Los Chicago Bulls deberían pujar por J.R. Smith

encajaría perfectamente con tantos playmakers
J.R. Smith, ¿una opción para Chicago Bulls? Erik Drost (CC)

La plantilla de Chicago Bulls se encuentra a priori cerrada, aunque eso no ha impedido que un viejo conocido de la liga como es Stephen Jackson, haya sonado para volver a la misma de la mano de los de Illinois. Y si ese fuera el caso, y con todo el respeto por un veteranísimo como es Stephen Jackson, por qué no pujar por un hombre que ha demostrado tener la capacidad para desastacar encuentros del más alto nivel: J.R. Smith.

Cierto, J.R. nunca ha sido el paradigma de la normalidad, y ha necesitado tener a alguien del calibre de LeBron James al lado para volver a la senda de la profesionalidad. Pero durante se largo camino recorrido hasta conseguir el anillo con los Cavaliers, J.R. Smith ha demostrado lo increíblemente letal que puede ser desde la larga distancia (algo que, realmente, no eran nuevas noticias).

Es difícil realmente visualizar una primera y segunda unidad constante de los Bulls, puesto que probablemente Dwyane Wade juegue menos minutos que nunca (ya ocurrió la pasada temporada), estando por debajo de los 30 en promedio con casi total seguridad. Debido a ello, Hoiberg deberá hacer un constante trabajo de rotación y contar con un sexto hombre de impacto. A priori, Doug McDermott debería ser ese hombre, ya que aporta el necesario tiro exterior que puede equilibrar al dúo Rondo-Butler cuando Wade salga de pista. Sin embargo, y visto que el objetivo de la franquicia no ha sido el de dejar que los más jóvenes cargaran con responsabilidad, me parecería lógico que fuera J.R. Smith el que asumiera ese rol.

El de New Jersey promedió un 40% en tiros de tres la pasada campaña regular, y teniendo en cuenta que lanzó un promedio de 6.6 triples por partido, es una estadística realmente alta. Pero quizá no es ese el dato más destacado, sino cómo consiguió dichos triples: el 92% de sus triples llegaron de la previa asistencia de un compañero, y dado que los Bulls cuentan con jugadores como Rajon Rondo, Jimmy Butler, Dwyane Wade o incluso la joven promesa seleccionada en este pasado Draft, Denzel Valentine, J.R. Smith tendría a su disposición todo un abanico de playmakers que le facilitarían en gran medida conseguir esos tiros con los que tan efectivo se ha mostrado. Sobre todo cuando el 42% de sus tiros fueron como cath&shoot, y un 33% como pull-ups. 

Además, si el objetivo de Chicago es realmente entrar en PO esta temporada, con J.R. Smith también toca estar de enhorabuena. Si su eficacia desde la larga distancia durante la temporada regular ya fue realmente destacable, en Playoffs fue realmente excepcional. El 40% en acierto se convirtió en un 43%, y los 6.6 triples por partido pasaron a 7.2. Es decir, a pesar de haber aumentado su volumen de tiros desde la larga distancia, en lugar de bajar su eficacia (que perfectamente sería lo lógico) esta aumentó, conviertiéndose en un recurso ofensivo realmente valioso para los actuales campeones.

A pesar de todo lo que Chicago podría ganar con la llegada de J.R., ¿qué es lo que supondría para el jugador? Ciertamente, en la franquicia de Illinois no disfrutaría de esa titularidad de la que tanto ha gozado en Cleveland, sin embargo, es necesario recordar que hace 3 temporadas J.R. Smith se convirtió en el SMOY (Sixth Man of the Year), cuando todavía militaba en las filas de los New York Knicks, por lo que realmente es un jugador altamente productivo como fuerza ofensiva desde el banquillo. Además, también hay que tener en cuenta las condiciones económicas del jugador. El escolta ha demandado 15 millones de dólares anuales, y tras el contrato de 100 millones que LeBron James ha firmado recientemente, y que le llevará a cobrar 30 millones esta temporada, la flexibilidad económica de los de Ohio es inexistente. Es cierto que al ofrecer esos 15 millones, Chicago se marcharía hasta los 100 millones de dólares en activo, con lo que superarían el límite de los 94 millones, pero la multa a pagar no sería ni mucho menos la misma que la de los actuales campeones, que se marcharían hasta los 132 millones de dólares en contratos.

Tal y como he mencionado, este movimiento cortaría en cierta medida la progresión de algunos jugadores, como Doug McDermott o Denzel Valentine, aunque hay que recordar que este último puede jugar en las posiciones de 1 a 3, por lo que Hoiberg seguiría teniendo suficientes posibilidades para sumarle al juego. Dada la actual relevancia de los más jóvenes, probablemente sería Jerian Grant el más perjudicado de darse la posible llegada de J.R. Smith, ya que a pesar de ser la pieza más interesante del traspaso que envió a Derrick Rose a los Knicks, Denzel Valentine ha demostrado un mayor entendimiento del juego y también una mayor visión que Grant.

Es poco probable que los Bulls de Chicago se atrevan con un movimiento de este tipo cuando, de nuevo, la plantilla se encuentra totalmente cerrada, sin embargo, y puesto que la directiva ha creído conveniente la contratación de reconocidos veteranos para intentar volver a la postemporada tras una desastrosa temporada, creo firmemente que la adquisición de J.R. Smith añadiría un súper extra de pólvora que convertiría la ofensiva de Illinois en una de las más interesantes de la competición.

Chicago BullsJ.R. SmithnbaNBA en españolSomosBasket
Comentarios (0)
Dejar comentario