DeMarre Carroll tendría que ser suplente o irse traspasado

El alero no está, para nada, a la altura de sus expectativas
DeMarre Carroll tendría que ser suplente o irse traspasado
demarre carroll
El alero DeMarre Carroll sigue sin despegar en Toronto en su ya segunda temporada. Fuente: FanDuel (CC)

Los Toronto Raptors están en su salsa. Han copado la zona noble del Este prácticamente desde el principio y se gustan siendo uno de los dos mejores ataques de la liga. Y todo esto a falta de uno de los «jugones» del equipo, el ala-pívot Jared Sullinger. Con Kyle Lowry y DeMar DeRozan en su mejor momento deportiva (ambos con máximos de carrera) los Raptors marchan tras los Cavaliers a tan solo 1.0 partidos de distancia. Además, siguen abriendo brecha con los demás equipos del Este, más preocupados en defender sus pequeñas victorias que en aspirar al Iron Throne. El equipo canadiense ha visto como, a parte de su «backcourt All-Star«, otros jugadores como Cory Joseph, Patrick Patterson o Terrence Ross han dado un paso adelante, resarciendo de su estancamiento de la temporada pasada. Pero, ¿qué hay sobre Norman Powell, DeMarre Carroll o Jonas Valanciunas?

Sobre Jonas Valanciunas ya hay muchas líneas escritas. Es por ello que en este artículo me centraré en los dos aleros del equipo. En primer lugar analizaré los datos de DeMarre Carroll esta temporada y posteriormente los compararé con los del joven Norman Powell, quien la temporada pasada fue el mejor remplazo del ex-Hawks. El objetivo del artículo es, básicamente, convencer a los lectores de la necesidad de, o bien sacar del quinteto titular a Carroll o buscar un traspaso interesante para mejorar al equipo canadiense.

DeMarre Carroll, entonándose

El alero de 30 años ha disputado todos los partidos de esta temporada salvo los back-to-backs, pudiendo descansar en los partidos del segundo día. Aún sigue en un proceso de rehabilitación de su rodilla izquierda, donde ya fue operado la temporada pasada. Según el equipo médico de Raptors, su vuelta al 100% se espera para mediados de Febrero, a dos meses del fin de la Regular Season para poder afrontar plenamente los PlayOffs.

Sus estadísticas esta temporada son las siguientes (con entre paréntesis su media de sus mejores años Hawks, de 2013-15):

  • 26.2 minutos (31.7)
  • 10.0 puntos (11.8)
  • 3.4 rebotes (5.4)
  • 1.1 asistencias (1.8)
  • 1.1 robos (1.4)
  • 0.4 tapones (0.3)
  • 42.2% TC (47.9%)
  • 35.9% T3 (37.9%)
  • 74.3% TL (73.3%)

Recordemos que el equipo fichó a DeMarre por sus actuaciones las dos últimas campañas en Atlanta. Ahí, pudo destacar como 3&D, aportando defensa sobretodo y decantándose como un fiable tirador. Pero sobretodo sobresalió como defensor perimetral, pudiendo parar en los 1vs1 a los jugadores más habilidosos del perímetro rival como Kevin Durant, LeBron James o Paul George entre tantos. Sin embargo, tanto la temporada pasada como, especialmente, esta campaña, los números de Carroll han caído en picado, dudando ya si el sueldo que percibe es justo. Carroll firmó en Julio de 2015 un contrato de $60 millones y de 4 años garantizados de duración. Por ello, parece que tanta cantidad es exagerada para un jugador que ha venido a menos y que no está dando su mejor imagen.

Aquí vemos los datos de sus últimos 10 partidos, donde ha estado más acertado:

  • 25.7 minutos, 11.6 puntos, 2.9 rebotes, 1.6 asistencias, 1.4 robos. 44.6% TC, 38.6% T3.

Estos datos nos permiten tener más esperanza en el jugador. Sin embargo, con 30 años, está claro que nunca llegará a tener un nivel All-Star con el cual parecía que podía estar coqueteando hace años. A su llegada a Toronto se le intuía el rol de tirador, con mayor peso anotador que en Hawks. Sin embargo, ha observado como con el paso de los partidos, no es ni la tercera opción ofensiva, siendo más referentes jugadores como Cory Joseph o Terrence Ross con él en pista.

Norman Powell, siempre al acecho

Norman Powell defendiendo un pase de Bradley Beal en un encuentro Raptors vs Wizards. Keith Allison CC)

El joven escolta-alero ex-UCLA ha afrontado su segunda temporada en Toronto con escepticismo. A priori se le daba mucha importancia a su papel como seguro en defensa y tirador partiendo del banco. Sin embargo, tras casi un tercio de la Liga Regular ya disputada, se ha visto como es el último de los 10 jugadores habituales en entrar a pista y solo se le requiere cuando, o bien hay problemas de lesiones, o las soluciones anteriores no han surtido efecto. No hay suficientes minutos para él, y Norm es el primero en admitirlo. Tanto el entrenador como sus compañeros saben de lo importante de su presencia en la plantilla.

En primer lugar, como «glue guy«, es uno de los animadores del equipo, integrando a los novatos (VanVleet, Siakam y Poeltl) en la química del equipo. Además, según podemos ver en su cuenta de Instagram, es uno de los organizadores habituales de fiestas. Pero, en lo deportivo, ya fue el año pasado el mejor tirador del equipo. Además, en PlayOffs (especialmente la primera ronda contra Pacers) fue fundamental, relegando a Carroll al banquillo y secando a Paul George en los momentos claves de la serie.

Esta temporada, ha habido una brecha en su juego. Cuando DeMarre Carroll descansaba (5 partidos), ha sido fundamental, siendo el tercer máximo anotador del equipo y un fiable tirador. Pero en los demás partidos, como ya he dicho, es el 10º jugador en la rotación, disputando muchos menos minutos. A continuación mostraré sus números como titular y entre paréntesis sus datos como reserva:

  • 30.3 minutos (14.8)
  • 15.6 puntos (4.9)
  • 3.6 rebotes (1.4)
  • 2.0 asistencias  (1.1)
  • 1.4 robos (0.8)
  • 52.0% en TC (46.4%)
  • 50.0% en T3 (37.5%)
  • 76.5% en TL (66.7%)

Es increíble como cambia, ¿verdad? Es como una versión moderna de «El Dr. Jekyll y Mr. Hyde». Sin embargo, en este caso es más culpa del entrenador que del jugador:

«Lo sé, sé que Norman Powell merece jugar mucho más y que a veces le limitamos» decía Casey el Lunes.

Soluciones para el problema

Como ya he dicho antes, las soluciones que propongo son drásticas. Estamos a inicio de temporada y no hace falta forzar la situación, quemar a los jugadores ni al equipo y menos aún crear mala química en un equipo que se basa en su buen «rollo» para tener éxito. Por ello, hay dos soluciones. Una de «blanco o negro» y otra de «gris».

  • Blanco o Negro: ahora que se abre el mercado, los Raptors podrían reforzar las posiciones de 3 y 4 con jugadores interesantes, poniendo a Carroll en el escaparate. Es un jugador veterano, con baloncesto por dar todavía y que generó mucho respeto en sus años en Atlanta. Seguro que franquicias jóvenes como los Wolves, Magic o Sixers estrían encantados en tener sus servicios. Además, los Raptors podrían obtener a cambio a jugadores especialistas de 3 (Muhammed, Meeks, Staukas) y a jugadores de rotación interior.
  • Gris: la opción más conservadora de la plantilla pasaría por confiar más en Powell. Colocarle como titular y aumentar sus minutos hasta los 20 minutos por partido. Además, Carroll, partiendo desde el banco podría recuperar el tono, jugando contra rivales menos talentosos y optando así a una mejor recuperación. Sin embargo, la única «pega» es que el banquillo estaría con T-Ross, Patterson y Carroll, tres tiradores exclusivos, sobrepoblando el tiro desde el perímetro.

Está claro que Casey no debe olvidar a Powell en el banquillo. Pese a ser el jugador menos usado de la rotación, es importante que se sienta importante para que siga demostrando como suplente (o titular) lo que y sabemos que sabe hacer. Por otra parte, Carroll tratará de demostrar lo mejor de sí mismo para evitar que su carrera siga en declive. Pase lo que pase, los dos jugadores tienen que seguir demostrando que están a un buen nivel, algo muy favorable a los Raptors.  Y tú, ¿qué opinas? Deja tu comentario.

#WeTheNorth @NorthNationSB

 

demarre carrollnbaNBA en españolopiniónraptorsSomosBasketToronto Raptors
Comentarios (4)
Dejar comentario
  • TRaptor10

    Estoy muy de acuerdo contigo Mario, creo que Norman es un jugador tremendo que está siendo desaprovechado.Es un defensor de élite, capacitado para frenar aleros de 2,05 con su 1.93 de estatura.Además, ha mejorado considerablemente su lanzamiento de tres puntos hasta alcanzar un sensacional 45%, una faceta que decían que debía de mejorar en sus tiempos en UCLA.

    No obstante, bajo mi punto de vista traspasar a Demarre sería una decisión un poco precipitada.Opino que el problema planteado debería repararse con una solución de color gris, haciendo que Carroll reduzca su número de minutos en beneficio de Norman. A pesar de que se firmara a Carroll hace ya más de un año y aún no hayamos podido ver su mejor versión, creo que en esta temporada esta en una línea ascendente y ha mejorado bastante en comparación con sus horripilantes 10 partidos. Confío en que continúe esta línea y podamos ver al Demarre de Atlanta después del All-Star y durante los playoffs.

    Por otra parte, la verdad que no sé que podría sacarse a cambio de Carroll y tengo dudas acerca de si traer a un jugador que juegue de 3 o 4 sería beneficioso para el equipo. El pasado jueves leí otra noticia tuya en la que comentabas que Adrian Wojnarowski decía que los Raptors estaban sondeando el mercado, y la verdad que aunque a simple vista parezca que un seguidor Raptor como yo debería de ilusionarse con la idea de incorporar a Ibaka o Millsap, no me acabó de ilusionar tanto.Personalmete, me duele mucho soltar a cualquier integrante que forme parte de nuestra rotación exterior y además considero que la posición de 4 este año sí que está bien cubierta con Patrick Patterson, Pascal Siakam y el aún lesionado Jared Sullinger.

    De buscar algún traspaso, soy partidario de buscar algún center que reemplace a Valanciunas debido a su escaso nivel, pero no se me ocurre ninguno. ¿ Qué pívot podríamos traer mediante un traspaso? ¿Cousins? Mucho soñar quizás…

    • TRaptor10

      Corrección: Cuando hablo de Carroll y sus 10 partidos me refiero a los 10 primeros partidos de la temporada. En estos últimos encuentros se le ve notablemente mejor que en los primeros..

      • Mario Mansilla Romaní

        Estoy de acuerdo contigo. En realidad la opción blanco o negro era un poco agresiva para que opinaran los lectores pero evidnetemente, el mero hecho de tener a un jugador en el roster con opciones de frenar en seco a aleros top es increíble y traspasarlo sería un poco precipitado.

        Yo sí que optaría por, como dices, darle más minutos a Powell. Anoche, por ejemplo, Carroll jugó solo 20 min y sin embargo fue VanVleet quien jugó más. Sí que es cierto que CoJo estaba lesionado, pero podía haber dado más confianza a un Powell que en 8 min aportó 8 puntos…

        Espero que no le dejen en el olvido.

        Por otra parte, se está fraguando un artículo que habla de JV, su rendimiento y su posible salida. Es un pívot cupmlidor, con buen cartel, pero que si los Raptors de verdad buscan dar un salto enorme de calidad, debería salir siempre y cuando por alguien mejor.
        DMC, ojalá, pero de verdad…ya se ha hablado en Toronto del tema.

        • TRaptor10

          Muchas gracias por la contestación Mario. Espero impaciente el artículo que hablará acerca del rendimiento de Big Jonas y sus posibilidades de traspaso.

          Por otra parte, me gustaría felicitaros por el sensacional trabajo que estáis haciendo aquí en somosbasket.Os conocí hace un año, y en la actualidad me parece que sois la mejor prensa española que habla sobre la NBA.¡Enhorabuena!

          En lo que al partido de ayer se refiere, al igual que tú me estaba poniendo negro al ver que a pesar de la gripe de CoJo Casey no utilizaba a Norman en la primera mitad. ¿Qué más debería de hacer para demostrar que merece más minutos y un hueco seguro dentro de la rotación?