La resurrección de Dion Waiters

El escolta está firmando la temporada de su carrera
Dion Waiters ha crecido, y mucho, en los Miami Heat esta misma campaña – Keith Allison (CC)

Nacido en Philadelphia, el propio Dion Waiters atribuye su confianza, «testaruda» por momentos, a su ciudad natal, donde pasaba horas y horas jugando al baloncesto, eso que le evadía de su duro día a día. Su ambiente al nacer no fue el mejor, debido a que su padre pasó parte de su infancia en la cárcel y su abuela falleció el día de su nacimiento. Quizás todo eso lo recubrió, lo hizo más fuerte, lo endureció, o quizás solo fue una excusa para nunca rendirse.

No es que su carrera haya sido sufrida, pero su rol en sus anteriores equipos nunca fue la de líder, ni siquiera el segundo al mando (llegando a ser relegado a cuarto hombre en Cleveland), situaciones como estas a un deportista que aspira a grandes cosas golpean fuerte la moral. No hay muchos con el coraje de Ginóbili, dispuestos a aceptar un rol «menor» por el bien común. Tampoco es justo pedirle a un jugador de veintipocos tamaña muestra de carácter.

Es cierto también que su paso por OKC no fue malo. Fue necesario para comprender su rol y su verdadera capacidad. En la serie frente a Warriors logró partidos correctos, algunos muy buenos, y sobretodo generó en su compañeros confianza. Tanto en defensa como en ataque se le vio mesurado, en continua búsqueda de la mejor decisión para el colectivo. Tal vez eso vio Pat Riley cuando decidió ir a por él.

Las vastas críticas con las que desembarcó en Miami nunca le preocuparon, tampoco incidieron en Miami a la hora de darle desde el día uno, junto con Dragic, las llaves del equipo. Desde egoísta, hasta mal compañero acompañaron su nombre, principalmente durante su convivencia con LeBron en Ohio. Las redes llenas de vídeos mofándose de él por pedir el balón a sus compañeros y ser ignorado posteriormente, también con montajes de jugadas donde fallaba bandejas increíbles.

Si hay algo que Dion se encargó de dejar en claro desde el primer partido con el Heat en su pecho es su solidaridad. Su habilidad para asistir, desde la penetración hacia los hombres abiertos, como su gran lectura de la defensa contraria. Dispuesto a colaborar, conociendo su rol y creando buen ambiente.

Influencia de la organización en él

La confianza en cualquier ámbito de la vida es muy importante, llevar a cabo cualquier tarea o meta con determinación y seguro de las propias capacidades hace la diferencia. Llevado al contexto deportivo, la confianza es aún más importante. Todas las muestras de confianza son necesarios para el éxito colectivo, en primer lugar la confianza en uno mismo, que lleva al deportista a proponerse desafíos y empujar su propia vara para maximizar su rendimiento. Luego está la confianza entre compañeros, siempre tener en cuenta que quien está a tu lado «cuida tu espalda» y que «todos ganan y todos pierden» como unidad que trabaja con un fin en común, el éxito. Y por último está la confianza del coach hacia sus pupilos, tanto confiando en el grupo como en cada individualidad que lo integra.

Esta última permitió a Waiters poder potenciar la confianza en él y sentirse respaldado por «el jefe». No es ninguna casualidad que cada entrevista se tome la molestia de hacer énfasis en la importancia de su actual entrenador en él. Le ha permitido manejarse como él quiere, tomar las decisiones, seleccionar sus tiros y crear para los demás.

Spoesltra califica a Waiters como «un jugador con una confianza irracional», tal vez en eso se encuentre parte de la respuesta al reciente éxito. Creer más allá de lo aparentemente posible a veces lleva a un jugador a malas decisiones y malos resultados, pero en ocasiones puede ser el combustible necesario para una explosión positiva. Waiters venía desarrollando una temporada ascendente, de más a menos y llegando a su mejor nivel, una lesión lo castigó dejándolo 20 partidos fuera. El nivel previo a la lesión era el mismo que estamos viendo ahora, la única (gran) diferencia, es el rendimiento de sus compañeros y sin duda las victorias. 

Si estos números los hubiese registrado durante alguna de las rachas negativas, en la NBA no hubiera llamado la atención de nadie y hasta quizás se le hubiera tildado de egoísta por maquillar su boxscore y no contribuir para que el equipo ganase. Pero todos sabemos cómo las narrativas en la NBA en ocasiones son injustas y no reflejan completamente la realidad.

¿Es sostenible este rendimiento?

La gran incógnita en torno a Miami, Waiters en este caso, es si es posible que el rendimiento se mantenga a largo plazo y produzca algo más que un montón de victorias seguidas que no lleven a nada. 

Los porcentajes estratosféricos que está teniendo dentro de la racha positiva de Miami no se mantendrán. Por lo pronto no se ha visto históricamente tamaña mejora dentro de una temporada. Tampoco es necesaria, con mantener un 35% desde la línea de tres será suficiente para un Miami donde abundan los tiradores. Deberá mantener la agresividad en las penetraciones y continuar alimentando a los compañeros abiertos. Está registrando su mejor temporada en asistencias y se puede notar que lo hace a placer, no como obligación.

Esfuerzo y concentración en defensa, no es algo que los números muestren, pero se ve juego tras juego. Lo que sí muestran los números es que está dejando a los jugadores que defiende en menos del 39% de acierto, eso es nivel de estrella defensiva. Lo está haciendo bien, tanto defendiendo sobre el balón, como sin él.

Es clave para el éxito inmediato, y por qué no futuro, de Miami.  su confianza no disminuirá, no importa si tenga noches donde no meta los tiros, se llene de pérdidas y se vea malhumorado, porque así es él y su «confianza irracional» allí estará. Porque a golpes se crió, a golpes se estableció y a golpes continuará creciendo. 

Dion Waitersmiami heatnbaNBA en españolSomosBasket
Comentarios (3)
Dejar comentario
  • Alex G.

    Enorme su crecimiento sin ninguna duda, ha ayudado a Miami no solo a esta racha, sino a competir todos y cada uno de los partidos aunque se perdieran al final. Personalmente, una grata sorpresa que no esperaba para nada.

  • Pablo Bousquets

    Me alegré mucho cuando se certificó su llegada. Tiene una gran calidad y era una apuesta de bajísimo riesgo dado su bajo sueldo. Por suerte para todos, los resultados son inmejorables y todos ganamos con él.
    Gran artículo!

  • Andres

    Increíble rendimiento está teniendo Waiters esta temporada, con la confianza del entrenador ha conseguido explotar esas condiciones y volverse muy importante para el equipo, si sigue así seguro que dará alguna que otra alegría mas a los Miami Heat.