecho.
Después de hacer draft and stash ( con lo que supone) con nuestras mejores elecciones, resulta que decidimos quedarnos con las peores….el mundo al revés, lo hemos hecho al revés
Y los jugadores elegidos son Demetrius Jackson, buen jugador para ese pick pero un chupón de tomo y lomo que es lo que menos me gusta ver en un base.
Después seleccionamos a Ben Bentil, compañero de Kriss Dunn en Providence…un ala pivot fuerte ( tiene unos hombros que desde luego no parecen de un sophomore que es lo que es) con buena mano,buena mecánica de tiro y un rango que llega hasta la línea de 3ptos pero……siempre hay un pero…..es un auténtico pasota en defensa, ni defiende 1×1, ni ayuda…ni nada de nada. Encima en ataque parece confiar mucho en su poderío físico y va como un torito a chocar contra los contrarios y a comerse el balón cada dos por tres.
Por último Abdel Nader, toda una excentricidad, un jugador que nadie pensaba que fuera a ser drafteado, alero egipcio de la universidad de Iowa State, con algún bonito highlight ( como todos) pero tan fuerte como lento, y con solo 1,98 son características que no casan mucho en la NBA.
Decir además que a priori cambiar dos segundas rondas por una primera en el futuro parece una buena maniobra, pero con matices, es una primera ronda protegida 1-14 de clippers de 2019, es decir se puede quedar en nada.
Ya lo dije en el artículo sobre Jaylen Brown, creo que hemos hecho una mala gestión de nuestros recursos en este draft y propongo lo que hubiera sido una alternativa
Con el 3 Jaylen Brown está bien elegido
Con el 16 Henry Ellenson
Con el 23 Brice johson
Con el 31 Deyonta Davis
Con las segunda rondas draft and Stash con Yobusele, Zizic,Zagorac,Zipser,Cornelie….porque evidentemente después de tenernos que tragar todas las rondas (otro fracaso de Ainge) era necesario hacer draft and stash con la mitad de ellas, pero leches,si lo tienes que hacer hazlo con tus peores elecciones y no con las mejores…….que al final lo hemos hecho al revés.
Buena noche dices para los CELTICS? anda,trae acá esa cerveza,y tendré por fin algo con lo que alegrarme.
Gracias por tu artículo Javi y aquí queda una humilde opinión para la discusión. Por cierto, Jaylen Brown y Derozan deben parecerse en el blanco de los ojos……en lo demás poquito.
Hola Gusmia,coincido en algunas cosas,en otras no,pero de lo que se trata es de debatir no jjjjaaaa?,este Pack de Phila no si era oficial,como tampoco lo se de el de los Chicago,pero suponiendo que si,creo que puede haber cosas que se nos escapa a nosotros los aficionados,ya que no somos los que gestionamos el cotarro de la Franquicia,a primera vista suena bien,perooooooo,dos picks mas y van tropecientos,como gestionas tantos picks en una lista muy largaaaaaaa,2 jugadores,uno que se adaptaria muy bien al sistema de Brad,y el otro creo que no se adapataria,Brad Stevens emplea un sistema en el que el juego interior importa,pero menos,es capaz de jugar con 4 jugones y un alero alto,por eso creo que lo que han buscado ha sido un jugador que se adapta muy bien al juego,un jugador para el Backcourt y no para el Frontcourt,un jugador con mucho futuro,que jugo en Cal en una posicion que no era la suya,hizo un mal año en porcentaje de tiro,sin embargo en el instituto disparo un 40% de los tiros de 3,imaginimos que dispara un 35,36% de esos tiros,a lo mejor ahora estariamos hablando de otro jugador en el Draft,y Jaylen Brown habria subido al 2 o el 3,ellos,me refiero a Ainge y Brad Stevens han apostado por el,y creo que quien hecha la culpa solo a Ainge se equivoca,primero por que hay que ver cual bueno o malo es el chaval,y porque en mi opinion la decision fue de los dos,y otra cosa,Phila iba a por Kriss Dunn o a por Jaylen Brown?,quizas a por el primero,pero el segundo tambien estaba en el Draft
Creo que estamos de acuerdo en el potencial de Jaylen,y tambien en el del otro posible traspaso,Butler es lo suficientemente bueno como para dar tanto?,yo creo que no,es mas,creo que en ningun momento se les paso por la cabeza a los directivos de Chicago traspasar a el chaval ,y de ser asi seria una tonteria,como bien has dicho nuestros jugadores no son tan inferiores en juego,si hacemos la operacion perdemos Picks,tropecientos pedian,y debilitariamos la segunda unidad que ha sido nuestro fuerte la temporada pasada,Tendriamos a Butler en la primera unidad,y posiblemente a Smart fuera de la segunda unidad,tendria que unirse a la primera,Evan Turner no es seguro y Bradley y Crowder fuera?,ademas de no Draftear a Jaylen Brown,no me cuadran las cuentas.
Respecto al draft and stash,si no lo haces Drafteas y obviamente los tienes que añadir al Roster,un Roster joven con 3 jugadores jovenes mas?,te recuerdo que solo admiten 15 jugadores,aunque admitieran mas nunca tendrian minutos,que jueguen en Europa es un riesgo?,un problema?,yo creo que no,en mi opinion si Ainge los llama seguro que vienen,los dos estaban con la gorra de Boston deseando venir,y que mejor que en Ligas Profesionales,y estoy seguro que Ainge y Brad ademas de ver 3,4 videos tienen muy estudiado a Guerschon Yabusele y Ante Zizic,por cierto,de no ser Drafteado el Frances en el 16 me apuesto una Birra que no habria llegado a segunda Ronda,es mas San Antonio Spurs estoy seguro que ya lo habia hechado el ojo,que jugadores de Europa fallan?,y los que salen de la Uni?,tambien,y como son mas,fallan mas,te recuerdo que jugadores venidos del viejo continente u otros lares «sin nombre» han sido importantes en la NBA,ademas de ganar Campeonatos,otros que enamoran y que muchos aficionados darian media plantilla no han conseguido nada,Jimmy Butler(el bueno de Jimmy tiene Gen de ganador),DeMarcus Cousins………
Ben Bentil es un jugador con una defensa pobre,como tambien lo son Cousins,Love,Bentil,Jackson y Nader no creo que entren en el Roster,Nader se sabe que va a la Liga de Desarrollo,y supongo que a los otros dos se les buscara equipo,com a Nader o Marcus Thorton…..,en cuanto a Ben Bentil,esa defensa es pobre,y le diran que tiene que mejorar si quiere jugar de forma profesional,estara tutelado supongo,pero tiene un gran potencia,llego a EEUU a los 15 años,consiguio una beca por su gran potencial fisico,por lo tanto lleva muy poco tiempo jugando,la mejora del año pasado fue notable,paso de 6,6 puntos a 21 por partido,en Providence,un buen equipo en el que el y Kriss Dunn hicieron un buen Campeonato,es un jugador a tener muy en cuenta si sabe hacer bien las cosas.
Y volviendo a lo del Pack de Phila,creo que hay que tener paciencia y esperar porque creo que de la Agencia libre pueden llegar buenas noticias,Horford?,yo lo veo factible,Kevin Durant,no lo se pero no lo descarto,o puede que se quede 1+1,lo cual tambien seria una buena noticia,ya que quizas el piense que aun le queda un pequeño hervor a nuestro Roster,sigo pensando que el juego interior llegara de la Agencia libre y no del Draft,y aunque no sea asi en mi opinion lo hemos hecho muy bien,si ademas llegan jugadores en la AL lo califico de sobresaliente,pantilla para luchar y jugadores prepandose en otros equipos para el futuro sin llenar el Roster de Pipiolos.
Hola JCarlos,por supuesto que se trata de debatir,de expresar opiniones,de comentar otras,etc etc y para mí desde luego es un placer hacerlo contigo.
Decirte que de aceptar la oferta de Filadelfia yo no veo que sea un problema las dos primeras rondas que ofrecían junto a Covington y Noel. La estrella de la propuesta era Noel,por supuesto, Covington y los picks son aditivos, recursos que puedes usar como quieras,si quieres te los quedas o si quieres negocias con ellos……yo no digo que te los tengas que quedar todos. Sí digo que Covington es un jugador que en caso de no conseguir nada más podría resultarnos ütil para dar descanso a Crowder. También creo que con los picks podríamos haber elegido a jugadores interesantes tanto para hacer draft and stash como para quedárnoslos.
Tampoco he dicho en ningún momento que no tuviéramos que hacer draft and stash, por supuesto que debemos hacerlo tanto si aceptásemos la oferta de sixers como si no, pero lo que yo digo es que si tu idea es quedarte con 4 jugadores pues mejor quedarse con los 4 mejores posibles. Luego con esos 4 jugadores haces lo que quieras dependiendo de tus necesidades, pero ya te has asegurado los mejores valores posibles. Lo que hemos hecho ha sido lo contrario.
En cuanto a Jaylen Brown ya he dicho mil veces que es una buena elección, pero no es backcourt, el puesto de alero pertenece al frontcourt, el backcourt lo componen los guards,los bases y escoltas.
Ojalá tengas razón y ya tengamos cosas importantes aseguradas en el mercado de agentes libres.
Saludos
Hola Gusmia,escribi tan rapido que no recuerdo lo de poner a Jaylen en el Backcourt,lo que comentas de los 4 jugadores,creo que los 3 ultimos no van al Roster,Nader seguro que no va,va a la Liga de Desarrollo(sin contrato con Boston),y me imagino que a Bentil y Demetrio se les buscara algo tambien,por lo menos asi lo veo yo,se quedara solo Jaylen,y si Brad quiere quedarse con uno de los Europeos seran dos como mucho,por eso te comentaba lo de elegir a los mejores para el Draft and Stash,de haber Drafteado a Deyonta Davis o Brice Jonhson o………..te obligabas a meterlos en el Roster,tenemos gente muy joven y no podemos llenar la lista con mas.
Un saludo.
Ya dije: tanto si te los quieres quedar como si quieres negociar con ellos, cuanto más valor tengan, mejor.
Perdonar,tenia algo de prisa y escribi con algunas faltas,como:Ben Bentil es un jugador con una defensa pobre,como tambien lo son Cousins,Love,Bentil,Jackson y Nader no creo que entren en el Roster,esos 5 nombres deberian haber ido por separado,tal que asi: Ben Bentil es un jugador con una defensa pobre,como tambien lo son Cousins,Love………….,Bentil,Jackson y Nader no creo que entren en el Roster,hay mas faltas pero………
Tranki,no problem,se entendió a la primera
No creo que se pueda comparar a Bentil con Coussins ni con Love…….por muy mal que defienda.
Para soportar tanto pasotismo en defensa debería ser un hacha en ataque y tampoco lo es, tiene buena mano y punto,luego es obcecado,se mete en jardines que no debe meterse y pierde muchos balones….
Comparativamente a jugadores como Henry Ellenson,Deyonta Davis,Bryce Johnson….etc creo que Ben Bentil está muy por debajo.
Y con ellos puedes hacer lo mismo que con Bentil,si quieres te los quedas o si quieres no, pero para las dos cosas son valores mucho mejores.
Sigo pensando que por debajo del puesto 3 hemos gestionado muy mal nuestros recursos en este draft.
No pretendia comparar a Bentil con jugadores profesionales,lo que trataba de explicar (y hay entran las prisas jjjaaa) es que puede ser un jugador muy interesante si se le sabe sacar todo lo mejor,es un jugador con muy buen fisico,un par de años bien trabajado y quien sabes si puedes sacar un buen jugador.
En mi humilde opinión había otros de los que se podía sacar mucho más.