Los Raptors y su limitada agencia libre

Los canadienses con poco margen de maniobra
Michael Tipton (CC)

Como todos sabemos, la temporada 2015/2016 de los Raptors ha sido excelente, batiendo el récord de la franquicia de victorias en temporada regular y llegando hasta las Finales de la Conferencia Este y logrando forzar el sexto partido contra los actuales campeones de la NBA, los Cleveland Cavaliers. Pero no todas las noticias iban a ser tan buenas para los canadienses.

Esta temporada terminaban contrato varios jugadores de la plantilla y salieron al mercado de agentes libres, destacando sobre todo las figuras de DeMar DeRozan y Bismack Biyombo, dos piezas claves cada uno en su medida. DeMar clave en cuanto que es la estrella del equipo y Biyombo por su titánica defensa y sus grandes números reboteando. En este artículo os vamos a hablar de las posibilidades de Toronto en el mercado libre, una vez que las grandes estrellas ya han firmado sus megacontratos, influidos por el aumento del tope salarial de los equipos por el nuevo contrato televisivo.

Los Toronto Raptors entraron este verano en la agencia libre con poca flexibilidad. La prioridad del manager general, Masai Ujiri, era la renovación de DeMar DeRozan. Renovación que finalmente se llevó a cabo, ofreciendo la franquicia el máximo a DeMar, que además sólo se reunió con los Raptors. Otra de las prioridades era intentar renovar a Biyombo a un precio asequible, entre 8 y 10 millones de dólares por temporada. Pero como hemos dicho anteriormente, el nuevo contrato televisivo ha disparado los salarios de los jugadores y Orlando Magic le ofreció un gran contrato, y en Toronto no podían hacer sombra económicamente a esa súperoferta por Bismack, por lo que recaló en Orlando finalmente. Además, los Raptors mantuvieron sus dos picks en el Draft (9 y 27) en lugar de buscar algún traspaso.

Basándonos en cómo a Ujiri le gusta ver cómo crecen los jugadores jóvenes, Poeltl va a tener que jugar fuera de la posición de pívot, y Siakam tendrá que ganarse todos sus minutos.

Con la renovación por el máximo de DeRozan, los Raptors se quedaron con sólo 6 millones de margen salarial para fichar en el mercado libre. Ahora, si quieren (y deben) reforzarse con algún agente libre, deben buscar traspasos para aligerar los salarios de la plantilla. El problema de esto es que generalmente los equipos se suelen aprovechar de este tipo de situaciones y consiguen jugadores a cambio de jugadores de menor nivel o por futuras rondas de Draft ante la urgencia de hacer hueco en la plantilla, como en el caso canadiense.

Ahora que la mayoría de los mejores jugadores que salieron a la agencia libre han firmado contratos estratosféricos, el resto de jugadores tendrán expectativas muy altas sobre el dinero que deben recibir en el contrato que firmen. Es el momento de que Masai Ujiri empiece a moverse en la agencia libre para llenar el hueco en la posición de alero y ala-pívot que tiene Toronto.

En cualquier caso, aún quedan grandes opciones en la agencia libre para reforzar el puesto de 4. Algunas de estas opciones son:

  • David Lee, que a sus 33 años sigue siendo un gran anotador y reboteador y ha sido una sólida aportación desde el banquillo estos dos últimos años, con Golden State Warriors y Dallas Mavericks. El principal inconveniente de David Lee son sus problemas de lesiones que le están afectando en los últimos años, perdiéndose en más de una ocasión cerca de 25 partidos por temporada.
  • Jared Sullinger, ha estado en el punto de mira de los Raptors en numerosas ocasiones y es de suponer que los Celtics igualen cualquier oferta por él, aunque evidentemente la llegada de Al Horford a Boston no le beneficia y sus minutos de juego descenderían considerablemente. Sullinger gusta y mucho en Toronto, y si no se diese la oportunidad de firmarlo como agente libre, los Raptors ofrecerían algún traspaso a Boston para intentar hacerse con los servicios del ala-pívot.
  • Donatas Motiejunas, ala-pívot con 2’13 metros de altura y 26 años que también gusta bastante en Toronto. Ha jugado sus 4 temporadas NBA en los Rockets aumentando cada vez más su aportación al equipo. Motiejunas aportaría un buen tiro de media distancia y buena presencia interior, formando pareja con su compatriota lituano Jonas Valanciunas.
  • Markieff Morris, con 26 años y 2’08 metros de estatura, el ala pívot ha jugado 4 temporadas en Phoenix Suns, consiguiendo ser titular en la última, y este último año jugó para Washington Wizards. El gran problema de Markieff Morris (no confundirlo con su hermano gemelo, Marcus Morris) son los escándalos que provoca, y no para bien. Probablemente hará que los Raptors prefieran fichar a otro jugador antes que a él, más discreto y que garantice un mayor compromiso con el equipo.

Si Masai Ujiri no consigue firmar a ninguno de los jugadores que acabamos de nombrar, tendrá que ir estudiando cómo poder conseguir un buen alero que de descanso a DeMarre Carroll y un ala-pívot titular, ya que aunque los Raptors cuentan con Patrick Patterson, a Dwane Casey le gusta más sacarlo desde el banquillo. Desde luego, en los posibles próximos traspasos que lleven a cabo los Raptors, entrarán en juego jugadores como Terrence Ross, Patrick Patterson e incluso el rookie Norman Powell. Sólo se salvarían de un posible traspaso DeMar DeRozan, Kyle Lowry, Jonas Valanciunas y Cory Joseph. El resto de jugadores podrían entrar en alguna operación para llenar los huecos que faltan en el equipo y cerrar definitivamente la plantilla. 

Agentes LibresnbaNBA en españolSomosBasketSomosNBAToronto Raptors
Comentarios (1)
Dejar comentario
  • Mario Mansilla Romaní

    Yo solo digo…que OJALA venga Jared Sulllinger…