Y a la séptima, el alumno superó al maestro

SAN ANTONIO SPURS 112 – 114 ATLANTA HAWKS
Y a la séptima, el alumno superó al maestro
Atlanta Hawks | Nil Alemany (SB)
Paul Millsap fue clave para Atlanta Hawks con 32 puntos y 13 rebotes. | Nil Alemany (SB)

Gran partido el que nos regaló la primera jornada del 2017 en la NBA. Atlanta Hawks recibía a unos San Antonio Spurs que les habían vencido las últimas 11 veces que se habían enfrentado. Su entrenador, Mike Budenholzer, aún no había conseguido la victoria ante su mentor, Gregg Popovich, en los 6 enfrentamientos que habían tenido desde que el actual entrenador de Atlanta se desvinculara de los San Antonio Spurs, donde ejercía el puesto de ayudante.

El partido comenzó con una ligera pero constante ventaja de San Antonio, estando ambos equipos separados desde los 2 primeros minutos del primer cuarto y hasta el final por un margen de 2 a 7 puntos, para poner el punto final al primer cuarto con un marcador de 27-25 a favor de los de Texas.

https://twitter.com/ATLHawks/status/815703256940675072

Al inicio del segundo cuarto la segunda unidad de Atlanta endosó un 11-0 de parcial a los suplentes de Spurs, dando una ventaja de 9 puntos a los Hawks (27-36). Una ventaja que fue capaz de recortar San Antonio durante el resto de período para conseguir marcharse a los vestuarios 2 puntos por encima de la franquicia de Georgia (46-44).

El tercer cuarto siguió la misma tónica que la primera mitad, y ninguno de los dos equipos fue capaz de exceder los 10 puntos de ventaja. Atlanta Hawks se atascó en ataque en la segunda mitad de este período, pero un gran final de cuarto de Paul Millsap con dos triples incluidos dejaba la ventaja en 5 puntos para Spurs a falta de un cuarto por disputarse (74-69).

Ya en el último cuarto los locales siguieron sin perderle la cara al partido, y a pesar del acierto exterior de Danny Green en los últimos minutos y gracias al empuje de Millsap, un gran triple de Tim Hardaway Jr. a 10 segundos valía para empatar el partido. Ambos equipos se veían obligados a jugar 5 minutos más para desempatar después de que, tras coquetear con el aro, el último tiro tras un fade-away de Kawhi decidiera no entrar.

En la prórroga los Spurs tomaron la delantera con una canasta de Aldridge, pero rápidamente un triple de Tim Hardaway Jr., devuelto por una canasta de Tony Parker, y al que sucedieron 5 puntos más para el escolta de los Hawks y una bandeja de Schröder, ponía a los locales 6 arriba a falta de 2 minutos. Rápidamente, San Antonio reaccionó y llegó a empatar el partido a falta de 34 segundos con un triple de Leonard. Sin embargo no fueron capaces de proteger el rebote defensivo y, tras un irregular acierto en los tiros libres de Hardaway Jr. y Schröder (ambos anotaron el primero y fallaron el segundo), los Spurs no pudieron volver a forzar otra prórroga ya que la última bandeja con la izquierda de Kawhi Leonard ni siquiera tocó el aro.

 

Atlanta HawksnbanbaenespañolSan Antonio SpursSomosBasket
Comentarios (2)
Dejar comentario
  • Gusmia

    El maestro volvió a perder un partido por no hacer falta cuando iba ganando de 3 en la última posesión del tiempo reglamentario.

    Los motivos éticos me parecen absurdos cuando por ejemplo no hay ninguna vergüenza a la hora de utilizar el hack a x y otras tácticas cuestionables.

    • Alberto Pilo

      ¿Pero qué sería el baloncesto si todos los equipos utilizaran las mismas armas? Con la defensa de los Spurs yo también me plantearía defender el posible triple. De hecho en la prórroga perdieron por no bloquear bien el rebote tras un tiro libre (yo hubiera sacado a Lee para bloquear a Humphries y no a Pau).