
Estrenamos sección en la nueva temporada del Despacho de Auerbach. En «Celtics por el mundo» analizaremos los progresos de los jugadores que han seleccionado los Celtics en los últimos Drafts, que se encuentran distribudos por todo el planeta.
Celtics por el mundo: Ante Zizic
La primera parada que debemos que hacer nos lleva viejo continente, concretamente a Croacia. En dicho país se encuentra Ante Zizic, selección 23 del pasado Draft, y lo cierto es que sus actuaciones no están dejando indiferente a nadie. El pivot está siendo (probablemente) el jugador más destacado de la Liga Adriática, siendo uno de los 5 mejores en los apartados de: anotación (3º con 21.3), tapones (4º con 1.6), rebotes (1º con 9.3) y minutos (5º con 33:00).
Mención especial merece la colosal actuación de 37 pts, 20 reb, 3 tap y 56 de valoración, correspondientes a la victoria de su Cibona de Zagreb contra el MZT Skopje. Recientemente le pudimos ver debutando con derrota en la Basketball Champions League ante el Iberostar Tenerife. En el partido contra los canarios no pudo desplegar todo su potencial ofensivo, gracias en gran parte a la buena labor defensiva de Fran Vázquez, aun así cosechó unos dignos 14 pts y 9 reb. El otro partido a destacar del gigante de Split fue el realizado ante un equipo histórico como es el Partizan de Belgrado. Zizic consiguió 24 pts 7 reb 2 tap, aunque pesar de ello no pudo evitar la derrota de su equipo.
Conclusión: El balcánico está siendo una de las sensaciones de la temporada en Europa, allá por donde va demuestra un dominio arrollador a ambos lados de la pista. Si mantiene este nivel durante la temporada no debería tener ningún problema para formar parte de los Celtics la próxima campaña.
Celtics por el mundo: Guerschon Yabusele
A continuación debemos ir a China, donde Guerschon Yabusele está ganándose el sitio en el equipo de toda una leyenda de la NBA, los Shanghai Sharks de Yao Ming. El galo, aun en pretemporada, disputó ya un partido ante un equipo NBA, en el cual comenzó a justificar porqué fue la elección 16 en el último Draft. Concretamente los Houston Rockets fueron agraciados con asistir al primer recital de danza del oso. Yabusele destacó con 24 pts y 12 reb en la derrota de los Sharks ante los texanos.
Y es que ala-pivot se está destapando como un anotador bastante solvente, en los tres partidos que ha disputado ha superado cómodamente la quincena. Su tope anotador lo consiguió ante el débil combinado de Singapur con 29 pts, acompañados de 13 reb. También merece reconocimiento el partido que realizó ante los Seoul Samsung Thunders, aportando no solo en ataque, también en defensa con los 15 pts, 8 reb, 2 ast, 3 rob conseguidos ante el equipo coreano, a los que machacó sin piedad cual iPhone furioso.
Conclusión: Aun es pronto para valorar la temporada del francés, y seguro que no lo tendrá fácil para destacar en una liga con muchos ex jugadores NBA. Amante de las finalizaciones con contacto, está mostrando unos más que aceptables tiros de media y larga distancia, arma que le será muy útil si quiere formar parte de los Celtics del futuro.
Celtics por el mundo: Marcus Thornton
16,258 km es la distancia que separa Boston de Sydney, dicha distancia es la que recorrió el «paquete» que envío Ainge al otro confín de la tierra, por el cual en su día los Boston Celtics entregaron la elección 45 del Draft del 2015. A priori parece que GM buscó el destino más lejano posible donde existiera una cancha de baloncesto, pero ¿que fue lo que envío a Danny a la tierra salvaje?. Fuera lo que fuera, este verano ha logrado escapar de la isla; y para algunos de nosotros está más cerca de lo que imaginamos. Es posible que algunos de vosotros no sepáis a quien hace referencia esto, bien porque no le disteis importancia o bien porqué lo habéis eliminado (o al menos lo habréis intentado) de vuestro recuerdo, si pertenecéis a este grupo he de deciros que sois afortunados; pero llegó la hora de hablar de Marcus Thornton.
Y es que tras un año en el destierro, el escolta ha firmado con el VL Pesaro de la liga italiana. Pero, al contrario que los otros dos rookies, el paso de Thornton por tierras mediterráneas no está siendo nada reseñable. El ex-jugador de William and Mary, tan solo ha sido capaz de promediar 9 puntos en los 4 partidos que ha disputado, en un equipo bastante mediocre. Puesto que el conjunto italiano solo ha logrado una victoria por 3 derrotas, siendo el colista de la competición. Muy significativo es que el hecho más destacado que ha protagonizado en los últimos dos años es que un anciano, seguramente de los Lakers (o de los propios Celtics tampoco lo podemos descartar), le tiró a propósito su cerveza: acción que, fuera de bromas, por supuesto desde el Despacho de Auerbach condenamos.
Conclusión: Con la batería de exteriores que tienen los Boston Celtics y con lo que ha demostrado hasta el momento, se podría decir que «el bueno de Marcus» tiene las mismas posibilidades de formar parte de la plantilla que cualquiera de los integrantes del Despacho o sus queridos lectores.
Muy bien,me gusta que sigais la trayectoria de los jugadores que estan en el extranjero,de Zizic ya lo sabia todo,pero no asi de Yabusele y Marcus,me alegro que estreneis esta seccion,a la que seguire como no podia ser de otra manera.
Soy muy fan del juego de Zizic y aún no me creo que no lo vayamos a tener este año en Boston tal y como anda el equipo en cuanto a rebote se refiere. Yabu tiene maneras pero no me gusta nada que se haya ido a China, por mucho que Yao esté tratando de hacer un equipo serio en esa liga no se defiende nada.
Aún duele lo de Marcus Thornton, ese puesto era para Robert Upshaw.
Te quiero.
Creo que Yabu se fue a China porque en Francia con su anterior equipo le tocaba la segunda division de ese pais,y supongo que tambien por el suculento contrato,una pena porque no es una Liga muy competitiva,aunque por otra parte si que tienen buenos medicos,le estan ayudando a mejorar fisicamente,bajando algunas libras……..
Zizic,me imagino que el Ainge le ha dejado en el extranjero para centrarse este año en un solo novato(Jaylen),al que hay que trabajar y mucho,Zizic tampoco esta en una gran Liga,y esa Liga se le esta quedando muy pequeña,España o Italia le habria venido muy bien,por cierto,algun comentario he leido que su hermano llego tarde a su mejor nivel,si fuera el caso de Ante,podriamos ver a un jugador mejorar año tras año,y quien sabe a que nivel.
¿Tienes rastas? ¿o apellido de color? tipo Green, Brown, White… ? Si careces de estas características, olvídate. También necesitas un pasado turbio y horrible, eso puede salvarte.
Gracias Fernando por el artículo, creo que el despacho ha hecho un buen fichaje contigo.
Información y hasta humor…jeje me has hecho reír. Menos mal, porque cada vez que pienso que Zizic está jugando la liga Adriática y que Zeller está cobrando 8m….se me llevan los demonios.
Y Yabusele en China…..
Qué manera de perder un año los dos. Elecciones de primera ronda que parece ser le sobraban a nuestro GM, que ni siquiera fue capaz de negociar con ellas.
Y espérate que cuando veamos a los Ellenson y compañía haciéndolo bien será aún peor….
Por eso sí, humor,mucho humor…..
Gracias Gusmia, es honor vieniendo de un seguidor tan fiel como tú.
Sobre lo de los rookies yo entiendo lo que ha hecho Ainge. Era demasiado pronto para incorporar a Zizic al equipo. No tenemos ninguna prisa ni necesidad inmediata en la plantilla, es mejor que se quede esta temporada rompiéndolo en Europa y la temporada que viene se incorpore, quien sabe incluso como titular.
Lo de Yabusele y China es un error, yo no me creo que no hubiera ningún equipo de Euroliga o incluso eurocup que no estuviera interesado en él. Claramente ha ido a por el oro, y Ainge no ha tenido mucho poder de decisión.
No es tanto como perder un año pero con el nivel de los interiores de la liga china…
Es normal que muchos rookies destaquen, pero los Céltics son un equipo ganador y lo tienen más complicado.
Eso fue todo por culpa de un Álvaro que estuvo dos meses dando el coñazo con él. Fuera de cachondeo, era una época en la que un center defensivo parecía la salvación a todos los males de los Boston Celtics; y Robert Upshaw al final ha demostrado tener aquella cabeza que se temía todo el mundo…
El caso de Zizic realmente me parece digno de una pelicula de misterio con giros inesperados. Cuando lo enviarón a Europa la pregunta fue ¿En qué esta pensando Ainge para escoger en el numero 21 a alguien que nisiquiera alcanza para el afiliado de los Celtics?
Lo que se me ocurre es lo siguiente: Con lo corto que están los Celtics en rebote, solo queda ir por alguna figura que pueda ayudar en dicha tarea. Pero si dejamos a Zizic, claramente no podrá ser la pieza que falta en su primer año, pero si es el puesto para un veterano, ya sea all star o no… ¿Que pediría una franquicia por un veterano si no alguien joven que supla la falencia? Y obviamente el poder de negociación estaría con Zizic al cual no se le puede sacar el mayor precio, por lo que Ainge lo decide enviar al extranjero, donde no está en vitrina para otros equipos y puede escoger en agencia libre algún veterano y además quedarse con otro futuro reboteador como zizic (dandole más tiempo para crecer)…o es muy desquiciado este plan?