El trade de Rudy Gay sigue siendo rentable en Toronto

Se cumplen tres años del famoso movimiento
El trade de Rudy Gay sigue siendo rentable en Toronto
Rudy Gay sacramento kings CC
Rudy Gay sigue siendo un negocio redondo para los Raptors de Toronto. Mike (CC)

Esta semana nos ha traído una vez más un importante aniversario en la ciudad de Toronto. Esto no es un gesto de burla o de celebración, pero deberíamos tirar algunos cohetes por el gran negocio que se hizo con Rudy Gay. Recordemos lo que pasó un 8 de diciembre de 2013. Sabíamos que Masai Ujiri quería reconstruir el equipo y hacerlo sin cargas económicas. Así que no dudo en deshacerse primero de Andrea Bargnani y después de Rudy Gay.

Se suponía que la reconstrucción iba a ser larga pero, contra todos los pronósticos, hemos conseguido la mejor marca de la Conferencia Este y la cuarta mejor en toda la NBA, ,162-88 (.648) en todo este tiempo. Pero muchos no pueden decir que hemos conseguido esta racha por suerte. Ha sido gracias a Ujiri y su gran sentido financiero y organizativo gracias a diversas razones.

Quizás la razón más importante fue el “trade” de Rudy Gay a Sacramento permitiendo que DeRozan y Kyle Lowry pudieran demostrar todo su arsenal ofensivo, demostrando más nivel que daba la dupla formada por DeRozan y Gay. Desde que se movió a Rudy los Raptors han entrado en la élite de la NBA, en el que año tras año es normal que ganemos la División del Atlántico y que Lowry y DeRozan aparezcan en los “All-Star Games. Y además, Lowry formó parte del tercer mejor equipo de la NBA la temporada pasada.

El cambio que se llevó acabo el 8 de diciembre de 2013 enviaba a Rudy Gay, Quincy Acy y Aaron Gray a los Kings y vendrían a la ciudad de Ontario Greivis Vasquez, John Salmons, Patrick Patterson y Chuck Hayes.

El único que formaba el traspaso y sigue en el equipo es Patterson ,que se ha convertido en un jugador importante para el éxito de los dos All-Stars del equipo. Es cierto que nunca ha promediado en el equipo como si fuera un gran reboteador o un gran anotador, y en esta temporada ronda el 36% de tiros de campo y 35% de tiros de tres pero ha demostrado que es indispensable para el equipo. Tomemos por ejemplo que partido del viernes en Boston: promedió un 2 de 7 en tiros de campo y cometió cinco faltas pero tuvo la segunda mejor cifra de más-menos en el equipo, atrapó 10 rebotes y repartió 4 asistencias.

Y aunque parezca que no, este jugador salido de la universidad de Kentucky es una gran amenaza exterior ya que tiene una gran capacidad para realizar tiros de tres. Además, es un gran defensor, que puede desplazarse de cualquier lado a otro con gran rapidez y puede proteger el interior de campo (solo un 41% llega al aro contra Patterson, la cual es la octava mejor marca de la NBA y es mucho mejor que la de su compañeros Jonas Valanciunas, que promedia un 53,8%).

Y cuando él está en la pista es cuando suceden las cosas buenas. Promedia un +186 (Lowry promedia un +185). Y hace un año dominó al equipo en esa estadística obteniendo un +403 (Lowry fue segundo y consiguió +380). En 2014-15, Patrick fue segundo en la plantilla con +253 por detrás de Lou Williams y en 2013-14 solamente les superó Lowry y DeRozan ya que él consiguió un +199.

Patterson admite, como todos los demás, que no se esperaba esta progresión.

“No creo que nadie esperara esto, ni nosotros mismos, pero las cosas inesperadas son las que siempre nos vienen mejor”.

Admitió a PostMedia el viernes por la noche después de jugar contra los Celtics lo siguiente:

«Creo que todo el mundo está feliz y orgulloso de lo que hemos avanzado. Todos estamos extremadamente orgullosos de los unos y de los otros y estamos muy felices. Es una locura, ya que el traspaso ocurrió rápido y de repente acabé aquí, y ahora somos un equipo sólido en la NBA». 

El trade de Rudy Gay, desglosado

El acuerdo fue muy rentable para el equipo canadiense, no solo por la llegada de Patterson. Con este simple esquema intentaremos resumiros lo que significó este genial «trade» para los de Toronto:

  • Rudy Gay, Quincy Acy y Aaron Gray se van a Sacramento. Llegan John Salmons, Greivis Vásquez, Chuck Hayes y Patrick Patterson.
  • Posteriormente, John Salmons es enviado a Atlanta a cambio de Lou Williams (conseguiría el Sexto Hombre del Año en su única temporada, siendo clave en los canadienses) y los derechos de Lucas Nogueira (actual pívot suplente Raptor).
  • Greivis Vásquez rinde bien dos temporadas como suplente y es enviado a Milwaukee Bucks a cambio de un pick de segunda ronda de 2015 que acaba siendo Norman Powell, el mejor tirador del equipo y un seguro defensivo (Do you remember, PG13?)
  • Chuck Hayes es el mejor veterano del equipo y al acabar su contrato libera 9M.
  • Patrick Patterson es uno de los mejores suplentes de la NBA y el defensor más constante del equipo a día de hoy.

Llegaron Williams y Lucas Nogueria, que vino desde Atlanta por un cambio que implicaba a John Salmons con un contrato parcialmente garantizado. Williams ganó el Sexto Hombre del Año en la única temporada que disputó con la camiseta de los Raptors. Greivis Vásquez fue movido a a Milwaukee para traer al robo del Draft de 2015, Norman Powell,  y además de una primera ronda de Los Ángeles Clippers para este verano. También, gracias a este traspaso se liberó masa salarial al acabar contrato Hayes y se firmó a Cory Joseph el verano pasado.


Así que, después de 3 años, este acuerdo sigue siendo rentable para el equipo, aunque muchos dudaron del movimiento en la hora de realizarse. Debe de ser alguna respuesta del karma,y a que el “trade” por Vince Carter fue un desastre total, el cual se acerca a su duodécimo aniversario.

nbaNBA en españolNorthNationSBPatrick Pattersonrudy gayToronto Raptors
Comentarios (1)
Dejar comentario
  • Mario Mansilla Romaní

    Sin duda ha sido un trade importante para toda la NBA. Fue un antes y un después en el Este, resultando en un dominio de los Raptors desde entonces. Lo que iba a ser una reconstrucción terminó en un liderazgo que va por su 4º año de reinado.
    King in the North!