
Pistoletazo de salida para la temporada 2016/2017 de unos Boston Celtics que, si bien comenzaron con derrota, dejaron buenas impresiones durante parte del partido. El título, aunque puede llevar a engaño, no se corresponde con una premisa de juego, una filosofía táctica o algo por el estilo. «Unity» es el gesto de protesta que los jugadores de los Celtics han decidido realizar durante la ceremonia del himno, antes de los partidos. Imitando a los Celtics de la 60-61, la plantilla quiere que este gesto sirva para aprender del pasado, representando la unidad como lucha por una gran causa, frente a la división que viven los Estados Unidos de América. Otros equipos como los Warriors o los Raptors también protestaron ante la actitud policial en el ritual pre-partido.
They say if you don’t learn from the past you will repeat it we must rise abov…. https://t.co/1Uj861abld pic.twitter.com/uppoUMuCsr
— Amir Johnson (@IamAmirJohnson) 5 de octubre de 2016
Un quinteto titular que ilusiona.
Durante los primeros compases del primer cuarto, el quinteto titular de los Boston Celtics – compuesto por Thomas, Bradley, Crowder, Johnson y Horford-, jugó estupendamente. Con 4 de sus integrantes que repetían titularidad respecto al año pasado, y el quinto encajando perfectamente en el hueco que faltaba, los Celtics fueron una apisonadora en defensa, presionando el perímetro, cerrando vías en la zona, y limitando a unos Sixers que no eran capaces de encontrar el aro. En ataque todo fluía perfectamente. Thomas y Horford se buscaban, y encontraban, con facilidad, como dos viejos amigos que se reencuentran tras varios años sin verse, la pareja se entendió a las mil maravillas y supo como atacar a una defensa que no entendía como se podía jugar tan bien en el primer partido de pretemporada.
Aprovechando el desequilibrio creado por nuestro «dúo dinámico«, Jae Crowder demostró una clara mejoría en el tiro (3-6 T3), además de un gran estado de forma, ¿hasta qué punto puede alguien aumentar su masa muscular? Avery Bradley, que tuvo la pelota mucho tiempo en sus manos, terminó con 6 asistencias, algo que puede ser interesante para liberar a Thomas y verle más «off-ball«. Por último, Amir Johnson lució perdido en ataque, pero consistente en una defensa que sigue al nivel del curso pasado.
18-5 de parcial y llegaron las rotaciones…
Una segunda unidad que necesita trabajo, mucho trabajo.
Rozier, Smart, Brown, Jerebko y Zeller, compusieron el primer quinteto reserva que utilizó Stevens, y no funcionó. Tras la exhibición de los titulares (9-15 TC), los suplentes empezaron su encuentro con un paupérrimo 2-13, denotando falta de rodaje y necesidad de muchos minutos para adaptarse a sus nuevos roles. Jonas Jerebko no aportó tiro exterior y Rozier no estuvo cómodo desde la creación (papel en el que parece que será protagonista). La defensa mantuvo el tono gracias a unos Smart y Brown muy activos, pero el ataque no volvió a ser el mismo.
Las cosas mejoraron en la segunda parte, con Rozier mucho más enchufado y Smart mostrando al público su nueva mecánica de tiro. Las ausencias de Kelly Olynyk y Gerald Green, ambos baja por lesión, restaban potencia de fuego, pero el hecho de que el peso recaiga en jugadores tan jóvenes sin experiencia en esos roles, hace pensar que necesitaremos mucho tiempo para poder ver una segunda unidad realmente productiva. Paciencia y defensa no es mal mantra para empezar la temporada.
Jaylen Brown se presenta como nuevo miembro de los Celtics.
Tras una bienvenida en forma de tapón por cortesía de Embiid, Brown demostró la versatilidad defensiva y potencial en ataque que encandiló a Stevens. En los primeros compases anotó un bonito fadeaway, y enseñó a los aficionados que en campo abierto no es tan novato. Pero sus mejores minutos llegaron como 4 abierto en una alineación small. Brown pudo producir durante ese periodo a buen nivel, aprovechando su superioridad atlética y su mayor velocidad. Surgen dudas en defensa, pero, en ataque, el #7 levantó a todos de sus asientos.
Es interesante que Brown pueda jugar minutos de cuatro. Puede contribuir en el rebote y su manejo no es suficientemente bueno como para irse de exteriores, pero si que es válido para romper a interiores más lentos. Además, que el rookie pueda ocupar una posición distinta al 3, abre un hueco para que comparta minutos con Green, sin que Rozier o Smart salgan del quinteto.
La batalla por la 15ª plaza: James Young 1-0 R.J. Hunter
Sin querer sobrereaccionar a una rotación de pretemporada, parece que el #13 parte con ventaja en este inicio del training camp. No solo jugó casi el doble más que el escolta de Ohio, sino que anotó 6 puntos, por el rosco del #28, mostró mucha más agresividad y, sobretodo, más confianza que Hunter.
El partido terminó con una emoción impropia de estos encuentros. Los Celtics tuvieron un par de tiros para llevarlo a la prórroga, pero Smart y Mickey no pudieron resolver desde el triple. Siguiente parada de este training camp en la madrugada del viernes, a la 1:30 hora española, contra los Hornets.
Confío en que Stevens sepa encajar a Rozier como director de juego. Me gustaba la idea de Smart como base, para que aprendiese más de manejo colectivo, pero como stopper y anotador suplente va a las mil maravilas. Por otra parte, sería interesante valorar a Crowder o Brown como 4 titular, Amir no está ya para estos trotes y Oly sería interesante mantenerle como anotador de banquillo.
No creo que Stevens salga con Crowder o Brown como 4 titular. Me parece que es más para ocasiones puntuales.
Menos tal y como estamos de tiesos en el rebote defensivo.
Lo de Horford es impresionante, corre con la bola y distribuye, es lindo como jugo al P&R con Bradley e Isaiah, toma los tiros correctos, las trampas 2vs1 en las esquinas a Embiid una hermosura, Crowder lanzando con confianza y sin pensar. La 2da unidad Rozier y Smart muy bien lo que se espera de ellos, Jerebko falló varios tiros abiertos. Nuestro Rookie no tiene miedo de entrar al aro (Hola Highlights). Hizo falta Kelly para que abriera la cancha.
La velocidad de estos Celtics es una verdadera locura, Hace falta aceitar y engranar la defensa de la 2da unidad.
Pues en los partidos jugador entre ellos en el TraningCamp siempre ganaba la segunda unidad.
Son partidos de incio de esta pretemporada,la preparacion,la motivacion(en estos partidos)……no es la misma en cada uno de los equipos,esta claro que hay que pulir muchos detalles para que todo funcione al 100%.
Creo que Horford y Thomas van a hacer grandes cosas para los Celtics,se buscan y se encuentran facilmente,y los 2 tienen muchisima calidad,a Jaylen se le esta viendo unos detalles de jugadorazo,y veo que esa misma aficion que se molesto en el Draft,disfruto y mucho ayer viendole hacer muy buenas jugadas,por otra parte como bien comentas Alvaro,James Young ayer tuvo mas minutos y ademas los aprovecho mejor,no se si es por los entrenamientos,o por que ya se ha tomado una decision(a no ser que Hunter demuestre lo contrario),pero creo que el que se queda es Young,y yo me alegro,le veo muy mejorado,ademas es 2 años mas joven.
Philadelphia creo que han mejorado mucho con los refuerzos de este año,Saric,un sorpredente Brando Paul y el bueno de Sergio Rodriguez creo que son jugadores muy validos para jugar en ese equipo,ademas pon a Embiid y quita a Okafor y la ecuacion es perfecta.
Muy bonito gesto por parte de la plantilla y supongo que de todo el Staff y directivos,me alegro que se produzcan en Boston y en otros equipos.
A Young le salió todo.. hasta los rebotes le cayeron en las manos, me va a doler ver salir a RJ es una selección de primera ronda entrando a su 2do año.
Pese a jugar contra los Sixers, y estar estos tan mermados, me gustó mucho lo que vi anoche.
Los titulares parecían encajar a la perfección, jugaron de una manera más propia del mes de Diciembre que de Octubre y con ellos en la pista la diferencia tardaba 5 minutos en irse a los 15 puntos de diferencia. Parece que por fin vamos a tener un quinteto con garantías, mucho más en lo que se recuperer Olynyk y ocupe la plaza de titular de Amir Johnson.
Smart y Rozier, ambos me gustaron más en la segunda parte y han demostrado lo que se decía de ellos: que Smart ha arreglado un tiro que tenía roto y que Rozier parece un jugador nuevo al del año pasado. En lo que se tranquilizó y se puso a jugar – en lugar de tratar de demostrar todo lo que sabe hacer -, dio una serie de pases muy buenos y anotó con mucha facilidad. Hasta acabó leyendo bien las jugadas tras empezar metiendo la pata en las dos primeras. Ah, y alguien debería decirle a Marcus que es Octubre y que no hace falta ir como un poseso a por cada balón o saltar para proteger cada rebote ofensivo.
Jaylen Brown tiene pintaza. Está claro que en Cal tenía todos los caminos cerrados co las dos torres que tenía por dentro, pero en la NBA, ya sea con Jerebko y Oly abriéndole caminos, o castigando a cuatros lentos (que ganas de jugar contra Toronto), es una máquina atacando los espacios. Pena que no pudimos verle buscando sacar más faltas. Ah, y es un flipado,primer balón y se va a machacar por encima de Embiid. Un enfermo. Me gusta.
RJ Hunter no es que jugase mal, que jugó horrible, es que su lenguaje corporal es pésimo. Antes de lanzar los dos triples que falló estando SOLO, ya tenía cara de que la iba a cagar, y luego se quedaba como resignado. La semana que viene cumple 23 años, ya puede aprender chino o prepararse para la aventura Europea. James Young lo petó, pero no me creo nada hasta que no le vea hacer esto 10 noches seguidas.
Laa protesta de los Celtics durante el himno es el primero de una lista con más de 200 motivos para ser seguidor de los Orgullosos Verdes y no de cualquier otra franquicia. Saludos a Curry, por cierto.