Debido al fallo en el tiro que podría haber dado la victoria a los Spurs frente a Milwaukee Bucks, Manu Ginóbili ha estado esta última semana en el centro de todas las críticas, incluso llegando a decir que Popovich no lo debería de haber alineado en el quinteto que jugó la última jugada de ese partido, y mucho menos tomar el tiro decisivo.
Manu Ginboili aged 40 years in one game winning shot attempt
(Video via @World_Wide_Wob)pic.twitter.com/tpDbdLAH9U
— NOTSportsCenter (@NOTSportsCenter) 11 de enero de 2017
Desde la redacción The Fundamental Post, hemos querido opinar de la situación del astro argentino, y aquí teneis nuestras opiniones:
-
Pablo Rodríguez ( @pablord13 ):
Aunque quizá Manu Ginobili no esté cuajando una gran temporada en cuanto a números, su estancia en este equipo durante esta temporada yo diría que es imprescindible, porque hay una gran cantidad de jugadores jóvenes a los que la experiencia del argentino les puede llegar a ser muy útil.
Además, en finales igualados, el escolta argentino está siendo uno de los escogidos por Popovich para estar en la pista, junto a otro veterano como Tony Parker, o el que ya se puede considerar veterano Lamarcus Aldridge. Por lo tanto, Manu Ginobili sigue siendo pieza clave de la franquicia tejana.
-
Antón Arenas ( @_Lorenzinho ) :
La carrera de Manu Ginóbili está pasando por su fase final, y es normal que con la edad sus prestaciones bajen, pero ese tiro por el que se le critica se puede fallar teniendo 20 años, 39 o 50, cualquiera puede fallar el tiro. Estoy hablando de fallar el tiro, no de estrellarlo contra la parte lateral del tablero, como él hizo. Esto sí que puede ser cosa de la edad.
Durante toda su carrera no se ha caracterizado por ser un jugador al que le tiemble la mano, más bien lo contrario. Muchos jugadores con la edad pierden algunas de sus mejores habilidades, como puede ser dejar de ser un un clutch-player, ya que, con la edad, los movimientos son más lentos, y es más fácil defenderle.
Con todo esto, si vamos a estadísticas, podemos ver que esta temporada está siendo la peor de Ginóbili de toda su carrera, por delante incluso de su temporada como rookie si hablamos de porcentajes de tiro. 36,9% es lo que promedia en tiros de campo, pero 40% en triples, lo que le hace un buen tirador esta temporada de tres puntos.
Puede que Ginóbili fallara el tiro, aunque es seguro que si lo metiese se publicarían miles y miles de tweets diciendo cosas como que »la calidad de Ginóbili es para siempre» o que »podría ser titular en cualquier equipo de la NBA»; pero no fue así. Tuvimos que conformarnos con aguantar críticas y más críticas, porque un jugador de 39 años falló un tiro para darle la victoria a su equipo, y diciendo que ya va siendo hora de que se retire.
Voy a terminar como empecé. Ese tiro se falla con 20, 39 o 50 años. El tiro solamente ha sido una excusa para criticar el juego de Ginóbili, la gota que colmó el vaso. Pese a quien le pese, Manu Ginóbili hoy por hoy es imprescindible si este equipo quiere llegar a lo más alto.
-
Daniel Hinojosa (@umtitiano ):
El rol de Manu Ginóbili ha sufrido (y seguirá sufriendo) una transformación. A pesar de que la cantimplora que atesora su magia aún no agota sus reservas, y él bien ha sabido habituar y moldear su juego a las condiciones físicas de su versión de 39 años, cada día parece que su rol en San Antonio va enfocándose más hacia la difusión, contextualización y aplicación de la idea de Popovich (sobre todo con los recién llegados), que hacia el liderazgo en pista o jugar minutos clave en los partidos.
Por ello, su función como líder de la segunda unidad fortalece a los Spurs, pues su experiencia, paciencia y conocimiento del juego no solo empapan al colectivo, si no que además les enseña a los jóvenes el camino a seguir. Su presencia aporta galones al plantel, y tenga la edad que tenga, no deja de ser fiable en momentos de tensión donde la bola quema y él, como siempre, responde. Hay que tener presente que es humano y que ni con 29 ni ahora con 39 está exento de fallar.
No podemos apresurarnos a hacer juicios sin fundamento sobre su edad solo por el fallo ante Milwaukee. Porque vamos, Baggio falló aquel decisivo penal y a Chris Webber le erraron las cuentas en el 93′. Recordemos que los jugadores son humanos también, que ya estamos mal acostumbrados a que nos mantengan en un limbo permanente comportándose como extraterrestres. Y de eso de extraterrestre Manu tiene mucho. Muchísimo, la verdad.
-
Jesús Hernández (@jesushmeni) :
Todo lo que digamos sobre Manu Ginobili podría parecer poco. El estandarte de la generación dorada de Argentina y miembro del trío NBA con más victorias de la historia. Sin duda es uno de esos jugadores de época, pero la suya comenzó ya hace tiempo. A sus 39 años, Manu no pasa por su mejor momento, es más, está promediando sus peores números desde su año de rookie.
Por otra parte, es totalmente normal que las cotas de juego de un jugador decaigan según va cumpliendo años. Durante las dos últimas temporadas, el papel de “Manudona” en la rotación de Popovich ha sido el de suplente, aunque su aportación suele ser positiva. Poco más se le puede exigir teniendo en cuenta el momento de su carrera por el que pasa. Está pasando por un mal momento, sí, pero no es nada alarmante en consideración con su edad y sus minutos en pista.
En definitiva, la grandeza de la figura de Ginobili es indiscutible, pero eso no quita que ya esté en la que podría ser su última temporada en la NBA, y que, en especial esta temporada, su juego no está siendo bueno. Simplemente pasa por una etapa por la que todo jugador ha de pasar.